viernes, 25 de marzo de 2011

II ENCUENTRO NACIONAL GUARANI

David Galeano Olivera

Publicado por Mercosur & CPLP
Leer (hacer clic) en: http://dgaleanolivera.wordpress.com/ii-encuentro-guarani-2011/

Más de mil guaraníes arribaron este miércoles a Pedro Juan Caballero (Paraguay) para participar en la inauguración del II Encuentro Guaraní, que reúne a originarios -de la mencionada etnia- de los países que integran el Mercado Común del Sur (Mercosur).
El encuentro, organizado por la Secretaría Nacional de Cultura de la Presidencia de Paraguay, se iniciará este jueves y culminará el próximo 26 de marzo. La reunión, es la continuación de una asamblea similar efectuada en febrero del pasado año en Paraná, Brasil.
El II Encuentro Guaraní, cuya inauguración correrá a cargo del líder espiritual de la comunidad Pâi, coincide con la conmemoración del Bicentenario de la Independencia y el vigésimo aniversario del Tratado de Asunción (26 de marzo), que dio origen al Mercosur, bloque regional integrado por Argentina, Brasil, Bolivia y Paraguay.

Para esta oportunidad, después de concentrarse en Brasil, se escogió Paraguay por ser un territorio ancestral y con marcada presencia de la nación guaraní, representados por los pueblos Ache, Ava Guaraní, Mby, Paà Tavyterâ, Guaraní Ñandéva y Guaraní Occidental.

En el país suramericano se debatirán temas sobre la territorialidad, el libre tránsito de los originarios por territorios considerados Nación Guaraní, dentro del Mercosur y la creación de una instancia permanente, de la Nación guaraní, dentro del bloque regional.

La reunión que anualmente realizan los originarios forma parte del proyecto Mercosur Cultural.

El ministro paraguayo de Cultura, Ticio Escobar, informó recientemente que la venidera asamblea guaraní está en consonancia con los cuatros ejes fundamentales para las celebraciones del Bicentenario de la Independencia de Paraguay, a conmemorarse el 14 y 15 de mayo.

Los ejes son: “patrimonio y cultura tradicional, la construcción de ciudadanía, memoria y proyecto, y la constitución de colectivos y diálogos interétnicos a nivel regional”, acotó.

El titular de Cultura paraguayo sostuvo que con el mencionado evento, comienzan las grandes actividades en celebración de los 200 años de Independencia, y "viene a ser como una síntesis de todos los programas" de las festividades.

Por su parte, los asistentes confían en que el II Encuentro de la Nación Guaraní constituya una oportunidad para discutir y articular acciones que sobrepasen los obstáculos existentes y se armen formas más equitativas de convivencia.

"Nosotros vivimos aquí hace más de 500 años, vamos a decir presente en el Bicentenario, pues aquí estamos todavía y vamos a seguir estando", indicó recientemente la líder aché María Luisa Duarte.

Para el día de la clausura, está prevista la presencia --aún no confirmada- del presidente paraguayo, Fernando Lugo, además de sus homólogos de Bolivia, Evo Morales, y de Uruguay, José Mujica

ooo000ooo

PROGRAMA DEL II ENCUENTRO DE LA NACION GUARANI

Yvy marae’ŷ Tetâ Guarani mbareteverâ - La tierra sin mal para el fortalecimiento de la Nacion Guarani

MIERCOLES 23 DE MARZO
19:00 Llegada de los participantes. Bienvenida según la tradición Paî.
Inscripción de participantes. Consejo y apoyo logístico.
19:30 Cena. Consejo y apoyo logístico.
20:00 Reunión entre los consejos continentales.
22:00 Descanso.
JUEVES 24 DE MARZO • Bienvenida e Inauguración del encuentro
05:30 a 07:30 Desayuno. Consejo y apoyo logístico.
07:30 a 08:00 Inscripción de participantes. Consejo y apoyo logístico.
08:00 a 08:30 Apertura y acto espiritual a cargo del líder religioso de la comunidad Paî.
08:30 a 09:15 Palabras del líder de la comunidad, un miembro del consejo Guaraní Paraguay
y un representante de la institución cooperante Secretaría Nacional de Cultura.
09:15 a 09:30 Bienvenida, explicación y antecedentes del II Encuentro.
Representante del Consejo Guaraní Paraguay. (Ángel Vera)
09:30 a 10:45 Primer Panel: TERRITORIALIDAD
Expositores de Paraguay, Argentina, Brasil y Bolivia
Moderador: Catalino Sosa
•• Autonomía y libre determinación. BOLIVIA
•• Demarcaciones-reconocimientos políticos. BRASIL
•• Garantías jurídicas: Aplicación y/o cumplimiento de las leyes, convenios y tratados internacionales; y garantía al derecho consuetudinario. PARAGUAY (Alberto Vázquez y Ángel Vera)
•• Acuífero Guaraní. PARAGUAY
•• Derechos de posesión y uso de los recursos naturales: Aire, suelo y subsuelo. ARGENTINA
10:45 a 11:00 Moderador (Crecencio Cáceres-María Luisa Duarte). Explicación de la metodología y organización de Mesas de Trabajo por PUEBLO.
11.00 a 11:15 Media mañana.
11:15 a 12:15 Trabajo grupales sobre el tema por pueblo.
12:15 a 13:15 Síntesis de propuesta por país.
13:15 a 14:45 Almuerzo
14:45 a 15:45 Presentación de conclusiones por país.
15:45 a 16:45 Plenaria y preguntas (Equipo de redacción-síntesis).
16:45 a 17:20 Merienda
17:20 a 19:20 Diferentes actividades culturales.
19:30 a 20:30 Cena
20:30 a 22:30 Noches culturales
22:30 Descanso
VIERNES 25 DE MARZO
05:30 a 07:30 Desayuno
07:30 a 08:00 Apertura y acto espiritual a cargo del líder religioso (BRASIL)
08:00 a 09:00 Lectura y aprobación del documento de la sesión del día anterior.
09:00 a 10:00 Segundo Panel: LIBRE TRÁNSITO DE LA NACIÓN GUARANÍ DENTRO DEL MERCOSUR
Moderadora: Alba Duarte
•• El reconocimiento político de los países del MERCOSUR a la Nación Guaraní como transfronterizo.
PARAGUAY (Mario Rivarola)
•• El cumplimiento de los principios de los tratados, declaraciones y acuerdos de los estándares internacionales BOLIVIA
•• El reconocimiento a la identidad del pueblo Guaraní en cada país para el libre tránsito de personas, posesiones personales y de uso tradicional y artesanía. BRASIL
10:00 a 10:15 Moderadora: Filomena Portillo. Explicación de la metodología y organización de Mesas de Trabajo por PUEBLO.
10:15 a 10:30 Media Mañana
10:30 a 11:30 Trabajo Grupales sobre el tema por pueblo
11:30 a 12:30 Síntesis de propuesta por PAÍS
12:30 a 14:00 Almuerzo
14:00 a 15:30 Plenaria y preguntas (Equipo de redacción-síntesis)
15:30 a 16:00 Lectura de Pronunciamiento sobre Bicentenario
16:00 a 17:00 Merienda
Auspicia En el marco de
17:00 a 19:00
Moderador: Pedro Guainer
Lectura de Seguimiento de CREACION DE UNA INSTANCIA PERMANENTE DE LA NACIÓN GUARANÍ DENTRO DEL MERCOSUR
Discusión. Propuesta final.
19:00 a 19:30 Pronunciamiento de los Jóvenes Guaraní
19:30 a 20:30 Cena
20:30 a 22:30 Noches culturales
22:30 Descanso
SÁBADO 26 DE MARZO
05:30 a 07:30 Desayuno.
07:30 a 08:00 Apertura y acto espiritual a cargo de líderes religiosos de todas las representaciones en
ceremonia única de clausura.
08:00 a 09:30 Moderador: Ricardo Mbekroróngi.
Lectura y aprobación de documentos de la sesión anterior.
09:30 a 11:00 Dialogo de las mujeres guaraní con la Ministra de la Mujer, Doña Gloria Rubín

Tema: Identificación de Intereses y capacidades para un trabajo conjunto.
11:00 a 15:00 Tiempo para otras actividades de integración.
15:00 Acto de clausura en Conmemoración de los XX Años de la Firma del Tratado de Asunción.
Palabras de bienvenida del Maestro de Ceremonia
Palabras de apertura. Ministro, Ticio Escobar
Lectura y entrega de la Carta Declaración del II Encuentro Guaraní
Palabras de un representante del II Encuentro
Palabras del Excelentísimo Presidente, Don Fernando Lugo
Palabras de cierre del Excelentísimo Señor Presidente de Bolivia, Evo Morales
Acto espiritual
Recorrido por el complejo de arquitectura tradicional guaraní “OGUASU”.
Brindis con menú Pai Tavytera
Fin del acto.
ooo000ooo

RADIO ÑANDUTI Y RADIO MBURUKUJA EN EL II ENCUENTRO GUARANI
Cabe destacar la importante labor desarrollada por el Sr. Leo Rubín, quien participa del Encuentro y diariamente de 16 a 18 horas, transmite las alternativas de esta gran reunión Guarani a través de Radio Ñanduti, de Asunción; y también de Radio Mburukuja, de Pedro Juan Caballero; y también logrando la solidaridad de otros medios nacionales e internacionales que igualmente difunden los detalles de este II Encuentro Guarani, que tiene lugar en Jaguatî (Departamento de Amambay, Paraguay). A continuación dos videos alojados en el sitio de Radio Ñanduti:

Inicia hoy II Encuentro Guarani en Amambay: http://www.nanduti.com.py/v1/videos/video_ver.php?id=5318&buscar=Inicia%20hoy%20II%20Encuentro%20Guarani%20en%20Amambay

Leer en Ultima Hora: http://www.ultimahora.com/notas/414739-Comienza-II-Encuentro-continental-guarani-con-debate-sobre-territorialidad

Leer también en Pedro Juan Digital: http://www.pedrojuandigital.com/2148-v-nacionales2-u-.html

martes, 22 de marzo de 2011

La Lucha Cotidiana

http://solidaridadconlospueblosoriginarios.blogspot.com/


El mapa de los conflictos que padecen los pueblos originarios. En el país hay más de 1000 comunidades, de unos 30 pueblos. En un congreso reciente que se hizo en Buenos Aires pidieron políticas de Estado.
El Encuentro Nacional de Organizaciones Territoriales de Pueblos Originarios (ENOTPO) realizó un congreso al que asistieron referentes de los más de 30 pueblos que habitan la Argentina. Fue un espacio que sirvió para discutir políticas de estado con las autoridades del Instituto Nacional de Asuntos Indígenas (INAI), pero también para exponer las problemáticas más urgentes.
Los conflictos territoriales son el denominador común pero también están los daños al ecosistema y sus consecuencias fatales en indígenas. Sin embargo, existe otro problema que expone el estigma más acuciante: la invisibilización. Numerosas comunidades no pueden conseguir la personería jurídica y muchos de sus integrantes no tienen documentos. Son argentinos que no pueden acreditar su identidad.
Pasaron cinco años desde que la Ley 26.160 declarase “la emergencia en materia de posesión y propiedad de las tierras que tradicionalmente ocupan las comunidades indígenas originarias del país, cuya personería jurídica haya sido inscripta en el Registro Nacional de Comunidades Indígenas u organismo provincial competente o aquellas preexistentes”.
No obstante, muchos municipios y gobiernos provinciales se niegan a otorgar personerías jurídicas y los cuatro años que la norma estableció como plazo fueron prorrogados por otra ley (la 26.554) hasta 2013. La ley que no puede ser trampeada es la madre de las leyes.
El artículo 75 de la Constitución Nacional establece en su inciso 17 el reconocimiento de la preexistencia étnica y cultural de los pueblos indígenas y su personería jurídica así como también la posesión y propiedad comunitaria de las tierras en las que habitan. El Convenio 169 de la OIT coincide.
Sin embargo, y si de leyes se trata, la de Medios Audiovisuales aportó una pizca de justicia, luego de más de mil años de muerte e indiferencia con la autorización para la instalación y funcionamiento de radios AM y FM, así como de señales de televisión abierta. La importancia de la tierra la explica con un ejemplo Walter Barraza, del pueblo tonokoté e integrante de ENOTPO: “Yo tengo guita y me compro 5000 hectáreas para invertir.
Hago una casa, pongo un capataz y peones que vayan produciendo. Lo tomo como un rubro para defender mi plata y capitalizarme. Pero para la cosmovisión indígena el territorio es todo. Nosotros somos territorio. Todo es Pacha. Todo es tierra. La base es que yo soy planeta. Tener el territorio es poder vivir en convivencia con todo eso. Es vivir en armonía.” En un paralelo antojadizo, para la cosmovisión capitalista “es como no tener acceso a las cosas básicas.
Vivir excluido. No tener acceso a la educación, a la salud. También no poder comprarte un auto o irte de vacaciones”. La causa indígena es la mejor variable para explicar la extranjerización de la tierra y la contaminación del medio ambiente.
Lorenzo Nolasco, del pueblo wichí de Tartagal, Salta, contó a Tiempo que “en nuestra zona están unos franceses pero también hay suizos que se quedaron con 28 mil hectáreas, chilenos que obtuvieron 36 mil, y coreanos; todos siembran soja.”Manrique Iván Burgos, cacique de la comunidad Algarrobal y referente de la comunidad Los Paillas (ambas diaguitas), recordó que el 17 de diciembre sufrieron el desalojo de nueve familias, 39 miembros de la comunidad.
“Entraron con topadoras derrumbando las casas y los sembradíos”, se lamentó, y denunció que “los terratenientes no permiten que la gente asista a las asambleas y hay nuevas amenazas de desalojo”.
Desdicación Caucota, de la comunidad Ocloya de Jujuy, manifestó que “la comunidad de Tiraxi sufre cerramientos con alambrados en sus tierras por terceros que se están asentando e invaden el espacio y en La Candelaria entran a hacer la extracción de madera pero es un robo que ya denunciamos a la Dirección de Bosques”.
“En la comunidad tenemos tres terratenientes”, manifestó Ramón Jerez, de la comunidad Tilquiza del mismo pueblo de Jujuy. El primero de ellos es de capitales franceses, que realiza extracción de madera en tierras de la comunidad. Para ello, firmaron un contrato con un administrador argentino llamado Carlos Otonello. Luego de presentar dos medidas cautelares, soportar un desalojo y enfrentar a la policía en medio de un corte de ruta, lograron permanecer en el territorio.
A través del sitio web se promociona a todo brillo un complejo de cabañas ubicadas en “una Reserva Natural Privada”. Se trata del eufemismo que un hombre de apellido Baldone encontró para ofrecer alojamiento a turistas en un área que también pertenece a Tilquiza. La comunidad hizo una medida cautelar y denuncia que el propietario de las cabañas la viola en forma continua con el amparo de las autoridades locales.
Sin embargo, el atropello más grave corre por parte de Enrique Bersini, un criador de ganado que alambró los caminos que los indígenas usan desde tiempos ancestrales. El enfrentamiento llegó hasta amenazas de muerte que Bersini hizo contra los líderes de la comunidad con armas de fuego de grueso calibre y ante una escribana. Incluso, repitió las amenazas frente a un oficial de la policía que atestiguó en su contra.
Sin embargo, ni el gobierno local, ni funcionarios de vialidad, ni los organismos de Derechos Humanos ofrecieron alguna respuesta o ayuda a estas 35 familias que están perdiendo su espacio. Lorenzo Nolasco continuó: “Ya estamos apretados y vivimos bajo amenazas de nuevos traslados pero estamos a sólo 40 kilómetros de la frontera con Bolivia.
Hoy tenemos un pie en Bolivia y otro en Argentina y posiblemente tengamos que entregar nuestros documentos y hacernos bolivianos. Ahí no corren a nadie y hay mucho campo pero, ¿por qué nos tienen que correr si siempre fuimos los que estuvimos presentes?”. Flora Cruz, del pueblo Guaraní en Jujuy, remite a la historia. “Desde tiempos remotos nuestros mayores analfabetos no sabían lo que hacían y los contrataron para deforestación.
Hicieron el desmonte para el cultivo de caña de azúcar a cambio de casas a la orilla de los pueblos. Por eso nuestra población vive en contextos urbanos y estamos pidiendo que se nos devuelva al menos una parte de la tierra. Ahora conseguimos solamente para once comunidades pero son sitios muy alejados adonde vivíamos y ahí no hay agua ni nada para sobrevivir.”Las preguntas no encuentran respuesta alguna por parte de las autoridades.
El pueblo wichí sufre por ello continuas muertes por la desnutrición, generada en la mayoría de los casos por la deshidratación y otras enfermedades. Acusan que los médicos se niegan a atenderlos y que su fuente de nutrición se ve coartada por la falta de tierras. Nolasco también afirmó que “vivimos bajo la lluvia de químicos que tiran los empresarios para curar las plantaciones. Pasan con las avionetas y nos riegan a nosotros.

lunes, 21 de marzo de 2011

El poder de la iglesia (Primera parte) - La inquisición llegó a Mesoamérica en 1527

Por Fuente: etcétera / México - Friday, Sep. 17, 2010 at 6:36 PM
Jesús Olguín

folguin02.jpg, image/jpeg, 450x641

La historia del hombre en todas las culturas y en cualquier época, se ha enfatizado en la lucha por el poder, por tener el control y por lograr la subordinación de los más posibles. La iglesia católica, aún en plena modernidad institucional, es una muestra clara de ello por su influencia en los actos de fe. Esa institución religiosa, sobre todo en Europa occidental entre los siglos XII y XVIII, ha sido depositaria y gestora del poder político, social y económico. En ese entonces influenció a los conquistadores que llegaron a Mesoamérica después del año 1500, quienes encontraron culturas politeístas e impusieron el culto monoteísta del cristianismo para utilizar la palabra de dios como instrumento de poder alentando la ignorancia, el hambre y el miedo como coadyuvantes de una nueva aventura que prometía la gloría de los conquistadores y un supuesto bienestar a los conquistados, al ser parte del mundo civilizado.
¿En gloria estuvimos?
En 1519 Cortés llegó a estas tierras con cinco sacerdotes católicos que no sólo querían convertir a los indígenas, sino civilizarlos y educarlos, valiéndose de todo tipo de brutalidades para lograrlo. La mala actuación de Cortés y los abusos perpetrados por sus colaboradores, hicieron que el monarca español, Carlos V, mandara un representante de la corona a la conocida entonces como Nueva España, nombrando a un Virrey que gobernaba e impartía justicia además de cuidar a la Iglesia, a quien otorgaba bienes a perpetuidad.
El virreinato duró casi trescientos años, lapso en el que hubo 63 virreyes; cada uno contaba con dos audiencias o tribunales que impartían justicia y aplicaban las leyes; los alcaldes mayores gobernaban en los pueblos de indios y los corregidores en los de españoles. Aparecieron los cabildos o los ayuntamientos que se mantienen hasta nuestros días y ya luego divididos en intendencias, que son la base de nuestra actual división política en los estados.
La evangelización fue una de las grandes tareas de los conquistadores europeos en América. Los primeros misioneros fueron los franciscanos, seguidos por los dominicos, los agustinos, los jesuitas y posteriormente las congregaciones menores. Por eso, la fundación de misiones en los pueblos trajo consigo el surgimiento de escuelas, monasterios y parroquias. El derecho de los indígenas para recibir sacramentos y tener libertad e instrucción fue reconocido por la bula Sublimis Deus, otorgada en 1537 por el papa Paulo III. En ese mismo siglo se estableció el clero secular, integrado por obispos, curas, alcaldes de doctrina y doctrineros; el primer obispo de la nueva España fue Fray Juan de Zumárraga en 1546, quien tenía autoridad sobre el clero regular.
La inquisición llegó a Mesoamérica en 1527; su labor principal era perseguir y procesar a quienes ponían en peligro la fe cristiana y, según la cédula real de 1569, se estableció en las indias en 1571. Muchos de los evangelizadores pelearon por los derechos de los indígenas, como de Zumárraga, quien era el “protector de los indios” ante las atrocidades sufridas por éstos a manos de los encomenderos. También Bartolomé de las Casas, colono-encomendero que en 1522 entró a la orden dominica para posteriormente ser nombrado arzobispo de Chiapas.

Orden y progreso
Durante la conquista y con los reyes católicos, el absolutismo logró la unidad territorial incluyendo el orden político y religioso de todas las regiones dominadas por España. Esta unión debería marcar el dominio monárquico sobre cualquier institución; en el caso de la iglesia, se logró mediante el Real Patronato, en donde los papas habían concedido el absoluto poder a los reyes, quienes hicieron de la iglesia otra rama del gobierno.
En el siglo XVI se establecía una dualidad, la del orden que dio lugar a la “república de españoles” y a la “república de indios”. Excluidos del orden de “repúblicas”, los mestizos, castas y negros, estuvieron cerca de los integrantes de repúblicas, pero sin derecho a aspirar a puestos “honrosos”. Al convivir con criollos –hijos de españoles nacidos en América – lograron establecerse en villas o pueblos trabajando para ellos y a veces logrando mejores posiciones que los indígenas, aunque siempre señalados como “la plebe”. (Por otra parte, la conquista acentuó la depresión de los nativos de las indias; con una consecuente merma de los mismos a través de la guerra, el hambre, la explotación y sobre todo, las epidemias traídas desde Europa).
La conquista española transformó radicalmente a México, al influenciarlo política y socialmente, pero sobre todo religiosamente. Hoy día más del 95% de la población en México es católica, pero es un catolicismo sincretismo, con gran influencia de las religiones indígenas.
Algunas religiones indígenas practicaban el bautismo y realizaban confesiones y comuniones, pero no en el mismo sentido del catolicismo; tenían “monasterios” donde preparaban a jóvenes al sacerdocio. Los evangelizadores adaptaban las canciones y bailes de rituales indígenas con sentido católico para facilitar la conversión; los santos suplían a los dioses triviales, las semejanzas entre las figuras sobrenaturales católicas y las indígenas eran excepcionales y la resulta de sincretismo era extraordinariamente coherente.
Cabe resaltar que tan importante fue la conquista territorial guiada por la dominación militar, como la conquista “espiritual” lograda por los sacerdotes católicos para convertir a los idólatras o infieles. Ambas fueron luchas sin cuartel, igualmente desgarradoras y sin piedad, con tal de lograr el cometido en nombre de la corona y a título personal, llevando la lucha a sus últimas consecuencias cuando los espejitos no fueron suficientes para obtener el oro y la plata que se encontraba en abundancia en estas tierras tan ricas en todo.

La iglesia, esclaviza
Una vez vencidas y sofocadas las resistencias indígenas en el país, habiendo hecho aliados primero y sometiéndolos después, los conquistadores se ocuparon de extender su poderío y fue entonces cuando en la vida de los pueblos indígenas la religión tuvo un papel primordial. La iglesia católica fue la institución que esclavizó a México durante la conquista; su función fue la legitimación de un pueblo sobre otro a través de nuevos paradigmas y una nueva cosmovisión por medio de la fuerza. Durante el siglo XVII la religiosidad fue el signo más distintivo; cuando el proceso doctrinario se iniciaba en cada pueblo, existían alguaciles que vigilaban los preceptos religiosos. La acción de la santa inquisición fue abrumadora; descalificó toda ideología existente tachándola de herejía, sometiendo a espectaculares castigos a los culpables que generalmente terminaban en la “pira” durante audiencias públicas. Existen diversos relatos de juicios consumados bajo los más viles argumentos, sin pruebas posibles para exoneración del acusado. Transcurrieron tres siglos desde la llegada de un puñado de hombres montados en bestias, cubiertos de hierro, que desde las manos escupían el fuego capaz de terminar con la vida de cualquier infiel a la corona y a la palabra sagrada, rodeados de cruces que recordaban que todo ser viviente capaz de pensar se encontraba en pecado y en deuda con el creador de todo y que venían, además de civilizarnos, a dejar claro que la única manera de trascender a esta vida, era cumplir cabalmente con las enseñanzas de la iglesia portadora de la verdad. Sin duda las acciones de los conquistadores fueron soberbias, pues extendieron hacia las Américas su cultura bélica arraigada tras siglos de lucha en Europa y que les valió extender sus dominios incluso en tierras tan lejanas como las Indias.
La iglesia católica fue la institución que mayor provecho sacó de todo esto; expandió como nunca sus dominios y sus dogmas, enfatizó la obediencia que se le debía sin escatimar en acciones, aun las más bajas, con tal de lograr el control, siendo incluso, durante un lapso muy largo de tiempo, la única poseedora de bienes y riquezas; actuaba como prestamista con los más altos intereses, como juez y verdugo con la santa inquisición y las piras, enajenaba bienes por deudas no cubiertas y también como castigo a herejías supuestamente comprobadas por ellos mismos, sin importar ser juez y parte. Dividió a la nueva sociedad en clases, sin importar sus propias enseñanzas que recitaban algo así como “que todos somos hijos de dios”, propició el hambre y hasta el esclavismo, limitó la cultura como una forma efectiva de limitar el pensamiento y por lo tanto, el cuestionamiento.
Convirtió en pecado todo lo que podía ser satisfactor en una vida plena e incluso, con gran empeño, limitó los avances de la ciencia inculpando a sus promotores de diabólicos o practicantes de brujería, haciendo que estos terminaran sus días sobre un montón de madera apilada a la que prendían fuego, a modo de exorcizar sus almas. (Ello, sin dejar de mencionar, como ya lo hicimos, a las excepciones que fueron Juan de Zumárraga y Fray Bartolomé de las Casas).
Resulta un tanto sarcástico mencionar que la caída del imperio eclesiástico encontrara sus pródromos desde sus púlpitos. Trescientos años después de su arribo a las Indias, personajes del clero iniciaron la revuelta en contra de los conquistadores españoles y a tres siglos de control y saqueo de tierras que no les pertenecían. Llegamos con ellos al siglo XIX para ubicarnos con un personaje sumamente “sui géneris”. Un sacerdote culto, inteligente, bastante relajado, admirador de la belleza femenina. Maestro de cátedras teológicas y ferviente catador de vinos que al decir de muchas narraciones, lo hacían perder el sentido de manera frecuente: “El padre de la patria”, don Miguel Hidalgo y Costilla, quien no era bien visto por la jerarquía clerical y de quien no sabemos a ciencia cierta de su fisionomía, pues hay historias que aseguran que la imagen que conocemos es la de un sobrino que se le parecía, al que pintaron en su lugar pues nunca se prestó el caudillo insurgente a posar frente al lienzo. Otro personaje ilustre de nuestra independencia resultó ser José María Morelos y Pavón, quien trabajaba en la finca de San Rafael Tlahuejo llevando la contabilidad agrícola, además de ser una especie de transportador de mercancías en mulas; contaba con 24 años de edad cuando en uno de sus viajes conoció a Francisca Ortiz de quien quedó completamente enamorado. Inició su labor para conquistar a la joven resultando fallido el intento, ella estaba enamorada de otro hombre con el que huyó; Morelos siguió creyendo que la habían secuestrado, para descubrir que, más bien, se había fugado. La decepción lo llevó a ingresar al colegio de San Nicolás Obispo en Valladolid. Fue ferviente seguidor y admirador de Hidalgo, además de su alumno durante su preparación como sacerdote. José María, mucho más medido que Miguel, pero absolutamente de acuerdo con las ideas independentistas de Hidalgo quien al grito de “mueran los gachupines”, secundado por el pueblo y curiosamente por muchos españoles más otros sacerdotes, se lanzaron al inicio de una guerra que terminaría sin ellos, pero con la expulsión de los conquistadores de tierras mexicanas, dando inicio a otros eventos donde el peso de la iglesia católica fue decisivo.

Los últimos del eslabón social

Los ache son uno de los 20 pueblos indígenas del Paraguay. Cuando vivían en los montes no les faltaba nada, pero cuando fueron acosados, sufrieron sangrientas persecuciones. Arrancados de su territorio, eran vendidos en los mercados; otros fueron llevados para experimentos científicos. Hoy, al igual que otros nativos, son los últimos del eslabón social. Para María Luisa Duarte, miembro de esta etnia, la Independencia de Paraguay no significó ningún beneficio porque hasta el presente continúan los atropellos.


por Aníbal Modesto Velázquez
http://www.abc.com.py/nota/los-ultimos-del-eslabon-social/

.Los ache vivieron en el monte hasta 1977, cuando salieron los últimos silvícolas. En su hábitat natural no pasaban necesidad, pero con el proceso demográfico y comercial ya era imposible que se mantengan en ese estado. “Las consecuencias, sin embargo, fueron trágicas: muchos miembros de nuestra etnia fueron asesinados”, expresó Duarte.
De acuerdo a las investigaciones de personas interesadas en los nativos, las persecuciones a los aborígenes empezaron en 1900. Las grandes explotaciones yerbateras y la extracción de rollos en el Alto Paraná avanzaban. En el departamento de Caazapá, la compañía Fassardi arremete en Ñumí, y detrás otras grande empresas que entran al monte y allí se realizan los sangrientos contactos.
Duarte explicó que las consecuencias son numerosas muertes para los nativos. “Mi abuelo y abuela fueron asesinados en el monte. Los terratenientes no entraron solamente para asesinar, sino también para sacar a los niños y a los mayores que se rendían. Estos fueron vendidos, lo que hoy ustedes llaman trata de personas”, remarcó.
Relató que al caer en manos de los blancos vivieron en una esclavitud total. “Había una lista de 300 niños secuestrados del monte y fueron vendidos como mercancía. Se ofertaban en el mercado de San Juan Nepomuceno y Tava’i. Otros fueron comercializados en la capital e incluso en el exterior como Estados Unidos, Alemania y Argentina. Algunos fueron tratados como hijos y otros utilizados para experimentos. El caso de Damiana, que fue utilizada como experimento, murió en la Argentina, y el año pasado fueron traídos sus restos del museo de La Plata”, enfatizó.
Según Duarte, existen varios ache que fueron llevados para experimentos científicos.
Para la mujer indígena, los festejos del Bicentenario no significan nada. “Como pueblo estamos sobre un territorio y se tiene en cuenta como un acontecimiento, pero trae muchos recuerdos y amarguras consigo, tal como fue la conquista del Paraguay. “Con la independencia del Paraguay los pueblos indígenas siguieron pisoteados. Nuestros antepasados fueron vendidos, esclavizados y desalojados. Como nación nos permite reflexionar y seguimos buscando la reivindicación. Tenemos muchas comunidades que reclaman tierra o la titulación, como los ache que reclaman la finca 470. El inmueble fue comprado para los mismos, pero no les titulan”, sostuvo.
Para la nación paraguaya, el Bicentenario es muy importante porque recuerda la independencia del yugo español, pero no fue un acontecimiento para reivindicar a los que vivían en estas tierras o a mejorar las condiciones de vida de los aborígenes.

Discriminación
Duarte sostuvo que en el pasado y en el presente sigue la discriminación hacia los indígenas. “Para la sociedad, los nativos siguen siendo los últimos del eslabón de la clase social. El indígena siempre sufre. Si un niño indígena va a una escuela de los blancos es maltratado, golpeado por sus semejantes, se lo margina, se le tiene como alguien que no debe estar allí”, apuntó.
Pero no solo en las escuelas se da esa discriminación. En los hospitales no son atendidos. Nadie quiere tratarle y así pasa deambulando buscando otros centros de salud. “Nunca nos tratan de igual a igual. Nosotros no pedimos que todo el mundo nos abrace o nos bese, pero por lo menos nos trate como personas, que se nos respete en nuestro derecho humano”, apuntó.
A su criterio el Estado debe promover el respeto de los derechos humanos como el acceso a la educación para todos por igual, a la salud y a un buen vivir, con acceso a la tierra. Considera que los sectores públicos y privados deben brindar la oportunidad a los indígenas para que adecuen sus conocimientos y entrar al mundo globalizado y de competencia.
Duarte afirma que los indígenas no son haraganes como muchos dicen. Lo que pasa es que los proyectos se elaboran sin la participación de los indígenas y se les presentan modelos extraños a sus formas de pensar. En ese sentido, consideran que todo proyecto que se quiera ejecutar debe nacer de los nativos, solo así tendrá éxito. Con ellos se deben construir las alternativas, sin embargo, hasta ahora las instituciones siguen pensando por los indígenas y no debe ser así.
Preguntado qué piensa de esas personas que dicen que los indígenas deben ser juntados e incorporados a los proyectos productivos del país, apuntó que puede ser que funcione, pero no va a ser el pensamiento de los nativos y con el tiempo irá al fracaso. “Los indígenas son culturas y en Paraguay hay más de 20 culturas diferentes. Cada pueblo tiene su propia identidad cultural, entonces si queremos que los indígenas progresen se debe trabajar con ellos desde sus mismos pueblos”, enfatizó.
En otro momento abogó por un Estado y ONG que ayuden a implementar la educación para todos, porque es una de las piezas fundamentales para que los nativos progresen y salgan de la miseria. Se debe crear las condiciones para la capacitación y la formación.
Actualmente, muchos niños están fuera del sistema educativo porque al tener problemas sus padres, reclamando tierra con movilizaciones, necesariamente abandonan las comunidades y pierden sus escuelas.
Según Duarte, no solo los alumnos son marginados, los docentes tampoco son tratados como los maestros blancos. Sus sueldos son inferiores y enseñan en condiciones de absoluta miseria. No tienen los implementos, mientras que sus aulas caen a pedazos. ¿Por qué ellos no tienen los beneficios de los blancos?, se preguntó.
Al respecto, destacó que solo la educación da la tranquilidad y lleva a una mejor condición de vida. Teniendo educación se puede progresar y tener los medios para alcanzar el bienestar.
En cuanto a la incursión en la política, destacó que es otra de las deudas de los pueblos nativos. “En ese sentido, cada comunidad tiene su autonomía y decide a quién votar, pero lo ideal es que con el tiempo accedan a una banca para tener voz en la elaboración de las políticas públicas”, concluyó.
“Mi abuelo y abuela fueron asesinados en el monte. Los terratenientes no entraron solamente para asesinar, sino también para sacar a los niños y a los mayores que se rendían. Estos fueron vendidos”.
“Con la independencia los pueblos indígenas siguieron pisoteados. Como nación nos permite reflexionar y seguimos buscando la reivindicación y que se nos respete en nuestros derechos humanos”.
“El indígena siempre sufre. Si un niño nativo va a una escuela de los blancos es maltratado, golpeado por sus semejantes, se lo margina, se le tiene como alguien que no debe estar allí”.

21 de Marzo de 2011 00:00

viernes, 18 de marzo de 2011

El Códice de Iztacmixtitlan muestra el maltrato de la iglesia hacia los indígenas: Leander

Por La Jornada de Oriente - Wednesday, Sep. 08, 2010 at 12:49 PM

www.lajornadadeoriente.com.mx/2010/09/07/puebla/cul215.php

El maltrato y trato discriminatorio que sufrieron los indígenas que vivieron a fines del siglo XVI, en México, por parte de los sacerdotes españoles, es uno de los testimonios que ha resguardado fielmente el Códice de Iztacmixtitlan, fechado en 1564 y encontrado en Puebla, dio a conocer la investigadora de origen sueco Birgitta Leander, considerada una de las grandes especialistas mundiales en el estudio de la escritura de los pueblos mesoamericanos.
Desde hace casi cinco siglos, ciertas prácticas de la represión oficial no han variado. Lo mismo que ocurrió en Puebla en el siglo XVI puede observarse a finales del XIX en otras partes del país y en las postrimerías del siglo XX en Chiapas.
En entrevista, expuso que en el Códice de Iztacmixtitlan se plasmó una rebelión de indígenas que huye del poblado conocido ahora como San Francisco Iztacmixtitlan –que perteneció al cacicazgo de Tetela–, porque no quería pagar tribuno a la iglesia ni hacerle trabajos forzosos.
Debido a ello, la autoridad eclesiástica organiza a otro grupo de indígenas que somete a los rebeldes, con violencia física y el incendio de sus viviendas, para obligarlos a regresar al pueblo y participar en la construcción de un monasterio.
De vuelta al pueblo, relató Leander, las víctimas atacaron a los curas y a los topiles (alguaciles indígenas) contratados con las consecuencias descritas en este códice. Según el expediente en náhuatl forma parte del proceso judicial al que fueron sometidos los rebeldes.
El texto pictográfico de tipo azteca, no trae comentarios ni en español ni en náhuatl, más que puras imágenes: un cura al que un indígena ensangrentado le jala el cordón que trae atado a la cintura.
Redactados con la escritura pictográfica prehispánica, pero en náhuatl, algunos códices tienen también comentarios escritos en la lengua española del siglo XVI. En algunos casos, como en el códice de Otlazpan, las acotaciones son tan amplias que permiten calificarlo como la “Piedra de roseta de los aztecas”.
En tanto, Birgitta Leander detalló que el Códice de Cuauhtitlan, de 1568, es un documento jurídico que presenta una queja de 13 indígenas por el maltrato sufrido por imposiciones de un español. La denuncia está dirigida a las autoridades coloniales y en ella se deja constancia del maltrato sufrido a manos de un español de alto rango que les ha obligado a construir y pintar una banqueta, sin haberles dado el dinero suficiente para comprar la pintura que les permita terminar el trabajo.
Como castigo por no haber terminado el trabajo, el español mandó a los 13 indígenas a la cárcel, donde los obliga a terminar la tarea. “El documento –destacó– constituye un testimonio de la inconformidad indígena con el trato que les daban algunos españoles, explotadores e injustos”.
A propósito del libro, que está a punto de entrar a la imprenta, Leander informó a La Jornada de Oriente que para octubre saldrá a la luz pública la interpretación de los cuatro códices precolombinos, en cinco tomos, a los que ha dedicado más de 30 años de investigación. Se trata de los códices de Tepexi (Hidalgo), Otlazpan (Hidalgo), Iztacmixtitlan (Puebla) y Cuauhtitlán (estado de México).
A Leander el gobierno de México le otorgó en 2003 la Orden del Águila Azteca, y ese mismo año recibió el Doctor Honoris Causa de la Universidad de las Américas (UDLA).
Finalmente, informó que ofrecerá un curso sobre “Códices mexicanos y pueblos indígenas del mundo”, en la Universidad Iberoamericana, campus Puebla, a partir del 8 de septiembre.

miércoles, 16 de marzo de 2011

LA PREEXISTENCIA DEL PUEBLO AVA GUARANI - JUJUY

LA PREEXISTENCIA DEL PUEBLO AVA GUARANI COMO PRESUPUESTO A RECUPERAR SU TERRITORIO.-


Por HECTOR RAMON ESPECHE, abogado, integrante del Instituto de derecho Indígena del Colegio de Abogados de Jujuy.-
Históricamente, desde el punto de vista de la denominada “historia oficial”, la República Argentina a sido definida políticamente y caracterizada sociológica y antropológicamente como una nación “sin indios”. Esta construcción de lo “argentino”, diferente de lo indio y de lo europeo (aunque mucho más orientado hacia lo europeo), esa idea de una “única identidad” fue propiedad de la denominada Generación del 80. Influenciada por el iluminismo europeo, esta clase dirigente tendía, en primer término, a asimilar al indígena a la sociedad dominante mediante la escuela pública, la religión y el combate de sus costumbres, para, en un segundo término, invisibilizarlo ya sea mediante la aniquilación física (como lo fueran la Conquista del Desierto o las avanzadas militares hacia el Gran Chaco) o la simple negación de su existencia. Así fueron muchos los eufemismos que se utilizaron para no mencionar a los indígenas durante largo tiempo. Desierto era la palabra que encubría al territorio indígena; el Gran Chaco fue llamado Desierto Verde, un desierto no habitado por blancos pero poblado por gran cantidad de pueblos originarios y grupos étnicos. Estas tierras “salvajes” y su frontera paraguayo-boliviana fueron integradas al territorio argentino tardíamente, en la primera década del siglo XX, mediante sangrientas incursiones del ejército nacional.-
El ava guaraní (mal llamado chiriguano o chaguanco) es un pueblo indígena preexistente al Estado Argentino, reconocido como tal en el Art. 75 inc. 17 de la Constitución Nacional y en el Instituto Nacional de Asuntos Indígenas. y están sus representantes en el Consejo Coordinador del INAI y en el Consejo de Participación Indígena. Figuran en el Censo Nacional del año 1968.-

Su derecho a la propiedad comunitaria surge del mencionado texto que dice: “RECONOCER LA PREEXISTENCIA ÉTNICA Y CULTURAL DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS ARGENTINOS.....LA PERSONERÍA JURÍDICA DE SUS COMUNIDADES Y EL DERECHO A LA PROPIEDAD Y LA POSESION COMUNITARIA DE LAS TIERRAS QUE TRADICIONALMENTE OCUPAN Y REGULAR LA ENTREGA DE OTRAS APTAS Y SUFICIENTES PARA EL DESARROLLO HUMANO; NINGUNA DE ELLAS SERÁ ENAJENABLE, TRANSMISIBLE NI SUSCEPTIBLE DE GRAVAMENES O EMBARGOS......”.

El texto constitucional no solamente resguarda y garantiza el derecho a la propiedad comunitaria de las tierras que tradicionalmente ocupan los pueblos indígenas, sino que también dispone “la entrega de otras tierras aptas y suficientes para el desarrollo humano”. Este mandato constitucional se complementa con el art. 14 del convenio 169 de la OIT, Ley 24.071, La Declaración Universal de los Derechos de los Pueblos Indígenas: que dispone “deberán tomarse medidas para salvaguardar el derecho de los pueblos interesados a utilizar tierras que no estén exclusivamente ocupadas por ellos, pero a las hayan tenido tradicionalmente acceso para sus actividades tradicionales y de subsistencia..”, y va consolidado por esos Tratados y Convenciones Internacionales con Jerarquía constitucional, y los fallos de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, y los concordantes de nuestra Corte Suprema de Justicia de la Nación.-
En época de la conquista toda la región hoy llamada Ramal salto-jujeño, era conocida como Chaco de los indios gualambas. El Chaco gualamba comprendía el territorio ubicado entre el Pongo (Perico) y la desembocadura del río Bermejo. Posteriormente se la llamó Valle del Zenta y Calilegua, (por el nombre de dos caciques gualambas), luego "Pampas de Ledesma", como así también "Río Negro", San Lorenzo y por último Ramal, como se lo conoce actualmente, por su extensa red de ferrocarril que llega hasta la frontera con Bolivia. Las noticias históricas de los pueblos que ocuparon el valle del Río San Francisco a la llegada de los españoles, provienen de las experiencias de sacerdotes de distintas órdenes que entraron al Chaco para evangelizar a los pueblos que allí se encontraban y de las partidas militares que salían con fines de conquista o con fines punitivos.-
ASI Entre los pueblos que según los documentos coloniales se encontraban en el valle del San Francisco cabe mencionar a los Mataguayos Coronados, los Chiriguanas, los Tobas y los Xolotes. Los dos primeros grupos hablaban la lengua guaraní, si bien los Mataguayos además hablaban una lengua materna propia. Chiríguanas es el nombre que los incas daban a los Ava Guaraní, el pueblo originalmente portador de la lengua Guaraní, y del que hoy se reconoce heredero el actual Pueblo Guaraní de la provincia de Jujuy. Los Xolotes tenían una posición marginal, posiblemente se trató de un pueblo desplazado por la expansión de los primeros., y los últimos Xolotes libres se entregaron a los españoles en el siglo XVIII, siendo enviados a la ciudad de Santa Fe como encomendados. Estos se entregaron al dominio español para evitar el asedio de los Ava Guaraní, constituyendo una clara prueba indirecta de la presencia de los Ava en la región.
Los Tobas tenían su asiento principal mas hacia el E, en las actuales provincias de Salta, Chaco y Santa Fe, pero algunas de sus parcialidades fueron asentadas en el valle del río San Francisco en una misión fundada por sacerdotes Jesuitas.
En el año 1596. En la cesión del 25 de noviembre del Cabildo de Jujuy queda constancia del temor de los colonizadores de sufrir un ataque de los "chiriguanos" que supuestamente planeaban destruir la ciudad.-
En 1628, el misionero jesuita Gaspar Osario, da noticia de que en Santiago de Guadalcazar, ciudad ubicada a orillas del río Bermejo en proximidades de la actual Orán, los mataguayos y otros pueblos relacionados con ellos aceptaban de buen grado el adoctrinamiento cristiano porque esperaban que una alianza con los españoles les sirviera para defenderse de los "chiriguanaes". (Pedro Lozano, op.cit.) .
1631/32 Santiago de Guadalcázar es despoblado luego de permanecer sitiada por diversos grupos indígenas probablemente los mataguayos entre ellos aunque las noticias son inciertas. (Pedro Lozano, op.cit.)
1638: Gaspar Osorio intenta ingresar al Chaco desde Jujuy, pero es retenido por un grupo de Ava Guaraní y finalmente ejecutado junto con otro sacerdote Antonio Ripario y un estudiante Alarcón, que lo acompañaban. Aunque no se puede determinar con certeza el sitio de la muerte de los tres misioneros, sin duda se ubica en algún punto del valle del río San Francisco. (Pedro Lozano, op.cit. y Gabriel Tomassini; 1990).-
Por otra parte están las respuestas frente a la presencia española. En pueblos como los chaqueños, organizados principalmente en forma tribal, la respuesta frente a la derrota militar ocasional es la emigración para buscar asiento en otros territorios, procurando dejar un espacio considerable entre los últimos asientos poblados de los enemigos y los propios. De este modo, es de suponer que las incursiones militares españolas daban lugar a movimientos de emigración por parte de las poblaciones afectadas.
A Finales del Siglo XVIII, Dentro del radio de Ledesma se ubican dos reducciones: San Ignacio y Nuestra Señora de las Angustias de Centa, de indios tobas y wichíes respectivamente.
Además de estos grupos hay abipones y chiriguanos, que aunque se encuentran más hacia el este de las reducciones antedichas, mantienen cierta presión en el control de los recursos sobre los anteriores indígenas.
Otro aspecto interesante es que no surgen con claridad conflictos interétnicos ni tampoco la dicotomía que se supone entre pueblos “de a pie” más dóciles y los de “tierra adentro” más guerreros; ya que muchas veces los tobas de San Ignacio huyen para recoger algarrobas o miel, y lo hacen junto con wichíes del fuerte de Ledesma, reuniéndose todos en las tolderías de otros wichíes no reducidos para celebrar las tradicionales libaciones con algarroba y miel. Donde si hay rivalidades es con los chiriguanos y guaycurúes, que se aprovechan de quienes huyen de las reducciones para robarles mujeres y ganados. Así se aprecia como las rivalidades interétnicas se mezclan con el proceso reduccional en fuertes, haciendas y misiones complementando las anteriores diferencias étnicas determinada por la conquista: reducidos contra no reducidos; diferencias o rivalidades que se superan en momentos de penuria, hambruna o sobrexplotación de los hacendados.
Durante todo este tiempo los guaraníes lucharon por conservar su integridad tribal, sus tierras, sembradíos y sus estatus de hombre libres, muchos cuando estaban a punto de ser atrapados se suicidaban junto a sus mujeres e hijos.-
Después de 1810 en Argentina se dictaron una serie de disposiciones dirigidas a reparar la situación de los indígenas y se intentó atraerlos a la causa revolucionaria. Sin embargo, a fines del siglo XIX, cuando el país transformó su carácter criollo-mestizo con la incorporación de inmigrantes europeos, los indígenas se transformaron en la imagen de “la barbarie” representando un problema para el estado-nación (García Moritán 2006). Se fabricó un discurso que luego se fue modificando a medida que las campañas militares extinguían a los indios. Como las que llevo a cabo el Teniente Coronel Napoleón Uriburu, en 1873 penetrando el Chaco por Jujuy, De tal modo, existió un discurso antes y otro después de la campaña del desierto (1879-1884), cambiando el discurso del exterminio por el de integración (Lagos 2000). Estas actuaciones involucran no sólo a los guaraníes sino también a todos los grupos indígenas de Argentina.
Én 1876 se instaló la moderna planta industrial del Ingenio Ledesma. En 1878 la del ingenio San Isidro. En 1884 la del ingenio La Esperanza, y en 1892 la del Ingenio Río Grande de La Mendieta. (Rutledge; 1987) La instalación de los ingenios implicó una rápida expansión del cultivo de caña y una política consiguiente de reclutamiento sistemático de trabajadores y fijación de la población en los lugares de explotación. Esto dio origen a los lotes. Los lotes, de los ingenios tuvieron a los guaraníes como población permanente, complementados con Wichis provenientes del Chaco Salteño y Kollas de la Puna jujeña como mano de obra estaciona!. Los ingenios permitieron a los guaraníes mantener explotaciones de tipo tradicional en los alrededores de los lotes, esto es desarrollar huertos o "chacos" donde se sembraba maíz, poroto, mandioca, zapallo (que son la base de la alimentación tradicional) y otras hortalizas, esto se complementaba con la caza y la pesca a que tenían libre acceso. Estas explotaciones tenían principalmente un carácter de autosubsistencia y aunque la producción era familiar, el consumo se hacía en forma colectiva según pautas de reciprocidad generalizada. Esta política permitía a los ingenios fijar la mano de obra, minimizar los posibles conflictos por la tierra que iban ocupando con la producción cañera y bajar el costo de reproducción de la mano de obra y con ello el valor del salario; a los guaraníes les permitió a su vez el acceso al salario y consumos urbanos sin afectar grandemente sus pautas de subsistencia tradicionales, esto además los llevó a no visualizar el conflicto latente en la pérdida de la propiedad de la tierra en manos de los latifundios (Información propia a partir de entrevistas).-

Pero la situación de los guaraníes se ven afectados a partir de la década de 1970 en que la mecanización de los ingenios llevó a un paulatino cierre de los lotes y traslado de la población a las ciudades y pueblos de la zona. Algunos lotes siguen existiendo en la actualidad, Pero los mas afectados son el pueblo guaraní de San Pedro de Jujuy, ya que al entrar en quiebra el Ingenio La Esperanza S.A., si bien a partir de la mecanización de los ingenios empezaron a poner restricciones a la realización de cultivos de subsistencia, así también la Sindicatura le prohibió uso del monte para cazar o recoger leña y a los accesos a los ríos y arroyos para pescar. Los guaraníes se vieron repentinamente privados en forma simultánea del trabajo asalariado en el que se veían sustituidos por maquinaria y de los recursos de subsistencia por las restricciones impuestas al uso de la tierra por los Síndicos. Valga decir que la mayor parte de la extensión del latifundio azucarero se encuentra sin explotar.-
En este caso como es público y notorio el pueblo guaraní de San Pedro carece de tierras. Ellos fueron despojados de ellas porque eran fértiles, por ello fueron muy requeridas por los conquistadores primero, luego por los empresarios como los Leach, que hicieron su fortuna con la mano de obra de los guaraníes y otros miembros de pueblos indígenas que entonces estaban en la zona como tobas y wichí.
La falta de territorio origina para el Pueblo Guaraní de San Pedro, pobreza, desnutrición, pérdida paulatina de su identidad, su lengua y una constante discriminación. La gran mayoría de los miembros de la Comunidad no tiene trabajo. Las condiciones de vida de los guaraní, en los lugares donde están actualmente asentados son difíciles Ya no pueden cazar ni sembrar libremente, tienen problemas para conseguir alimentos. Los hombres no pueden dar alimentos a sus hijos en forma permanente. Su depresión los lleva al alcoholismo… En la Comunidad existían personas que curaban a los enfermos y que protegen a su gente, chamanes; por eso sus hijos y nietos estaban muy bien anteriormente y ahora no. Por ello, necesitan tener su territorio para seguir practicando su cultura, en especial realizar sus ceremonias ancestrales en el monte que les daban la armonía y la tranquilidad.
Hoy se encuentran hacinados en las ciudades en las cuales viven confinados indefectiblemente en villas de emergencia, en cuasi viviendas, que carecen de los más elementales servicios. Los miembros del pueblo guaraní, en su territorio original, amplio, sin cercados, sin propiedad privada tenían la riqueza y los recursos que están en el bosque y en los ríos, y podían ejercer su cultura sin prohibiciones y transmitir a sus hijos sus tradiciones y costumbres.
Indudablemente se encuentran afectados sus derechos constitucionales y humanos como el derecho a la Identidad, a la salud, a una vivienda digna, etc. y sobre todo un derecho humano fundamental como es el Derecho a la Vida.-
Finalmente quiero citar al Dr. Zaffaroni, cuando dice:: “La verdadera Independencia del continente americano no puede completarse hasta que el orden jurídico que surge de ella no repare el genocidio colonizador, en la medida que esto sea posible. El desconocimiento de los derechos de los pueblos originarios importa una negación de la Independencia, pues el orden jurídico que así proceda no hace más que proclamarse mero sucesor de orden colonialista. Solo reconociendo esos derechos y reparando lo reparable, nuestro orden jurídico se declara independiente y elimina el genocidio como aberrante base de su legitimidad. Lejos de constituir una fragmentación de nuestra soberanía importa su confirmación (2006: 7).
 
BIBLIOGRAFÍA
KINDGARD, FEDERICO MARIO; (2009): Breve Reseña Histórica Sobre La Presencia Guaraní en el Territorio de la Actual Provincia de Jujuy. -
CRUZ, ENRIQUE NORMANDO; 2001: La nueva sociedad de frontera. Los grupos sociales en la frontera de San Ignacio de Ledesma, Chaco occidental, finales del siglo XVIII.-
CARACTERIZACION SOCIAL; (2006): Reseña Histórica, extraído de DIAGNOSTICO SOCIOAMBIENTAL DEL PARQUE NACIONAL CALILEGUA Y AREA DE INFLUENCIA, que fuera realizado por la Fundación Pro Yungas.-
Censo indígena Nacional (1.968); Ministerio del Interior, secretaría de Estado de Gobierno.-
IERRA E IGLESIAS JOVINO PEDRO, acerca de la Fundación del Pueblo de San Pedro 1996. (UNJU y Municipalidad de San Pedro).-
TRINCHERO, HECTOR HUGO; 2009: Pueblos Originarios y Políticas de reconocimiento en Argentina.-
LOZANO, PEDRO; 1989: “Descripción corográfica del Gran Chaco Gualamba”. U.N.T. Tucumán, Argentina”.-
C-II.- Confinamiento desnomadizador de poblaciones cautivas como dispositivo pretoriano de acumulación originaria.
La sedentarización forzada resultó fatal para las tribus del Chaco, y siempre lo ha sido para todos los “pueblos sin historia”, cazadores y recolectores, recién incorporados al mundo sedentario y urbanizado, pues siembra el contagio de epidemias, destruye la identidad cultural de un pueblo, y los vuelve vulnerables a la marginación, el alcoholismo y la prostitución.67
En los ingenios azucareros de las provincias de Jujuy, Salta y Tucumán, y en los obrajes madereros y las puntas de rieles del norte y del nordeste se podía operar merced a la provisión de mano de obra indígena cautiva o forzosamente desnomadizada y des-etnizada, y a la aproximación de los denominados indios amigos o ladinos, originarios del este del Chaco.68 Amén del abaratamiento del flete ferroviario, señalado con acierto por Giménez Zapiola (1975), el proceso de acumulación en la industria azucarera se favoreció también con el abaratamiento de la mano de obra que significó el confinamiento y el consiguiente proceso de desculturalización de los contingentes de indígenas enviados desde el Chaco por las sucesivas expediciones militares.69
Durante la segunda mitad del siglo XIX, en el Chaco, el mercado de mano de obra rural se encontraba anémico y tironeado por la simultánea demanda tanto por parte de las Guardias provinciales o nacionales como por los empresarios agro-ganaderos.70 Sin embargo, estos últimos podían salvar la penuria de brazos recurriendo a la migración de mano de obra jornalera golondrina o nómade procedente de Europa, la cual era preferida por los colonos y empresarios agrícolas.71
En un principio, para el Comandante de la Frontera del Chaco Teniente Coronel Napoleón Uriburu, no fue la fuerza armada ni la diligencia de los Misioneros “…los elementos que poniéndose en juego, hayan reducido este número de indios, sino su propio interés, creado por la necesidad que de esos brazos tenían los agricultores de las provincias de Salta y11Jujuy”.72 Catequizándolos progresivamente y creándoles cada vez más necesidades, el ánimo de los indios fue predispuesto “…a soportar fríamente tal vez y sin resistencia el que avanzaran las poblaciones cristianas por las costas del río Bermejo, tomándoles sus propios terrenos”.73 Esta expoliación, que según Uriburu la mayor parte de los indígenas toleró, “…hizo que algunos irreconciliables con el conquistador se alejen sosteniendo perfectamente la lucha”.74
Es así que desde 1859 el número de indios reducidos disminuyó considerablemente, “…ya porque algunos se alejan a lugares más remotos y a las más desiertas regiones; ya por sus contínuas guerras, que entre ellos son de profundo exterminio, matando instintivamente tanto al guerrero como al niño y azotando todo lo que encuentran a su paso; o ya en fin por las epidemias que sufren, como la viruela y otras que hacen entre ellos horrorosos estragos”. 75 Uriburu había conocido en 1859 “…más de cuatro mil familias de matacos que habitaban de Orán a la Esquina Grande en la Banda Occidental, y desde Embarcaciones hasta Misiones en la Banda Oriental del mismo río Bermejo y hoy no existen mil de esas familias”. 76
Los indios según Uriburu se obstinaron “…como se obstinarán siempre en no abandonar sus campos de caza y las costas de los ríos para la pesca, y a pesar de vivir allí en la peor condición, pues como he dicho antes, los dueños de los terrenos ejercían sobre ellos las mayores arbitrariedades, como la de castigarlos, matarlos, y repartir su familia; a pesar de esto, viviendo precariamente de la caza y de la pesca; a pesar de esto, digo, los indios resistieron; muchos se alejaron otros huyeron a sus guaridas a las que no hay más distancia que diez o veinte leguas de Orán, y no fue posible repetir la tentativa, pues carecíamos de recursos, y el vecindario que no comprendía la ventaja de esta medida, resistía por su parte, incitando a los indios a volver a sus tierras”. 77
Después de todo esto, Uriburu afirmaba que los vecinos individual o colectivamente “…siguieron su negocio con los indios explotando su ignorancia y exacerbándolos con especulaciones innobles, hasta hacerlos abandonar sus tierras y alejarse hasta donde pudieran vivir mejor, en completa libertad y lejos de nuestro contacto”. 78
Y a fines de dicho siglo XIX, los conflictos por la mano de obra indígena se suscitaron entre por un lado los empresarios ferroviarios y dueños de obrajes e ingenios azucareros, usufructuarios de la Ley de Conchavos, y por el otro el Ejército de Línea, beneficiario de la Ley de Servicio Militar Obligatorio (SMO). Los peones de un dueño de ingenio Tucumano se habían enrolado en el Ejército de línea y “…las autoridades militares se han negado a entregarlos a pesar de las requisiciones del patrón por vía de las autoridades y de la justicia federal”.79

lunes, 14 de marzo de 2011

EL KUNUMI - HOMENAJE A DON FELIX DE GUARANIA - REGIONAL YTUSAINGO _xvid.avi

FALLECIÓ EL KARAI GUASU FÉLIX DE GUARANIA: ESTAMOS DE DUELO

Ko árape, arakôi 14 jasyapy 2011, ojehekýi ñande apytégui Karai Guasu Félix de Guarania. ATENEO DE LENGUA Y CULTURA GUARANI omoĝuahê hemimbyasy kuñakarai Clara ha Karai Félix rajy: Galia ha Mimbi; ra’y: Augusto ha Félix; ha opavavete ipehênguekuérape. Tuicha ñembyasy ojaho’i ñane retâme, omanógui peteî karai arandu ha hekojoheipyréva. En la fecha, lunes 14 de marzo de 2011, falleció el Karai Guasu Félix de Guarania. El ATENEO DE LENGUA Y CULTURA GUARANI extiende sus pésames a su esposa Doña Clara, a sus hijas: Galia y Mimbi; hijos: Augusto y Félix; y a todos sus familiares. El Paraguay perdió a un gran intelectual y a una persona de una límpida trayectoria ética.
Félix de Guarania heñóikuri Paraguarípe, ára 20 jasypateî ary 1924-pe. Heratee ha’ehína Félix Giménez Gómez. Guarani ñe’ê Mbo’ehára ha ñe’êpapára ohaíva mokôive ñane ñe’ême. Omoheñoiva’ekue heta Guarani rayhuhára aty, umíva apytépe Instituto de Lingüística Guarani del Paraguay Mbo’ehára katupyry Reinaldo Julián Decoud Larrosa ndive. Avei omoheñói Centro Paraguayo de Investigaciones Lingüísticas, ojekuaavéva Cepail-ramo. Oikundaha ñane retâ tuichakue javeve ha avei oikojepe heta ary ambue tetâ Europa-pegua rupi. Hi’arambotýpe, 20 jasypateî 2010-pe, ATENEO DE LENGUA Y CULTURA GUARANI ome’êkuri ichupe Guarani ñe’ête ha reko Tembikuaajára kuatia’atâ. Félix de Guarania nació en Paraguari, el 20 de noviembre de 1924. Su nombre verdadero: Félix Giménez Gómez. Docente de Lengua Guarani y poeta bilingüe. A lo largo de toda su vida fundó varias instituciones promotoras y difusoras del Guarani, entre ellas, el Instituto de Lingüística Guarani del Paraguay junto al Dr. Reinaldo Julián Decoud Larrosa. También fundó el Centro Paraguayo de Investigaciones Lingüísticas, más conocido como Cepail. Recorrió todo el Paraguay y vivió en varios países del mundo, particularmente en Europa. En su último cumpleaños, el 20 de noviembre de 2010, el ATENEO DE LENGUA Y CULTURA GUARANI le entregó el título de Doctor en Lengua y Cultura Guarani.
Oujey guive ñane retâme, ary 1989-pe, omba’apo ha ombo’ékuri ATENEO. Heta atýpe, Guarani ñe’ê ha ñane ñe’êkôi reheguápe, oîjepe. Heta aranduka ohaijepe. Hembiasakue ha hembikuaa opyta techapyrârô opavavete Guarani rayhuhárape ha avei mayma ñane retâyguápe. Oujeývo ñane retâme, iñangirû teete Rudi Torga ombohasava’ekue chupe ipo ha omba’apo hendive. Upévare ja’ekuaa ko ára guive mokôiveva oîhajey oñondive omyasâi ha omoherakuâporâvo ñane Avañe’ême yvága tuichakue javevépe. Desde su retorno al Paraguay, en el año 1989, trabajo y enseñó en el ATENEO. Participó de innumerables encuentros (conferencias, seminarios, congresos, etc) sobre lengua Guarani y acerca del bilingüismo paraguayo. Publicó casi cien libros. Su vida y su sabiduría quedarán como un legado para todos los estudiosos y estudiantes del Guarani, y en general para todos nuestros compatriotas. A su retorno al Paraguay, luego de varios años de ausencia, Don Félix conoció de la solidaridad de su gran amigo Rudi Torga con quien compartió varios años de trabajo; por eso, hoy, de seguro ambos ya estarán compartiendo juntos -en la otra vida- donde seguirán difundiendo y jerarquizando nuestro dulce Avañe’ê.

Ne ánga topytu’u tapiaite Karai Guasu Félix de Guarania.
Que en paz descanses, Don Félix de Guarania…
Ne angirûkuéra ATENEOpegua. Tus amigos del ATENEO.
Maitei ñembyasýpe opavavépe
David Galeano Olivera
(ATENEO Motenondehára)
ateneoguarani@tigo.com.py
davidgaleanoolivera@gmail.com
ooo000ooo

Rehechasérô Félix de Guarania, Karai Arandu; ehesakutu ko’ápe:

ooo000ooo

Remoñe’êsérô ambue mba’e Felix de Guarani rehegua, ehesakutu ko’âvape:








domingo, 13 de marzo de 2011

LA MARCHA DE SAN LORENZO EN IDIOMA GUARANI EN EL CONVENTO DE SAN CARLOS - SAN LORENZO, SANTA FE

Este domingo 13 de marzo mi hija Jorgelina junto a su marido Ariel y su hijo Alvaro, decidieron ir de paseo a la Ciudad de San Lorenzo que se encuentra a unos 30 km mas o menos de la Ciudad de Rosario donde ellos residen; en la ciudad de San lorenzo se encuentra el "Convento de San Carlos", los rosarinos decimos el "Convento de San Lorenzo", en este lugar fue donde San Martín hizo historia contra los ingleses y que quedó grabado en el recuerdo como la Batalla de San Lorenzo. El caso es que hoy en día el convento es un monumento histórico donde los fines de semana y fechas patrias las personas visitan su museos y se rencuentran con la historia, eso fue lo que hizo Jorgelina este domingo, lo pecualiar de esto es que cuando ellos entraron en una habitacion que tenia un cartel que decia "La música en la evangelización" alli encontraron una serie de instrumentos músicales, pero en una vitrina estaba pegada en exposición la letra traducida al Idioma Guarani de la Marcha de San Lorenzo, esto la sorprendio tanto que saco fotos y me mando a mi mail detallandome lo ocurrido. Así es queridos amigos ya saben si alguna vez van a visitar el Convento de San Carlos en la Ciudad de San Lorenzo, en la Provincia de Santa Fe, Argentina, allí encontrarán una traducción al Idioma Guarani de la Gloriosa Marcha de San Lorenzo.



























El autor de la MARCHA DE SAN LORENZO nació el 7 de agosto de 1868 en San Carlos, República Oriental del Uruguay. Era hijo de Natalia Silva, esclava de la familia que le dió el apellido. Inició sus estudios de música con el maestro Rinaldi, en la Banda Popular de San Carlos.
Desde muy joven Cayetano Silva mostró su inclinación por la música. En 1879 ingresó a la Escuela de Artes y Oficios, donde estudió solfeo, corno y violín.
Más tarde, ya en Argentina, fue nombrado maestro de la Banda del Regimiento 7 de Línea de Rosario el 1° de febrero de 1894. Secasa el 14 de julio de dicho año con Filomena Santanelli. Tuvieron 8 hijos.
En mayo de 1898 Silva se trasladó a Venado Tuerto, población ubicada al sur de Rosario, contratado por la Sociedad Italiana del lugar. Allí compuso, el 8 de julio de 1901, la música de nuestra MARCHA DE SAN LORENZO, cuya letra fue compuesta por Carlos J. Benielli. Esta marcha fue declarada oficial por el Ejército Argentino el 30 de octubre de 1902, tras haber sido ejecutada en el acto de inauguración del Monumento al General San Martín en la Ciudad de Santa Fe, que contó con la presencia del Presidente Julio Argentino Roca.
Cayetano Silva fue autor, así mismo, de otras marchas. Entre ellas tenemos la MARCHA DE CURUPAITY (1906), inspirada en la Guerra del Paraguay, y la MARCHA DE SAN GENARO, en honor de esta población (también próxima a Rosario) que lo recibió cordialmente.
Cayetano Silva murió el 12 de enero de 1920 en Rosario. Sus restos se hallaban en el Cementerio El Salvador de la mencionada ciudad pero que en 1997 fueron trasladados al Cementerio Municipal de Venado Tuerto a través de gestiones efectuadas por la Asociación Amigos de la Casa Histórica "Cayetano A. Silva" de esa localidad.
La Marcha San Lorenzo fue compuesta originalmente sin letra, es decir era una pieza instrumental. Recien en 1908 el Profesor Carlos Javier Benielli, escribió la letra que describe adecuadamente el combate de San Lorenzo, concordando perfectamente los versos con la música, completando de esta forma la partitura musical del maestro Silva.
Sus Hitos...
** Fue ejecutada el 22 de junio de 1911, durante la coronación del rey Jorge V y con la autorización previa solicitada a nuestro país por el gobierno inglés. Lo mismo ocurrió para la coronación de la reina Isabel, actual soberana inglesa.
** Actualmente, se ejecuta en los cambios de guardia del palacio de Buckinghan, modalidad que fue suspendida en el tiempo que duró la Guerra de las Malvinas.
** Fue tocada en junio de 1940, por los alemanes en París cuando durante la Segunda Guerra Mundial marcharon por las calles de esa ciudad. Y fue entonada por el general Eisenhower del ejército aliado al recobrar y liberar Paris.
* Fue traducida en el año 2003 fue traducida al francés y entregada una copia en Boulogne Sur Mer,
** En el 2004 se realizó la traducción al Idioma Guaraní lo que permitió que niños que viven en la frontera canten la Marcha en ese idioma.
** El 20 de Mayo la Comisión Marcha de San Lorenzo presentarán la traducción al sistema Braille, la cual será interpretada por el Coro Nacional de Ciegos
** Es considera dentro de las 5 mejores partituras militares del mundo

El kunumi