jueves, 17 de julio de 2014

LA CASA AZUL inaugurara el RINCÓN GUARANI, que se llamara EL KUNUMI en homenaje al Prof. Jorge Román Gómez – El kunumi

LA CASA AZUL 
CENTRO CULTURAL EN CORRIENTES CAPITAL


La Casa azul es un centro Cultural en la Ciudad de Corrientes ubicado a
cinco cuadras de la IGLESIA SAN JUAN BAUTISTA DE CORRIENTES , en el populoso barrio BAÑADO NORTE, famoso por su chamame.
En casa azul, funciona un grupo que se denomina A.DEL.PA que quiere decir AMIGOS DEL PARAGUAY, y en la comisión están representantes de la ASOCIACION DE PERIODISTAS, La ONG. SANTA LIBRADA, el INSTITUTO NACIONAL DEL TEATRO, la pagina web literaria HOJAS DE VIENTO, la FUNDACION MEMORIAL DEL CHAMAME , que preside un calificado poeta JUAN GENARO GONZALEZ VEDOYA en fin, muchas instituciones culturales... JÓVENES DE LA SADE local Sociedad Argentina de Escritores.
20 DE JULIO A LAS 15 HORAS se pondrá en escena al resultado del taller de teatro comunitario, en el marco del Tercer Festival Internacional de Teatro Infantil y de Titeres.
Así mismo este mismo día, domingo 20 de julio día de SANTA LIBRADA y día del AMIGO,  en el marco de la Feria del Libro en LA CASA AZUL se inaugurará el RINCON GUARANI, que se
llamara EL KUNUMI  en homenaje al Militante Guarani y Director de la Regional Ytusaingo del Ateneo de Lengua y Cultura Guarani el Prof. Jorge Román Gómez – El kunumi, por su dedicación y perseverancia en la promoción, difusión y jerarquización de la Lengua Guarani.
La idea de crear un Rincón Guaranítico fue de el escritor Godoy Cruz y del grupo de trabajo que fundamentalmente hicieran un compromiso con la CASA PARAGUAYA DE CORRIENTES con el fin de difundir toda lo que sea la cultura guarani y la literatura, el cine y las artes plásticas del Paraguay.
También se conformo de la Casa Azul una junta promotora de homenaje a ROA BASTOS  en el  camino del centenario de su natalicio que es en el 2017, al cual en esta Feria del libro se le brindará diversos homenajes.





martes, 15 de julio de 2014

El teneo de Lengua y Cultura Guarani en la 4º Feria Provincial del Libro “Libros en diálogo”




“Libros en diálogo”, la propuesta en la 4º Feria Provincial del Libro
El Gobierno de la Provincia, a través del Instituto de Cultura de Corrientes, avanza en los preparativos para dar forma a la cuarta edición de la Feria Provincial del Libro que se desarrollará del 17 al 20 de julio en el Colegio Nacional General San Martín.
Después de éxito de “Libros sin fronteras” y “Libros al ciento x ciento”, el mundo de la literatura correntina se dará nuevamente cita bajo un mismo techo, en esta oportunidad, en el marco de la consigna “Libros en diálogo”. Una propuesta que permitirá la reflexión desde las más diversas artistas: diálogo con la política, con la economía, con la cultura, con el turismo, con la historia y, por supuesto, con la literatura.
Por primera vez, el Colegio Nacional General San Martín será epicentro de este evento que planea reunir a la oferta de los escritores locales y una variada y atractiva programación que comprenderá conferencias magistrales, mesas de debate y otras instancias de participación que posibiliten un contacto cercano entre los autores y sus lectores.
En el predio, ubicado por calle Tucumán esquina Fray José de la Quintana, se dispondrá de un salón auditorio con espacio para 200 personas; 6 aulas con 30 a 50 asientos, donde tendrán lugar las conferencias y las mesas de debate; y alrededor del escenario, unos 30 stands con la oferta editorial.

Esta 4º Feria Provincial del Libro dará inicio el jueves 17 de julio, a las 19, con el tradicional acto de apertura, y tendrá lugar además la disertación inaugural sobre “Los usos de la historia, entre el saber y el relato”, a cargo del prestigioso historiador Luis Alberto Romero ..

lunes, 14 de julio de 2014

EL ATENEO DE LENGUA Y CULTURA GUARANI EN LA FERIA POPULAR DEL LIBRO EN CORRIENTES ARGENTINA

Decenas de escritores y artistas confirmaron su presencia en la Feria Popular del Libro
A menos de una semana de su inauguración, la gestión del intendente Fabián Ríos avanza con la organización del evento cultural gratuito que se realizará del 21 al 30 de julio. La vicejefa comunal Any Pereyra confirmó la presencia de los escritores Felipe Pigna, Hernán Brienza, María Pía López, Rodolfo Hamagüe, María Elena Romero, Mariana Rinesi, Ernesto Maeder, José Gabriel Ceballos, Cesar Cañete, Mabel Ladaga, Avelino Núñez, entre tantos otros. Entre los artistas más destacados estarán Tonolec, Ignacio Copani, César “Banana” Pueyrredón, Mario Bofill, Lucas Segovia, Juancito Guenaga, Bocha, Amandayé, Alan Guillén, entre otros.
Decenas de escritores y artistas confirmaron su presencia en la Feria Popular del Libro
El Municipio capitalino ultima los detalles para la Feria Popular del Libro que se desarrollará desde el próximo lunes 21 hasta el 30 de julio en el predio del Club Boca Unidos en la Costanera Sur.

Este lunes 14 de julio la viceintendenta Any Pereyra confirmó que el historiador revisionista Felipe Pigna estará en la apertura de la Feria Popular del Libro 2014. La Vicejefa Comunal también anunció la llegada del escritor y politólogo Hernán Brienza; la socióloga, ensayista e investigadora de la UBA María Pía López, entre otras tantas reconocidas personalidades culturales nacional.

Any Pereyra comentó que entre los escritores locales y regionales confirmaron su presencia Rodolfo Hamagüe, María Elena Romero, Mariana Rinesi, Ernesto Maeder, Estefanía Ceballos, José Gabriel Ceballos, Cesar Cañete, Mabel Ladaga, Avelino Núñez, Alejandro Arce; David Zaracho, Orlando Van Bredam; Rocío Navarro, Griselda Ávalos, Emilia Romero, Daniel Ortellado, Dalia Báez entre tantos otros.

Por su convocatoria, este evento de inclusión cultural es la feria del libro organizada por un Municipio más grande del país; y es la tercera feria del libro más convocante después de las que se realizan en Buenos Aires y Córdoba.

“Es un espacio al cual concurren unas 100 mil personas por semana, lo que significa un recuperación amplia de la cultura”, remarcó la Viceintendenta en declaraciones a la prensa.

Any Pereyra ratificó que “por decisión del intendente Fabián Ríos se subsidiará a las editoriales para que puedan vender sus libros con hasta un 50% de descuento y hacer que este bien cultural sea accesible para todos”.

Gracias a esta inversión del Municipio capitalino, en la Feria Popular del Libro 2014 las editoriales ofrecerán ejemplares a mitad de precio.

Se trata de uno de los espacios de inclusión cultural y promoción de la lectura más grande de la Argentina del que participarán escritores, periodistas, ensayistas de renombre nacional quienes realizarán charlas y debates abiertos.

Durante este evento, que tendrá lugar durante 10 días consecutivos, se brindarán diversas actividades y serán segmentadas por horarios.

“Durante la mañana se realizarán exposiciones, ventas y promociones de libros; mientras que en la siesta tendrán lugar los niños con teatro, cine, juegos y presentaciones de libros infantiles”, detalló Pereyra.

La Viceintendenta indicó que el principal eje de la feria “será la correntinidad y estaremos tratando temas en lo que hace al folclore, leyendas, mitos, gastronomía, comidas típicas de la Provincia”.

Asimismo comentó que cada jornada contará con el cierre de músicos reconocidos a nivel nacional y regional como Mario Bofill; César “Banana” Pueyrredón; Amandayé, Ignacio Copani, entre otras variedades musicales.

PROGRAMA DE ESPECTÁCULOS MUSICALES

Lunes 21: Tonolec y Mario Bofill
Martes 22: Los Dones y la Orquesta y Coro Municipal
Miércoles 23: Alejandro Balbi y Alan Guillén
Jueves 24: Karamba (Chaco), Tumbao y Lado 20
Viernes 25: Ignacio Copani, Tributo Fabuloso
Sábado 26: Juancito Guenaga, Alfredo Monzón y Amandayé
Domingo 27: Compañía de Folklore IUNA, Bocha Sheridan y Orquesta Entre el Cielo y La Tierra
Lunes 28: Los del Paraná, Trébol de Ases
Martes 29: Ipú Porá y Las Cuatro Voces
Miércoles 30: Lucas Segovia y César “Banana” Pueyrredón
Además todos los elencos estables de la Municipalidad

sábado, 5 de julio de 2014

Taller de Alfabetización Guarani en Candelaria Misiones Argentina

Taller de Alfabetización Guarani  en Candelaria Misiones Argentina
En el día de la fecha se llevo a cabo el Taller de Alfabetización Guarani en la Ciudad de Candelaria, Misiones , Argentina.
Este taller fue organizado por Guarani tavarandu LT17 Radio Provincia de Misiones y las Regionales del Ateneo de Lengua y Cultura Guarani, Ygarupa de Garupa Misiones e Ytusaingo de Ituzaingó Corrientes.
Auspiciado por la Municipalidad de la Ciudad de Candelaria
Con presencia de docentes, estudiantes y comunicadores; se desarrolló exitosamente en Candelaria el Taller de Alfabetización y Normaliza con de la Grafía Guarani.

Gracias al Honorable Concejo Deliberante de Candelaria; por Declarar de Interés éste 
Talleristas
Lic. Omar Alfonso Cibils Director de Regional Ygarupa
Prof. Jorge Román Gómez Diretor de Regional Ytusâingo


Productor  Juan Ramon Fariña - Guarani Tavarandu LT17 Radio provincia de Misiones

Toikove Guarani....! Toikove Militancia Guarani












viernes, 4 de julio de 2014

Homenajearon a dos ituzaingueños EN ASUNCIÓN, PARAGUAY

http://www.diarioellibertador.com.ar/notix/noticia/42386_homenajearon-a-dos-ituzainguenos.htm
Homenajearon a dos ituzaingueños

EN ASUNCIÓN, PARAGUAY

Homenajearon a dos ituzaingueños

04/07/2014 |
DISTINCIÓN. La Casa del Escritor (Escritor Roga) realizó el tercer concurso San Juan Literario, en Asunción, Paraguay, durante el cual ungió como miembros honorarios a dos ituzaingueños: el escritor Miguel López Bread y el músico y docente Jorge El Kunumí Gómez. Los correntinos recibieron sus diplomas en el local del Fausto Cultural, rodeados de escritores, poetas, músicos y actores.

Cámara de Diputados de la Provincia de Santa Fe - Declaran de Interés el Iº CONGRESO DE IDIOMA GUARANI EN VILLA GOBERNADOR GALVÉZ

Cámara de Diputados de la Provincia de Santa Fe 
Declaran de Interés el  
Iº CONGRESO DE IDIOMA GUARANI EN VILLA GOBERNADOR GALVÉZ – SANTA FE - ARGENTINA"
Con muchísimo éxito se realizó el día sábado 13 de julio de 2013 el Iº Congreso de Idioma Guarani en la ciudad de Villa Gobernador Galvéz, provincia de Santa Fe, Argentina, en el local de la Casa de la Cultura (Laprida y Eva Perón).
Este congreso fue organizado y realizado por la Regional Ytusaingo del Ateneo de Lengua y Cultura Guarani, y contó el apoyo del Sr. Carlos Ignacio Ayala conductor y productor del programa chamamecero Pintando mi Litoral, quien gestionó ante la Municipalidad de la ciudad, el local de la Casa de la Cultura, y el pedido de que sea este evento sea declarado de interés y cultural; también se contó con el apoyo del Sr. Valentín García Director de la FM Pueblo Esther 100.3, quien gestionó alojamientos para los disertantes y el pedido de Interés Provincial.
El día 13 de julio de 2013 en Villa Gobernador Galvéz ocurrió un hecho histórico cultural donde el lugar de honor lo ocupo nuestra Cultura e Idioma Guarani. La Casa de la Cultura fue el lugar elegido “como debía ser”, donde sucedieron hechos históricos que quedarán en los anales y en la memoria de esta hermosa ciudad, los cuales son:
La entonación del Himno Nacional Argentino cantado a capella en Idioma Guarani.
La presencia de Profesores, estudiosos y militantes guarani, provenientes de distintos lugares del Mercosur.
La presencia de personalidades del ámbito político (diputados, consejales) y del sector educativo (supervisores, directores y docentes).
Artistas y público en general que se sumaron a este gran encuentro inédito en la localidad.

Todos estos hechos se sumaron para fortalecer la cultura guarani en esta región.




jueves, 3 de julio de 2014

Taller de Alfabetización y Normalización de La Grafía Guarani en la Ciudad de Rosario – Sta Fe - Argentina

Taller de Alfabetización y Normalización de La Grafía Guarani 
en la Ciudad de Rosario – Sta Fe - Argentina
La Regional Ytusaingo del Ateneo de Lengua Y Cultura Guarani el Sábado 28 de junio de 2014 en el local de AMSAFE Regional Rosario se desarrolló el Taller de Alfabetización y Normalización de La Grafía Guarani con la presencia de DOCENTES, ESTUDIANTES Y TRABAJADORES DE DISTINTOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN.
Este Taller se pudo realizar gracias a la gestión del militante guarani 
Sr. Carlos Ignacio Ayala, Productor y Locutor del Programa Radial “Pintando mi Litoral” en donde Carlos hace años viene promocionando, divulgando y jerarquizando la Cultura e Idioma Guarani.
Este evento fue auspiciado por AMSAFE (Asociación del Magisterio de Santa Fe) en la presencia de uno de los integrantes de la Mesa Provincial de la Conducción del AMSAFE Paulo Luis Juncos. 
También agradecemos el apoyo y la presencia del Sr. Consejal Carlos Dolce del Partido Socialista.

Talleristas:
1- Prof. Aizza Abdala (Reg. Sao Paulo -  Ateneo de Lengua y Cultura Guarani) Sao Paulo - Brasil
2- Juan Ramón Fariña (Guarani Tavarandu LT 17 Radio Provincia de Misiones) Candelaria Misiones
3- Prof. Jorge Román Gómez (Reg.
Ytusaingo Ateneo de Lengua y Cultura Guarani) Ituzaingó Corrientes

Objetivo:
• Revalorizar la Lengua Guaraní en la Sociedad y en el Ámbito Educativo.
• Rescatar la Lengua Guaraní para que sea utilizada como herramienta en la Educación.
• Apoyar la incorporación y su correcta utilización en Los Medios de Comunicación
• Apoyar la aprobación del Parlamento del Sur (Parlasur) el uso del idioma guaraní como lengua oficial de trabajo en los países que integran el Mercado Común del Sur (Mercosur).
INSCRIPCIÓN PARTICIPACIÓN Y CERTIFICACIÓN fue GRATUITA
DECLARADO DE INTERÉS POR EL HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE DE LA CIUDAD DE ROSARIO.





Prof. Jorge Román Gómez - Director de la Regional Ytusaingo

 Ramon Fariña - Carlos Ignacio Ayala - El kunumi - Aizza Abdala

  Ramon Fariña - El kunumi -Carlos Ignacio Ayala  - Aizza Abdala

 Consejal Carlos Dolce - Carlos Ignacio Ayala



TOIKOVE GUARANI
TOIKOVE MILITANCIA GUARANI

METERSE CON EL GUARANI…. ES METERSE CON LA VIDA