martes, 30 de junio de 2009

TEKOPORÃ GUARANI – ARTE GUARANI

TEKOPORÃ GUARANI – ARTE GUARANI

EL MARAVILLOSO ARTE GUARANI
LA COMBINACIÓN DE COLORES Y LOS VARIADOS DIBUJOS QUE REALIZAN SOBRE SUS CUERPOS DEJAN VER EL GRAN TALENTO ARTÍSTICO QUE POSEE LA RAZA GUARANI. EL TEMA MUSICAL QUE ACOMPAÑA ESTAS IMAGINES ES UNA COMPOSICIÓN DEL KUNUMI Y SE LLAMA MAINUMBY (COLIBRI, PICAFLOR).

TE INVITO A VER MI TRABAJO EN

http://www.youtube.com/watch?v=ZRr1JCjY19w

si no funciona el link pegalo en el buscador del explorer

AGUYJE – GRACIAS

EL KUNUMI

lunes, 29 de junio de 2009

XXIV SEMINARIO NACIONAL SOBRE ANÁLISIS DEL BILINGUISMO PARAGUAYO
Se realizó (28/06/09) en el Auditorio de la Municipalidad la Ciudad de Ky'ÿindy (Departamento de Paraguari, República del Paraguay), el XXIV SEMINARIO NACIONAL SOBRE ANÁLISIS DEL BILINGUISMO PARAGUAYO, con la participación de aproximadamente 250 personas procedentes de prácticamente todo el Paraguay (Ky'ÿindy, Ka'apuku, San Roque González de Santacruz, Karapegua, Pilar, Asunción, Fernando de la Mora, San Lorenzo, Kapiata, Luque, Ka'asapa, San Pedro del Ykuamandyju, Campo 9, Raúl Arsenio Oviedo, Ka'aguasu, Kuruguaty, Puente Kyha, San Estanislao, etc). Además de representaciones de Argentina (Corrientes y Buenos Aires), Brasil (Florianópolis) y EEUU (Washington)
Entre las conclusiones más importantes del Seminario, se mencionan: 1)La urgente necesidad que el MEC, en el marco del reconocimiento del fracaso de la Reforma Educativa, fortalezca la enseñanza del Guarani en el contexto de la Educación Bilingue; pues también fracasó la enseñanza del Jopara o Guarani Paraguayo, que el MEC implementó en los últimos 10 años; 2)Que el MEC separé a los técnicos que elaboraron el plan bilingue aplicado en los últimos 10 años y que condujo al fracasó del modelo de educación bilingue; 3)Que los textos escolares sean elaborados por los verdaderos especialistas del Guarani, respetando la identidad de la cultura Guarani y la estructura ortográfica-morfológica-sintáctica-semántica del Guarani; 4)Instar a todos los docentes de Lengua Guarani del Paraguay a NO enseñar el Jopara y a reivindicar la correcta enseñanza de la Lengua Guarani; 5)Instar a ambas Cámaras del Congreso Nacional (Senadores y Diputados) a aprobar la Ley de Lenguas y la creación de la Academia de Lengua Guarani. Asimismo, potenciar a la Lengua Guarani como nuevo idioma oficial del Mercosur, creando más espacios para su promoción y difusión en todos los ámbitos. Igualmente, fortalecer la presencia de la Lengua Guarani en Internet.
Heta tapicha ijatýkuri Táva Ky'ÿindýpe oñemongetávo ñane retâ ñe'êkôire. Opavavénte oñanduka imba'embyasy Guarani oñembo'e vai haguére. Opavavénte ohechakuaa MEC ombo'eha Jopara ombo'erângue Guarani. Oîhaguéicha -mbo'ehára ha mbo'ehara'ÿva- ojerurékuri MECpe tohechakuaa ha tomyatyrô mba'e vaiete ojejapóva Guarani ñe'êre, tekombo'épe.
Oñe'êva'ekue atyguasúpe. Los expositores: David Galeano Olivera, Ignacio Báez, Jorge Román Gómez, Mirian Osorio, Paublino Carlos Ferreira, Modesto Romero Cueto, Mario Bogado, Shaw Nicholas Gynan y Adair Correa Mburuvichakuéra. Autoridades de la Ciudad de Ky'ÿindy
Clara Nimia Aquino de Cuenca (Directora de Cultura), Gladys Alonso de Marín (Presidenta de la Junta Muncipal), Mirian Osorio (Directora de la Regional Ky'ÿindy del ATENEO DE LENGUA Y CULTURA GUARANI y Presidenta de la Comisión de Educación y Cultura de la Junta Municipal de Ky'ÿindy), Alba Quevedo de Bogado (esposa del Intendente Municipal) y Mariela Bogado

Mbo'ehára Mario Raúl Bogado oñe'ê ha ohechauka mba'éichapa Guarani okakuaa ohóvo: internet, ta'ângambyry ha kuatiahaípe


Mbo'ehára Shaw Nicholas Gynan omombe'u mba'éichapa oîhína Guarani ñe'ê tekombo'épe.
Ijatyva'ekue Ky'ÿindýpe. Haimete 250 tapicha
Ko ta'ângape jahecha Paublino Carlos Ferreira ha Modesto Romero Cueto. Mokôive ombohasa hemiandu opaite tapichakuérape Ko'ápe Jorge Román Gómez - Kunumi (Corrientes-ygua) ha Gudelio Ignacio Báez Benítez (Buenos Aires-ygua) avei ombohasa hemiandu opavavépe

XXIV SEMINARIO NACIONAL - ANÁLISIS BILINGUISMO PARAGUAYO

XXIV SEMINARIO NACIONAL SOBRE ANÁLISIS DEL BILINGUISMO PARAGUAYO
El ATENEO DE LENGUA Y CULTURA GUARANI realizará el VIGESIMOCUARTO SEMINARIO NACIONAL SOBRE ANÁLISIS DEL BILINGUISMO PARAGUAYO, el día DOMINGO 28 de junio de 2009. Este gran emprendimiento que tendrá por sede el Tinglado Muncipal de la Ciudad de Ky’ÿindy, se extenderá de 07:30 a 17:30 horas.
El programa de este seminario incluirá a los siguientes conferencistas y temas:
1)Mg. Mirian Bernarda Osorio (Directora de la Regional Ky’ÿindy del ATENEO): “La actualidad de la educación bilingüe (Guarani-Castellano) en el Distrito de Ky’ÿindy y en las ciudades aledañas”
2)Mg. Mario Raúl Bogado Velázquez (Director y productor de Ayvu Marane’ÿ y Ára): “Marandu myasâihára Guarani (ta’ângambyry, kuatiahai ha Internet) jepyso ñane retâme”
3)Prof. Jorge “El Kunumi” Gómez (Docente y especialista del Guarani Correntino): “El Guarani como factor de cohesión en Corrientes. La situación del bilingüismo en Itusâingo”
4)Mg. Modesto Romero Cueto (Docente del ATENEO DE LENGUA Y CULTURA GUARANI): “El Guarani como idioma oficial del Mercosur junto al Castellano y al Portugués; y la necesidad, en Paraguay, de la Ley de Lenguas”
5)Dr. Shaw Nicholas Gynan (Profesor de Español y Lingüística en la Universidad de Washington del Oeste – Estados Unidos): "Avances en el análisis de la educación bilingüe en el Paraguay"
6)Mg. Paublino Carlos Ferreira (Director de la Sede Central del ATENEO DE LENGUA Y CULTURA GUARANI): “Los textos elaborados por el MEC para la educación bilingüe”
7)Mg. David Galeano Olivera (Director General del ATENEO DE LENGUA Y CULTURA GUARANI): "El fracaso de la Reforma Educativa y el modelo de educación bilingüe aplicado”
Cabe señalar que este Seminario fue instituido por el ATENEO DE LENGUA Y CULTURA GUARANI y se realiza anualmente desde 1986, con carácter itinerante. Las ediciones anteriores tuvieron lugar en Ka’aguasu (1991), Ciudad del Este (1992), Paraguari (1993), Itakuruvi de la Cordillera (1994), Aregua (1995), Villarrica (1996), Fernando de la Mora (1997 y 1998), Pedro Juan Caballero (1999), San Pedro del Ykuamandyju (2000), Ka’asapa (2001), Obligado (2002), Kuruguaty (2003), Pilar (2004), Villa Hayes (2005), Concepción (2006), San Lorenzo (2007) y J. Eulogia Estigarribia (2008). Para más informes acudir al ATENEO DE LENGUA Y CULTURA GUARANI (021-520.276); a cualquiera de las Regionales del ATENEO; o escribiendo al email: ateneoguarani@tigo.com.py
Jepiveguáicha ko amandaje ombyatýta hetaiterei tapichápe ohesa’ÿijo hagua Guarani ha Castellano puru ñane retâme, taha’e ha’ehápe: ogapýpe, mbo’ehaópe, opaite mba’apohápe, tavapy ha okaháre, mitâ terâ kakuaáva jurúpe. Aipórô heta temiandu porâ ikatu osê upe amandaje guasúgui.

SEMINARIO INTERNACIONAL DE TERMINOLOGÍA PARA LAS LENGUAS DEL MERCOSUR
La UNIÓN LATINA organiza conjuntamente con la FACULTAD POLITÉCNICA DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE ASUNCIÓN y el ATENEO DE LENGUA Y CULTURA GUARANI el Seminario Internacional de Terminología para las Lenguas del MERCOSUR que se viene desarrollando desde el lunes 22 y se extenderá hasta el viernes 26 de junio de 2009, en la sede de la Facultad Politécnica de la UNA, institución que ofrece las instalaciones y el equipo técnico necesario.
El seminario regional ha sido diseñado con el objetivo de ofrecer a los participantes una formación básica en terminología, impulsar la elaboración de léxicos especializados multilingües Castellano-Guarani-Portugués y facilitar la creación de una cátedra permanente de terminología en Paraguay.
Se trata de una formación de formadores, con efecto multiplicador y de producción de manera de provocar una utilización inmediata de los conocimientos tanto en la difusión local de los conocimientos adquiridos, como en la creación y compilación de vocabularios especializados.
Además de la consiguiente especialización de los participantes, se pretende:
- Establecer las bases para un curso de postgrado en terminología en lengua Guarani.
- Incentivar la creación de glosarios especializados Guarani-Español.
- Crear una red de terminólogos para la lengua Guarani.

Las clases del Seminario están a cargo de la Prof. Rosa Luna García, destacada docente universitaria peruana, especialista en terminología y traducción. Del curso participan 31 personas: Almidio Milciades Aquino Arguello, María Claudina Arévalos, Gudelio Ignacio Báez Benítez (Argentina), Carmen Gladys Bernatto (Argentina), María Stella Bogarín, Carmen Ramona Caballero de Vera, Zulma Beatriz Trinidad Zarza, Reimundo Cañete Cáceres, Selva Concepción Acosta Gallardo, Marina Colman, Cecilio Ramón Coronel Gómez, Adair Correa de Araujo (Brasil), Paublino Carlos Antonio Ferreira Quiñonez, Miguel Sabino Fernández, David Abdón Galeano Olivera, Egidia Matilde Galeano de Aguiar, Celia Beatriz Godoy de Leguizamón, Jorge Román Gómez (Argentina), Pastora Leguizamón de Mafra, Carlos Marino Lugo Bracho, María Eva Mansfeld de Agüero, Huber Iván Marecos Morel, María Elvira Martínez de Campos, Sabina de la Cruz Núñez de Galeano, Sabina Antonia Ovelar Cabrera, Rosalina Quiñonez, María Antonia Rojas Aranda, Modesto Romero Cueto, Ramón Silva Fernández, Miguel Angel Verón Gómez, y Mario Raúl Bogado Velázquez.

sábado, 20 de junio de 2009

Biopiratería en América Latina

Biopiratería en América Latina
Isabel Delgado *
La biopiratería es una práctica mediante la cual investigadores o empresas utilizan ilegalmente la biodiversidad de países en desarrollo y los conocimientos colectivos de pueblos indígenas o campesinos para realizar productos y servicios que se explotan comercial y/o industrialmente sin la autorización de sus creadores o innovadores.
Estos conocimientos sobre el uso de la biodiversidad e incluso las propias especies biológicas han sido patentados en diversas oficinas de propiedad industrial. A continuación expondremos tan sólo algunos de los casos más celebres de uso de las patentes para la apropiación individual de conocimiento de carácter colectivo latinoamericano:
-Patentado de la ayahuasca: La ayahuasca es una variedad de la planta utilizada por los pueblos indígenas para sus ritos espirituales y curativos en muchas partes de la Amazonia. Es una de las plantas más arraigadas en la cosmovisión indígena, fuente de alucinaciones que muestran el pasado y el futuro. Conocida científicamente como banisteriopsis caapi fue patentada en la Oficina de Patentes y Registro de Marcas de Estados Unidos con el número 5.571, de fecha 17 de junio de 1986, a nombre de Loren Illar. La Coordinadora de Organizaciones Indígenas de la Amazonia (Coica) denunció al señor Illar en 1994 acusándolo de enemigo de los pueblos indígenas amazónicos. Centenares de personas y organizaciones indígenas, de derechos humanos y ambientalistas del mundo entero, como la UICN y la WWF-Internacional, expresaron su solidaridad con los pueblos indígenas amazónicos en esta lucha desigual con la Oficina de Patentes y el dueño de la patente. En marzo de 1999, con el auspicio legal del Centro Internacional de Legislación Ambiental (CIEL, por sus siglas en inglés), con sede en Washington y el apoyo de la Alianza Amazónica, la Coica, presentó la demanda en la capital estadounidense. La Oficina de Patentes decidió cancelar provisionalmente la patente otorgada a favor de Loren Illar, el 3 de noviembre de 1999.
El argumento decisivo fue que la planta patentada era conocida y disponible antes de la presentación de la aplicación de la patente. La ley norteamericana dice que una invención o descubrimiento no puede ser patentado si éste ya está descrito en una publicación impresa en Estados Unidos o en un país extranjero más de un año previo a la fecha de la aplicación para la patente. Irónicamente no primó el respeto por el conocimiento tradicional, sino la casualidad de que esta planta había sido registrada con anterioridad en un Herbario de Michigan. De todos modos, nadie sabe cómo llegó allá. Frente a los nuevos argumentos presentados por Illar, la Oficina de Patentes revisó la resolución de revocatoria y devolvió la patente al solicitante en enero de 2001.[1]
-Patentes sobre la maca, "el viagra natural": La maca es una planta andina que ha sido parte fundamental de la dieta y de la farmacología de los pueblos indígenas de las tierras altas de Puna, Perú. Actualmente, los productos derivados de la maca son promovidos como complementos naturales para mejorar funciones sexuales y fertilidad, creciendo su demanda en Estados Unidos, Europa y Japón, por lo cual grandes consorcios farmacéuticos han solicitado la concesión de patentes sobre la misma, a saber:
-Patente No. US 6,267,995 - Pure World Botanicals, Inc. Otorgada: 31 de julio de 2001. Título: Extracto de raíces de Lepidium Meyenii para usos farmacéuticos. Solicitudes pendientes en Australia, Oficina Europea de Patentes y Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI).
-Patente No. US 6,093,421 - Biotics Research Corporation. Otorgada: 25 de julio de 2000. Título: Maca y cornamenta para incrementar los niveles de testosterona.
-Solicitud de Patente No. US 878,141 Pure World Botanicals, Inc. Publicada: 11 de abril de 2002. Título: Compuestos de Lepidium y métodos para su preparación. [2] La concesión de derechos exclusivos sobre la maca a empresas bioprospectoras impedirá a los campesinos productores de la maca el comercializar esta planta, sus derivados en los países en donde las patentes han sido concedidas, desconoce el derecho colectivo de los pueblos sobre su conocimiento, violenta su cultura e impide el desarrollo de una fuente importante de divisas a un país pobre de la región andina.
-La quinua de los Andes: Es un cereal de altísimo valor nutritivo; su composición proteica es muy superior al maíz, sorgo o arroz. Es fundamento de la dieta de muchos pueblos indígenas andinos y una excelente oportunidad de negocios para los mismos. "En 1994, dos investigadores de la Universidad de Colorado recibieron la U.S. Patent 5.304.71, que les otorga control exclusivo sobre las plantas masculinas estériles de una variedad de quinua boliviana de uso tradicional, la apelawa. Los investigadores reconocen que nada hicieron para crear la variedad masculina estéril; declararon ser los primeros en identificar y utilizar un sistema fiable de esterilidad citoplásmica masculina en quinua para la producción de híbridos. La patente estadounidense no se limita a una sola variedad híbrida, sino que abarca cualquier híbrido de quinua que se derive del citoplasma masculino estéril de apelawa, incluyendo 36 variedades citadas en la solicitud de patentes". [3] Hasta ahora los agricultores andinos se han limitado a plantear el punto en la Asamblea General de Naciones Unidas.
-Tepezcohuite de Chiapas: Es una planta que fue utilizada por los mayas como eficaz tratamiento contra las quemaduras. Posee propiedades antiinflamatorias, antibacterianas, anestésicas y regenerativas de la epidermis. En 1986, el Dr. León Roque realizó en México una solicitud de patente sobre la corteza tostada del árbol del tepezcohuite y sobre el procedimiento para convertirlo en polvo, obteniendo en 1989 la patente en Estados Unidos (US 4.883.663). En la síntesis descriptiva de la solicitud de patente se describe el procedimiento tradicional utilizado milenariamente por comunidades indígenas, solo agregándole el elemento de la esterilización. También se otorgó en la oficina de Estados Unidos de América la patente US 5.122.374 por el ingrediente activo de la corteza del tepezcohuite abarcando el método para extraerlo y aislarlo por medio de solventes, más el uso de esos extractos en compuestos farmacéuticos. "Todo el polvo producido con métodos tradicionales constituye una violación de los derechos de patente. Roque se asoció con Jorge Santillán, un industrial que afirma haber recibido derechos monopólicos del gobierno mexicano para la producción del tepezcohuite. Su empresa planta el árbol en dos de los estados mexicanos. Entretanto, los precios se han remontado para los pobladores de Chiapas y el recurso silvestre se agotó. Las comunidades chiapanecas han sido expropiadas no sólo de sus conocimientos sino también -por los problemas políticos en la zona- de parte del escaso territorio en que crece la mimosa tenuiflora. Los lugareños tendrán que competir por el acceso al árbol con quienes lo comercializan para el mercado mexicano de tepezcohuite" [4]
-Patente sobre el rupununine: El rupununine es un derivado de la nuez del árbol ocotea rodiei, una especie que se encuentra en el estado de Goiania, en Brasil. Ha sido usado ancestralmente por los pueblos campesinos brasileños como medicamento natural para dolencias cardiológicas, neurológicas, control de tumores y fertilidad. Fue otorgada su patente en Estados Unidos a Gorinsky:
"Patentes sobre ocotea rodiei concedida US 5,569,456; EP 610060". [5]
VENEZUELA, POTENCIALIDAD DE APROPIACIÓN
-Contrato sobre el conocimiento yanomami: En 1998, pocos días antes de asumir la presidencia de la República, Hugo Chávez, el gobierno de Rafael Caldera en órgano del Ministerio del Ambiente de Venezuela, firmó un contrato con la Universidad de Zurich, Suiza, mediante el cual se otorgan derechos de acceso a los recursos genéticos y a los conocimientos y prácticas ancestrales en territorio yanomami. Este compromiso fue denunciado y combatido por la Organización de Pueblos Indígenas del Amazonas (ORPIA), ya que no existió nunca el consentimiento previo informado de las comunidades. Este requisito fundamental ha sido consagrado desde 1992 por el Convenio de la Diversidad Biológica en su artículo 8 J. En el contrato final se establece que el Ministerio del Ambiente obtendría 20% por derechos de regalías, patentes y comercialización de los "descubrimientos". El 80% restante es para los suizos. "El acuerdo incluye un pago de 30% del costo del contrato (no de regalías o beneficios que se deriven), para los grupos indígenas que colaboren con la investigación. Ese pago es además negociable, por lo que podría al final convertirse en el motor de una lancha, o cualquier otra cosa". [6]
-La Base de Datos Biozulua. Es esta una base de datos construida por FUDECI, una fundación de carácter privado vinculada a la Academia de Ciencias de Venezuela. Según sus voceros, la misma recoge "casi mil registros de recursos vegetales, animales y minerales utilizados por los 19 pueblos indígenas de la Amazonía venezolana". Contiene información sobre el uso que cada pueblo da a cada especie animal o vegetal (su uso alimentario, medicinal, farmacológico, alucinógeno, etc.), los procedimientos para el consumo humano, la comunidad titular del conocimiento y hasta su ubicación geográfica mediante un sistema de GPS. La Organización Regional de Pueblos Indígenas del Amazonas (ORPIA) ha actuado a fin de detener la investigación, ya que la misma se realizó sin el consentimiento previo informado de las comunidades, existiendo testimonios de indígenas amazónicos de que la información fue suministrada en desconocimiento de que la misma formaría parte de una base de datos. En una reunión realizada en noviembre de 2002 en la Amazonia venezolana, promovida por el Estado y las organizaciones indígenas Conive y Orpia, sabios indígenas, oganizaciones de base y comunidades, demandaron a Fudeci y al Estado venezolano que se paralizara la investigación y la comercialización de la base de datos Biozulua y que la misma fuese regresada a sus dueños originarios. Es de hacer notar que para los pueblos indígenas del Amazonas venezolano, el conocimiento tiene un carácter de orden religioso, ya que fue otorgado por Dios para que fuese ostentado y transmitido de padres a hijos en el devenir de los tiempos. Por ello, la apropiación individual es el ejercicio de una gran violencia. La migración de la base de datos a las comunidades no ha sido realizada (incluso los pueblos indígenas no tienen conocimiento sobre el contenido de la misma) y mientras tanto en la página web de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) se deja ver una entrevista al vocero de Fudeci, donde expone su intención mediar la relación entre las compañías farmacéuticas y las comunidades aborígenes para la comercialización de los conocimientos tradicionales indígenas.
Es importante que las sociedades latinoamericanas nos percatemos de la inmensa riqueza de nuestra diversidad biológica y cultural. Debemos crear mecanismos de hecho y de derecho para su defensa como elemento vital en la reafirmación de nuestra condición de países soberanos.
La defensa de nuestros conocimientos colectivos es un elemento fundamental en el adeudado proceso de integración, no es fortuito que sea un elemento central en la propuesta del Área de Libre Comercio de las América (ALCA).
La autora es abogada, cineasta e investigadora de propiedad intelectual y pueblos indígenas.
[1] De la Cruz, Rodrigo. El Capítulo sobre Derechos de Propiedad Intelectual del ALCA: Impactos en los Pueblos Indígenas[2] http://www.prodiversitas.bioetica.org/nota58.htm[3] Zamudio, Teodora, Cátedra de Biotecnología, Biodiversidad y Derecho.[4] Zamudio, Teodora, Cátedra de Biotecnología, Biodiversidad y Derecho.[5] Biodiversidad Patentada. Universidad de Buenos Aires.[6] Centeno, Julio César. Ecodesarrollo. Mérida, Venezuela.http://www.alcaabajo.cu/
Revisión: Colaboración de Tania Fernández Pino para EcoPortal

viernes, 19 de junio de 2009

20 de Junio "Día de la Bandera Argentina"

20 de Junio "Día de la Bandera Argentina"
13 de febrero de 1812
Manuel Belgrano propuso al Gobierno la creación de una "escarapela nacional", en vista de que los cuerpos del Ejército usaban distintivos diversos.
18 de febrero de 1812
El Triunvirato aprobó el uso de la escarapela blanca y celeste, decretando: "Sea la escarapela nacional de las Provincias Unidas del Río de la Plata, de color blanco y azul celeste..."
27 de febrero de 1812
Entusiasmado con la aprobación de la escarapela, M. Belgrano diseñó una bandera con los mismos colores, enarbolándola por primera vez en Rosario, a orillas del río Paraná. Allí, en las baterías "Libertad" e "Independencia" la hizo jurar a sus soldados. Luego, mandó una carta al Gobierno comunicando el hecho. Este mismo día, el Triunvirato le ordenó hacerse cargo del Ejército del Norte, desmoralizado después de la derrota de Huaqui.
La Creación de la Bandera Argentina.
3 de marzo de 1812

El Triunvirato contestó la carta de Belgrano, ordenándole que disimulara y ocultara la nueva bandera y que, en su lugar, pusiese la que se usaba entonces en la Capital. La orden se debió a la preocupación por la política con el exterior. Pero, cuando la orden salía de Buenos Aires, M. Belgrano ya marchaba hacia el norte y, por esta razón, no se enteró del rotundo rechazo del Gobierno a la nueva bandera.
25 de mayo de 1812
Al frente del Ejército del Norte, el entonces General en jefe M. Belgrano movilizó sus tropas hacia Humahuaca. En San Salvador de Jujuy, enarboló al ejército de su mando la bandera en los balcones del Ayuntamiento, en vez del estandarte real de costumbre que presidía las festividades públicas. Allí, la bandera argentina fue bendecida por primera vez.
27 de junio de 1812
El Triunvirato ordenó nuevamente a M. Belgrano que guardara la bandera y le recriminó su desobediencia.
18 de julio de 1812
El General contestó que así lo haría, diciendo a los soldados que se guardaría la enseña para el día de una gran victoria.
8 de junio de 1938
El Congreso de la Nación, por ley nacional Nº 12.361, estableció el día 20 de junio (por ser el aniversario del fallecimiento del Gral. Manuel Belgrano, el 20 de junio de 1820) como "Día de la Bandera", declarándolo asimismo como día feriado nacional.
La Bandera y ¿el cielo y las nubes?
Por Martín A. Cagliani
Manuel Belgrano no vio el cielo celeste y las nubes blancas, y en esto se inspiro para crear la Bandera nacional; el mismo Belgrano dice en sus memorias que utilizó los colores de la escarapela nacional, él dice en un oficio al gobierno días antes de inaugurar unas baterías en las que se iza por primera vez la Bandera nacional: "Las banderas de nuestros enemigos son las que hasta ahora hemos usado; pero V. E. ha determinado la escarapela nacional con que nos distinguieron de ellos y de todas las naciones, me atrevo a decir a V. E. que también se distinguieran aquellas y que en estas baterías no se viese tremolar sino las que V. E. designe. Abajo, Excmo. Sr., esas señales exteriores que para nada nos han servido, y con que parece aún no hemos roto las cadenas de la esclavitud". Luego de la inauguración de las baterías, que fue el 27 de febrero de 1812, Belgrano dice: "...Siendo preciso enarbolar bandera, y no teniéndola, la mandé hacer celeste y blanca, conforme a los colores de la escarapela nacional: espero que sea de la aprobación de V. E.".
Los colores nacionales se usaron en la Argentina desde 1811, en la escarapela famosa erróneamente atribuida a la distribución de French y Beruti del año anterior. Provenían de los colores borbónicos, de la casa de Fernando VII (rey ausente de España). La escarapela blanca y celeste ya había sido utilizada por Pueyrredón y otros camaradas durante las Invasiones Inglesas. La escarapela es creada por decreto el 18 de febrero de 1812.
La Bandera se utilizó desde el 25 de mayo de 1812, pero sólo a principios del año 1813 tubo cierta oficialización, hasta que la Asamblea General consagró su uso el 3 de marzo de 1813, el mismo día que se conoció en Buenos Aires la noticia del triunfo de Belgrano sobre los realistas en Salta.
El gobierno no recibió amistosamente la noticia de la enarbolación de una bandera nacional. Belgrano quería que se proclamara la independencia de España, la nueva bandera significaba eso, pero el gobierno entendía que procediendo así se rompería violentamente con Inglaterra, y le ordenaron que izase otra vez los colores españoles. Temían desagradar al embajador ingles lord Strangford que opinaba a favor de una estrategia hipócrita de sostener buenas relaciones políticas con la corona española.
Luego de estas aclaraciones sobre la Bandera argentina, siguen dos cuestiones en el tapete ¿Cómo era la bandera izada por Belgrano? ¿Cómo estaban distribuidos los colores? Y ¿Dónde se izo la bandera por primera vez?
La bandera enarbolada por Belgrano en 1812 no era como la bandera nacional de hoy, que es una franja celeste arriba, una blanca y otra celeste al final. Según el historiador Armando Piñeiro era blanca arriba, azul en medio y la ultima blanca, y fue Bernardino Rivadavia quien dispuso la inversión de las franjas. Las dos banderas fueron encontradas en Bolivia, en 1883 la de Belgrano y en 1885 la de Rivadavia. Esto desecha una teoría, de Félix Chaparro en 1942, de que la bandera de Belgrano "era de dos trozos de tela, blanco y celeste, dispuestos en forma vertical unidas al asta por el lado blanco". Otro dato derivado de Chaparro es el de la tradición rosarina, según la cual, doña María Catalina de Echeverría de Vidal, hermana del doctor José Vicente Anastasio de Echeverria, el compañero de Belgrano en la misión al Paraguay, confeccionó la primera bandera argentina y que ésta era de dos franjas, blanca del lado del hasta y celeste por fuera. También se dijo que podía ser de dos franjas horizontales, como lo muestra un retrato de Belgrano en el que de fondo se ve una bandera con una franja horizontal blanca sobre una celeste.
La Comisión Investigadora de los Antecedentes de los Símbolos Patrios, compuesta por Alejo B. González Garaño, Ismael Galíndez y Francisco Medina, elevó dos informes, el 12 de noviembre de 1940 y el 10 de septiembre de 1941, sosteniendo que el enarbolamiento de la primera bandera argentina había tenido lugar el 27 de febrero de 1812, en la batería de la isla llamada Independencia y no en la batería Libertad de la barraca, habiéndose inaugurado únicamente la primera, puesto que la otra no estaba en condiciones en ese momento. Mientras que La Academia Nacional de Historia aprobó, el 29 de julio de 1941, el informe del académico, doctor Juan Álvarez, que mantenía la versión del general Mitre, según la cual la ceremonia se había celebrado en la batería Libertad, punto de vista que adopto la Comisión Nacional de Museos y Monumentos Históricos. Y se declaro lugar histórico, el 4 de febrero de 1942, la antigua batería Libertad en Rosario. La batería Libertad, no fue inaugurada por no estar terminada el 27 de febrero, pero la ceremonia pudo realizarce en la barraca. Según lo indica el discurso de Belgrano para la ocasión: "... en aquel, la Batería de la Independencia, nuestras armas aumentaran las suyas", o las que dice como para que se posesionen de la batería Independencia "... id, posesionaos de ella, y cumplid el juramento que acabáis de hacer".
Lo cierto es que la bandera se la debemos a Manuel Belgrano, y en honor al el se festeja el Día de la Bandera en el día de su muerte, que fue el 20 de junio de 1820.

Manuel José Joaquín del Corazón de Jesús Belgrano



Nació en una casona familiar, a pocos metros del convento de Santo Domingo, donde también falleció. Fue el cuarto hijo de trece hermanos. Su madre, Josefa González Caseros, era criolla y su padre, Domingo Belgrano y Peri, un comerciante italiano emigrado a Cádiz y luego a América, estableciéndose en Buenos Aires en 1751. A su padre el comercio le permitió lograr una buena posición económica y en la milicia alcanzó el grado de capitán. "... La ocupación de mi padre fue la de comerciante, y le tocó el tiempo del monopolio, adquirió riquezas para vivir cómodamente y dar a sus hijos la educación mejor de aquella época..." (Palabras de Manuel Belgrano).
Estudios
Se cree que realizó sus primeros estudios en el convento de Santo Domingo. Después, ingresó en el Real Colegio de San Carlos. La carrera comprendía Lógica, Metafísica, Física y Ética.
Colegio Nacional de Buenos Aires – Historiografía El período colonial (1772-1810). La educación en el Plata.
La Manzana de las Luces a fines del Siglo XVIII Real Colegio de San Carlos. Sus padres lo mandaron después a España a estudiar en la Universidad de Salamanca, allí se perfeccionó en comercio, pero se graduó en leyes
Mujer e hija
Se enamoró de María Dolores Helguera y quiso casarse, pero en enero de 1818 recibió la orden de marchar hacia Santa Fe. Pero Dolores estaba embarazada y sus padres la obligaron a casarse con otro hombre. El 4 de mayo de 1819 nació la hija de la pareja, Manuela Mónica del Corazón de Jesús Belgrano. Los enamorados volvieron a encontrarse pero no pudieron casarse porque el divorcio no era legal. Belgrano murió en 1820 y su hija fue criada y educada por sus tías y tíos, es decir, por los hermanos de Belgrano.
Etapa final
Falleció en 1795, después de haber participado meritoriamente con sus trabajos en Buenos Aires.En el siglo XX, se construyó un mausoleo en su honor, en el atrio de la iglesia de Santo Domingo. Fue una iniciativa de un grupo de estudiantes y la obra se costeó por una colecta pública.
Fue sepultado con los hábitos de la orden de los dominicos

jueves, 18 de junio de 2009

SEMINARIO INTERNACIONAL DE TERMINOLOGÍA

PROGRAMA DEL SEMINARIO INTERNACIONAL DE TERMINOLOGÍA -
22 AL 26 DE JUNIO DE 2009
UNIÓN LATINA
SEMINARIO INTERNACIONAL DE TERMINOLOGÍA PARA LAS LENGUAS DEL MERCOSUR
Facultad Politécnica de la Universidad Nacional de Asunción
Campus UNA, San Lorenzo - Paraguay
Del 22 al 26 de junio de 2009

La Unión Latina organiza conjuntamente con la Facultad Politécnica de la Universidad Nacional de Asunción y el Ateneo de Lengua y Cultura Guaraní un seminario internacional de terminología para las lenguas del MERCOSUR que se desarrollará del 22 al 26 de junio de 2009 en la sede de la Facultad Politécnica de la UNA, institución que ofrecerá las instalaciones y el equipo técnico necesario.
Este seminario se realiza en el preciso momento en que el Parlamento del MERCOSUR somete a aprobación ante el Consejo del Mercado Común (CMC) —el cual se reunirá en Asunción en julio próximo— el uso de la lengua guaraní como lengua oficial del MERCOSUR.
El acto de apertura del seminario y la jornada científica sobre lenguajes especializados que tendrá lugar a continuación, abiertos al público en general, son organizados por el Congreso de la Nación y las mencionadas instituciones con motivo de la designación de Asunción como Capital Americana de la Cultura 2009.
Ambos se llevarán a cabo en la Sala Bicameral del Palacio Legislativo el día lunes 22 de junio a partir de las 9:00 a.m., con acceso libre y gratuito. Se adjunta el programa incluyendo las autoridades que a la fecha han confirmado su participación.
El seminario regional ha sido diseñado con el objetivo de ofrecer a los participantes una formación básica en terminología, impulsar la elaboración de léxicos especializados multilingües castellano-guaraní-portugués y facilitar la creación de una cátedra permanente de terminología en Paraguay.
Se trata de una formación de formadores, con efecto multiplicador y de producción de manera de provocar una utilización inmediata de los conocimientos tanto en la difusión local de los conocimientos adquiridos, como en la creación y compilación de vocabularios especializados.
Además de la consiguiente especialización de los participantes, se pretende:
- Establecer las bases para un curso de postgrado en terminología en lengua guaraní.
- Incentivar la creación de glosarios especializados guaraní-español.
- Crear una red de terminólogos para la lengua guaraní.

Países participantes : Argentina, Bolivia, Brasil y Paraguay.
Patrocinadores
- Ministerio de Relaciones Exteriores – Dirección de Relaciones Culturales
- Ministerio de Educación y Cultura
- Secretaría Nacional de Cultura
- Municipalidad de Asunción – Dirección General de Cultura y Turismo
- Comisión Nacional de Bilingüismo
- RECIM - Red de Cooperación Intercultural Multilingüe
- Licenciatura en Lengua Guaraní - Instituto Superior de Lenguas - UNA
- PARATERM - Facultad Politécnica UNA

PROGRAMA DEL ACTO EN EL CONGRESO
SALA BICAMERAL - LUNES 22 DE JUNIO - 09:00 HORAS

Saludos oficiales de bienvenida:

- Dr. Ticio Escobar, Ministro de Cultura

- Senadora Nacional Iris Rocío González, Presidenta de la Comisión de Educación, Cultura y Culto de la Honorable Cámara de Senadores - Daniel Prado, Director de Terminología e Industrias de la Lengua de la Unión Latina (Francia) - Prof. Ing. Agr. Pedro Gerardo González, Rector de la Universidad Nacional de Asunción

- Lic. David Galeano Olivera, Director General del Ateneo de Lengua y Cultura Guaraní

JORNADA CIENTÍFICA

- "Guaraní, idioma oficial del MERCOSUR"
David Galeano Olivera
Director General del Ateneo de Lengua y Cultura Guaraní - Paraguay

“Las necesidades de las lenguas latinas en el ámbito de la comunicación especializada“
Daniel Prado
Director de Terminología e Industrias de la Lengua de la Unión Latina - Francia

- "La responsabilidad del traductor especializado frente a la unidad y a la diversidad terminológica: el caso del español".
Prof. Rosa Luna
Profesora de las Universidades Ricardo Palma y Unifé, Presidenta de PERUTERM - Perú

- "Verbos neológicos del castellano paraguayo y del castellano rioplatense que esperan la bendición académica."
D. Juan Evangelista AguiarAcadémico de la Academia Paraguaya de la Lengua Española - Paraguay

miércoles, 17 de junio de 2009

NUEVO VIDEO DEL
KUNUMI


FELIZ DÍA DEL PADRE

PARA TODOS LOS PAPÁ LES DESEO CON MUCHO AMOR
QUE ESTE DOMINGO LA PASEN REBIEN
CON SUS FAMILIAS,
Y DISFRUTEN DE SUS HIJOS.
ESTA CANCIÓN LA HICE PARA MIS ALUMNOS
PARA QUE PUEDAN CANTARLA CON SUS PAPÁ

TE INVITO A ESCUCHARLA EN

www.youtube.com/watch?v=UwY_ttR2P5M&feature=channel

SI EL LINK NO FUNCIONA, PEGA LA DIRECCIÓN EN EL BUSCADOR DEL EXPLORER

AGUYJE - GRACIAS

EL KUNUMI

miércoles, 10 de junio de 2009

La influenza, el sarampión, la viruela... son parte de la gran herencia

"Consecuencias epidemiológicas de la conquista de América". Por el Eduardo Estrella*.
Ex - Director del Departamento de Humanidades Médicas de la Facultad de Medicina de la Universidad Central de Quito, Ecuador.
Introducción
Hay datos históricos que confirman que en el año 1526, antes de que se inicie la conquista española del imperio incaico, se desató en los Andes la primera gran epidemia que mató a miles de indígenas carentes de defensas frente a esta nueva enfermedad. La mayor parte de los tratadistas consideran que esta epidemia fue por viruela 1-. Los habitantes del Nuevo Mundo, dice Mac Nelly, no eran portadores de ninguna infección grave que pudiera ser contagiada a los europeos y africanos que llegaron a sus tierras. Al contrario, la brusca confrontación con una larga lista de infecciones que europeos y africanos habían ido recogiendo a lo largo de miles de años, provocó el desastre demográfico en los aborígenes americanos. Las razones de este desequilibrio son bastante comprensibles, ya que en comparación con la complejidad ecológica del Viejo Mundo, el Nuevo no era más que una enorme y vulnerable isla y el nivel escasamente desarrollado de enfermedades entre los americanos fue solo un aspecto de la vulnerabilidad biológica general, pero este aspecto tuvo consecuencias particularmente drásticas para la vida humana. Es conocido que la migración del hombre y de sus enfermedades es la mayor causa de la presencia de epidemias. Cuando se produce una migración, aquellos individuos que han estado largamente aislados son los que más sufren, porque su material genético no ha tenido contacto con las enfermedades alejadas de su entorno geográfico. Los aborígenes americanos, tuvieron el fatal privilegio de su aislamiento del resto de la humanidad, por lo que las enfermedades graves y mortales del Viejo Mundo fueron más mortíferas en el Nuevo y comparativamente aquellos trastornos benignos en Europa, se tornaron mortales en América.
La influenza suina mata a los indios de Santo Domingo.
Se cree que la primera epidemia que se desató en la Isabela en diciembre de 1493, afectando a Colón y sus compañeros del segundo viaje, pudo haber sido de influenza. La enfermedad apareció el 9 de diciembre de 1493, al día siguiente del desembarco de los 1500 hombres y animales domésticos que llevaban para su reproducción en las nuevas tierras. Bruscamente la gente comenzó a caer enferma con fiebre elevada y gran postración; la infección contagió a los indígenas de la isla que murieron en gran número. Según Guerra, la epidemia de la isla Isabela tenía todas las características para ser catalogada como influenza, en la cual además habrían participado activamente como reservorios y difusores del virus no solo los hombres sino los cerdos que trasportaban. Para este autor, la importancia de la influenza se vislumbra en su impacto sobre la población indígena de Santo Domingo calculada en 1493 en 1.100.000 habitantes. De éstos, en 1506 quedaban 350.000, en 1510 se calculaban 16.000 y en 1517 no llegaban a 10.000. Si bien dicha enfermedad pudo haber sido una causa notable de este descenso demográfico, no hay que olvidar la intercurrencia de otras enfermedades, el hambre y la violencia que se ejerció sobre el indígena. Luego de su trágica visita de 1493, la influenza nunca dejó en paz a la población americana: nuevas y devastadoras pandemias y epidemias se presentaron a partir del siglo XVI. Varios autores sugieren que entre 1558 y 1559 se desató una pandemia de influenza en la mayor parte de los territorios americanos conquistados 4 . Probablemente fue una extensión de la epidemia que en 1557 azotaba a varios países europeos, no siendo difícil pensar en su traslado al Nuevo Mundo dada la intensa comunicación establecida en esa época.
El viaje sin retorno de la viruela.
De todas las enfermedades que hicieron el viaje transoceánico, la viruela fue la que ocasionó mayor mortalidad y desolación, siendo una de las causas directas del descenso de la población indígena americana. El primer ataque se produjo entre diciembre de 1518 y enero de 1519 cuando la viruela apareció entre los indios de Santo Domingo, traída según el padre Las casas, desde Castilla. Se infectaron también algunos españoles, pero ninguno falleció; en cambio la infección desbastó a la población indígena, ensañándose de tal manera que solo logró sobrevivir un millar de indios. En cuestión de días la epidemia se extendió a Puerto Rico. Los indios Arawaks estaban ya debilitados y moribundos por los desconocidos males que se sucedían sin descanso por las islas antillanas, actuando como reservorios de la pestilencia en la que los conquistadores encontraron un invisible aliado biológico para su asalto final a estas tierras4. Desde las Antillas, la viruela viajó a México de la mano de una expedición de socorro que se unió a Cortés en 1520, siendo una de las diez plagas que asolaron a los mexicanos. La introducción del virus variológico cambió la historia de la conquista, pues ocurrió en el momento en que el pueblo azteca había expulsado de Tenochtitlán a los intrusos. Comenzó en el mes de setiembre y duró unos dos meses, coincidiendo con la huida de Cortés y sus compañeros de esa ciudad. La epidemia le dio tiempo para reponerse mientras enfermaban y morían decenas de miles de indígenas, entre ellos Cuitláhuac, hermano de Monctezuma, que le había sucedido en la jefatura del imperio. Los españoles identificaron rápidamente la enfermedad, muy conocida en Europa, mientras los indígenas que la desconocían le asignaron la denominación de hueyzahuatl (gran lepra) . Así la desesperación cundió entre los aztecas, que moribundos e inermes fueron fácil presa de los conquistadores. Sus dioses abdicaron, y los ayunos, ofrendas y abstinencias fracasaban. Por donde quiera que cruzaba el hombre blanco llegaban males desconocidos, y como regalo de un Dios extraño, estas enfermedades que no tenían respuesta con sus medicinas, ni con sus curanderos y chamanes, terminaban instalándose en sus tierras y en su gente. La viruela no se detuvo en el México Central, sino que se trasladó a Guatemala donde apareció en el mismo año de 1520, atacando a los indígenas Cakchiqueles que murieron en gran número. La pestilencia continuó aparentemente por Centroamérica alcanzando el Imperio Incaico entre 1524 y 1526, cruzando posiblemente por mar desde Panamá 6. Los indígenas estaban persuadidos de que la presencia de estas nuevas enfermedades era producto de un castigo divino. Para ellos el nuevo Dios que traían los europeos, enojado por sus idolatrías profanas y sus pecados mundanos, les enviaba el flagelo de la enfermedad para que expiaran sus ofensas y se convirtieran a la nueva religión. Ello se acentuaba aún más debido a que los españoles eran inmunes a la enfermedad que se ensañaba en los indios. Armas letales, caballos, enfermedades y un Dios extraño y castigador acabaron con la resistencia indígena 3.
La primera epidemia de sarampión en el Nuevo Mundo.
Reponiéndose aún los nativos del impacto de la epidemia de viruela del período 1518-1526, llegó para desgracia de ellos una nueva enfermedad: el sarampión, que se expandió desde México hasta el Perú entre 1530-1531. Esta enfermedad fue traída al continente por los españoles quienes la habían adquirido en las islas del Caribe, donde tuvo efectos catastróficos, reportándose que las dos terceras partes de los indígenas que aún quedaban en Cuba, murieron por sarampión en 1529. En México el brote produjo estragos principalmente entre los niños, pero la mortalidad no fue comparable a la de la viruela. Quizás por ello los nativos le denominaron tepitonzahuatl (pequeña lepra) 9. Los episodios se repitieron en Guatemala, Nicaragua y Panamá, donde las autoridades coloniales alegaban que no solo mataba a los indios, sino que dejaba muy exhaustos a los sobrevivientes, por lo que no podían trabajar para los conquistadores. El paso del sarampión hacia la región Andina se cree pudo haberse establecido desde Panamá hasta la región de los Chibchas en Colombia, continuando hacia el sur a las comunidades dependientes de los Incas. Esta enfermedad, por la facilidad de su transmisión, quedó impregnada en el Nuevo Mundo como un azote permanente para la población, en especial para los niños.
Piojos, ratas y tifus a uno y otro lado del océano.
Las rickettsias son los agentes responsables del tifus, una de las plagas de la humanidad que siempre ha acompañado a las guerras, hambrunas y desastres naturales. Esta enfermedad prevaleció tanto en el Viejo como en el Nuevo Mundo. En 1489 el tifus fue introducido desde Chipre a España y en ese mismo año 17.000 soldados de los ejércitos de los Reyes Católicos que luchaban contra los moros murieron a causa de esta infección. Conocida también con el nombre de modorra acompañó a los navegantes en el descubrimiento y conquista de América, por lo que algunos autores opinan que la infección fue introducida en América en esos años11. Después de la conquista se habla de tifus en México en 1526, 1533, 1536, 1564, 1588 y probablemente entre 1596-96. En la época colonial se le conoció con el nombre de tabardillo o tabardete 8-12. La infección trasmitida por piojos fue conocida por los Incas con el nombre de occelasta, y se cree que las epidemias fueron frecuentes en algunos lugares, especialmente en las sierras. Los Aztecas le denominaron matlazahuatl y se presentaba en brotes epidémicos.
Otras enfermedades.
La incorporación de las poblaciones americanas a las cadenas de infección del Viejo Mundo, trajo también como complemento algunas enfermedades endémicas relativamente triviales, que en este nuevo medio se convirtieron en afecciones letales, por la carencia de inmunidad de los indígenas: difteria, parotiditis, varicela, etc. La trilogía viruela, sarampión, varicela se convirtió en huésped de las familias del Nuevo Mundo. Muchas veces la enfermedad se quedaba sin una identificación precisa, tal era el caso de los cocoliztles de los mexicanos entre los años 1545-1576. En 1545 se calcula que fallecieron 800.000 personas y en 1576 los muertos por cocoliztles rondaron los 2 millones. Según Viesca, existiría la posibilidad que se tratara de otra virosis hecha epidémica por la confluencia de mutaciones y circunstancias históricas 8. El perfil epidemiológico de América se complementó, a partir de la conquista, con el aporte de enfermedades trasmisibles de origen africano, siendo las principales la malaria y la fiebre amarilla. En relación a la malaria, su existencia anterior a 1492 es discutida. También se ha discutido mucho sobre la posibilidad de que la epidemia desatada en la Isabela el 9 de diciembre de 1493, durante el segundo viaje de Colón, fuera de malaria. En contra de esta sugerencia está el hecho de que el propio Colón estuvo en esta zona durante su primer viaje, anotando en su diario que ninguno de sus compañeros había enfermado de mal alguno, lo que no habría sido posible de haber existido malaria endémica en la isla 5-13. Igualmente, en el caso de la región Andina, la posibilidad de que la quina (Cinchona spp) hubiese sido usada en épocas prehispánicas para el tratamiento de las fiebres palúdicas, ha sido descartada, quedando la sugerencia de que la mencionada corteza pudo haber sido aplicada en otros trastornos febriles 14. Al parecer, la malaria es una recién llegada al escenario americano. Las investigaciones sobre la distribución de rasgos genéticos humanos vinculados a la tolerancia ante la infección malárica, parecen haber estado ausentes en la población americana, de ahí la virulencia de la infección y los estragos que causó en los nativos. Los parásitos del paludismo que infectan a los monos salvajes de América parecen ser idénticos a los del Viejo Mundo, ya que son trasferencias de corrientes sanguíneas humanas. Ni el hombre ni el mono albergaban esos parásitos antes del descubrimiento de América 3. Con toda seguridad, el paludismo fue trasportado a América desde Europa o más precisamente desde África, a partir del 3er. Viaje de Colón que tocó las islas del Cabo Verde en 1498. Sobre la fiebre amarilla, Henry Carter concluyó, contra lo que se afirmaba hasta entonces, que esta enfermedad era originaria del África Occidental y que fue llevada a las Antillas y al Golfo de México en barcos que trasportaban esclavos negros, lo cual confirma que no era una enfermedad americana 15. Después de 1648 la fiebre amarilla se estableció en las Antillas y puertos del Golfo de México, embarcándose con frecuencia desde allí hacia otros puertos americanos y europeos. Según Mc Neill, en aquellas regiones del Nuevo Mundo donde las infecciones tropicales procedentes de África pudieron establecerse libremente (sumándose a otras enfermedades de origen europeo), el resultado fue la destrucción casi total de la población amerindia preexistente. En cambio, en aquellas regiones donde las infecciones tropicales no pudieron penetrar, como la meseta central de México y el altiplano andino, la destrucción de las poblaciones aborígenes fue menos completa.

Referencias:
León Luis: Enfermedad y muerte de Huayna-Cápac. Rev. Ecuatoriana de Medicina y Ciencias Biológicas. Quito. 21 (2): 99-123 (1985).
2 Cieza de León, P.: El señorío de los Incas. Lima: Instituto de Estudios Peruanos. (1967).
3 Mc Neill, William: Plagas y Pueblos. Madrid: Siglo XXI. (1984).
4 Crosby Alfred: The Columbian Exchange. Biological and Cultural Consequenses of 1492. Westport (Connecticut): Greenwood Press. (1972).
5 Guerra Francisco: El intercambio epidemiológico tras el descubrimiento de América. En: Anales de las Primeras Jornadas de Historia de la Medicina Hispanoamericana. Cádiz, pp. 19-40 (1983).
6 Dobyns Henry: An outline of Andean Epidemic History to 1720. Bulletin of History of Medicine. 37 (6): 493-515 (1963).
7 Mc Bride Wester: Influenza in Guatemala during the sixteenth century. Bulletin of History of Medicine.
8: 296-302 (1940).
8 Viesca C.: Las Enfermedades. En: Historia General de la Medicina en México. Univ. Nacional Autónoma de México. 1: 93-109 (1990).
9 Somolinos D’Ardois G.: La viruela en la Nueva España. En: Ensayos sobre la historia de las epidemias en México. Inst. Mexicano de Seguro Social, 1: 237-48 (1982).
10Bustamante Miguel: La fiebre amarilla en México y su origen en América. En: Ensayos sobre la historia de las epidemias en México. Inst. Mexicano de Seguro Social. 1: 19-36 (1982).
11 Schreiber, Werner y Mathis, Friedrich K.: Infectio. Basilea, Editores Roche (1987).
12 Malvido Elsa: Efecto de las epidemias y hambrunas en la población colonial de México (1519-1810). En: Ensayos sobre la Historia de las Epidemias en México. Inst. Mexicano de Seguro Social. 1: 179-197 (1982).
13 Jarcho Saúl: Some observations on desease in Prehistoric North America. Bulletin of History of Medicine. 38 (1): 1-19 (1964).
14 Estrella Eduardo: La Medicina en el Ecuador Prehispánico. Quito: Ed. Belén. (1992).
15 Carter Henry: Yellow fever: an epidemiological and historical study of its place of origen. Baltimore, 1992
EL KUNUMI