miércoles, 29 de septiembre de 2010


DECLARACIÓN DE INTERÉS MUNICIPAL DEL III CONGRESO INTERNACIONAL


martes, 28 de septiembre de 2010

12 de Octubre se cambia por “Día del respeto a la diversidad” - Consuelo de tontos.

Adiós al "Día de la Raza": podría llamarse "Día del respeto a la diversidad
Por Fuente: El Vigía, de Avellaneda - Monday, Sep. 13, 2010 at 9:56 PM
(Diario EL VIGÍA) - La norma que será enviada al Congreso dispone que el feriado del 20 de junio sea inamovible, que el correspondiente al 12 de octubre sea renombrado como “Día del Respeto a la Diversidad Cultural” y se reconozca el concepto de días no laborables para las colectividades islámica y judía.
www.agenciaelvigia.com.ar/anoticia1685.htm

La palabra diversidad explota en mis oídos y de sus esquirlas escucho:
- Igualdad de oportunidades
- Respeto por las culturas diferentes
- Respeto por la propiedad y/o pertenencia
- Respeto por la espiritualidad
- Derecho a una educación
- Derecho a una buena alimentación (nutricional)
- Derecho al progreso colectivo e individual
- Derecho a no ser discriminado
- Derecho a la vida
Y muchos, muchos más derechos que no existen a la hora de la verdad.
Nos seguimos riendo en la cara de nuestros hermanos, queremos darle consuelo de tontos, la crueldad no tiene limites en este asunto, venimos con cambio de términos, con posiciones engañosas, cuando hay niños, mujeres, hombres, ancianos que mueren postergados, condenados a la marginalidad… y nosotros creemos que tenemos que alegrarnos porque cambia el Día de la raza por el Día del respeto de la diversidad cultural, ¡basura!..
El cambio debe ser el de la actitud de una nación, de un continente todo. Pero de que diversidad hablamos?, la diversidad de siempre?, la del rejunte de alemanes, polacos, inglese, japoneses, italianos, etc. Hablamos del respeto de esa diversidad, como lo hicimos hasta ahora?. Y claro es así, porque nos sentimos orgullosos y democráticos cuando respetamos el fin de año chino o judío por ejemplo, y nos vamos con esas comunidades masivamente y comemos sus platos típicos, y ponderamos sus trajes, su música, inventamos fechas como el día del inmigrante donde festejan personas que vinieron de otras naciones, se cobijaron en nuestra tierra y a pesar de todo mucho de ellos o en su mayoría se siguen sintiendo inmigrantes y la prueba esta que la mayoría de sus hijos poseen doble nacionalidad. De esa diversidad hablamos?.
En estos últimos años dijeron vamos a incluir a los indígenas, aunque no son inmigrantes… será porque queda bien?, bueno para mi todo es basura.
Seguimos siendo consecuentes con el poder, la caridad no es la solución para nuestros hermanos, dejarlos vivir es la solución, dejar de robarles, dejar de acosarlos religiosa y políticamente, esa es la solución y ahí si podemos empezar a cambiar.
Hermanos aborígenes del sur, de Formosa, de Chaco, de Misiones, algunos en huelga de hambre reclamando sus patrimonios, sus derechos, otros con huelga de hambre y nutricional desde que nacieron condenados a ser mendigos para toda la vida, de esta manera vamos a inaugurar este hermoso titulo “Día del respeto de la diversidad”, pero que somos?, somos tontos?, acaso estamos tan ciegos?, será posible que creamos que con esta simpleza vamos a cambiar el dolor de la macabra marginalidad que nuestros hermanos aborígenes están sufriendo?.
Sin ir más lejos en la provincia de Misiones se llena los bolsillos con patrimonios indígenas
Dos claros ejemplos:
Las Reducciones jesuíticas – hoy llamadas Misiones jesuíticas, no creo que por vergüenza, sino para ocultar una vez más la historia verdadera-.
Significado de reducción
Del lat. reductĭo, -ōnis.
* f. Acción y efecto de reducir o reducirse.
* f. Pueblo de indígenas convertidos al cristianismo.
reducción eidética.
* f. En fenomenología, operación mediante la cual se retienen solo las notas esenciales de una vivencia o de su objeto.
reducción fenomenológica.
* f. Fil. Operación que consiste en eliminar de una vivencia y de su objeto toda toma de posición acerca de su realidad, así como de la existencia del sujeto.

Sabemos bien que estas reducciones fueron construidas con sudor y sangre aborigen, en territorio ancestral indígena y hasta hoy es usufructuado económica y políticamente mientras nuestros hermanos guarani siguen viviendo en la mas terrible miseria y postergación, estos hermanos que en su mayoría están organizados por ONG, que supuestamente saben bien lo que el indio necesita.
Pero en síntesis nadie tiene las pelotas bien puestas como por ejemplo pedir la intervención, de cómo dicen ellos estos monumentos patrimonio de la humanidad y así devolver aunque sea económicamente parte de lo que le robaron y roban a nuestros hermanos para mejorar sus vidas, y lo mismo pasa con el Parque Nacional Yguasu, pero ya sé… esto es una utopia dirían algunos.
En esta nueva colonización todo es más cruel aún, terminan con los montes, selvas, ríos, con nuestra cultura, con los alimentos y medicinas naturales y nadie hace nada, porque si fuera de otra manera no seguiríamos teniendo hermanos asesinados en Brasil, paraguay, Chile, Argentina.
Somos tan hipócritas que creemos que todo esto se soluciona cambiando un término o metiendo un niño aborigen en un aula donde le hablamos de la plantita que no existe porque una empresa multinacional les hizo pelota su monte, su selva.
Me pregunto porque no tenemos coraje de llamar a la cosas por su nombre…?, porque queremos ser académicos con la vida?, todos sabemos de los abusos que nunca terminan,
- Abusos sexuales, violaciones a jóvenes indígenas de parte de los que reparten los alimentos que supuestamente les envía el gobierno, y si no acceden a estos abusos no les dan nada.
- El gatillo fácil
- La esclavitud de parte de patrones que les pagan lo que quieren y cuando quieren
- Apropiaciones de sus territorios de partes de multinacionales y/o instituciones nacionales
- Calificaciones de terroristas y/o subversivos a todos los hermanos que se quejan y/o piden se restituya todos sus derechos
- Querer incluirlos como habitantes de una nación que al mismo tiempo los repudia y los ignora y cuantos abusos mas arremetidos contra nuestros hermanos aborígenes en toda la América.
Desde mi humilde punto de vista si alguna persona celebra este cambio de término de título o como quieran llamarlo de esta fatídica fecha, se esta haciendo cómplice de todos aquellos que una vez mas adornan la muerte, la crueldad, la injustita, con un término de moda que al único que le hace bien escucharlo es al verdugo.
Escuchemos a nuestros pueblos aborígenes ellos de verdad lloran cada 12 de octubre porque lo dicen como es:
- El último día de libertad

- El día en que la sangre de nuestros hermanos se convirtió en un río

- El día que no encuentra su noche.
Pero trabajemos de verdad, primero reconstruyamos el respeto por la diversidad originaria, aborigen de este continente y luego posiblemente podamos entender y compartir la diversidad que nos quieren imponer.

El kunumi
Meterse con el guarani… es meterse con la vida

EL KUNUMI - FIESTA DE LOS 25 AÑOS DEL ATENEO - ALMUERZO

URGENTE: Campaña internacional de apoyo a los presos políticos Mapuche en huelga de hambre en Chile

En el momento que escribo este articulo (desde Brasil y con los ojos llenos de lagrimas) hay 34 comuneros-entre ellos dos menores- presos en estado critico de salud y mas algunos chilenos que se están sumando a esta huelga de hambre que al 23 de septiembre lleva 75 días.
Quiero aclarar que este blog no tiene el objetivo de entrar en una discusión política, hago esta excepción por que la nación mapuche me mostró el camino de la espiritualidad y el respeto por la naturaleza. En honor a machis, longkos y grandes amigos mapuche, estoy solidarizando con esta campaña internacional de denuncia al estado chileno por os abusos que no han parado durante varios ciclos y que este año se han intensificado.
Me entere por unos amigos brasileros de ideología anarquista, que están okupando una casa en Divinopolis (interior de Minas Gerais /Brasil). Ellos me informaron que están organizando un evento para reunir fondos y enviarlos a chile para ayudar a los presos anarquistas y mapuches, ellos me hablaron de “guerra social” en Chile, yo me reí y les explique que cuando vivía en chile tuve la oportunidad de participar con el movimiento anarquista y mapuche, me retire de ambos por que la política limitaba el campo de acción e impedía una verdadera libertad.
Entonces hoy entre en la Internet y me encuentro con un montón de noticias de medios alternativos que manchan el bicentenario del estado chileno. La verdad es que no mancha nada por que si analizan la historia de Chile van a llegar a conclusión que yo llegue. Cuando alguien me pregunta de que país soy yo respondo que soy un “mestizo andino”… la conclusión es que da una profunda vergüenza tener mi identificación como chileno. Por cierto en el colegio que estudie en Chile me enseñaron que los mapuches son ignorantes.
Yo me considero un conocedor de la cosmovisión mapuche y no tengo dudas que ellos no son terroristas, ellos solo quieren estar en paz en las tierras que Chau Ngechen le entrego para cuidar.

Vamos a los hechos:
Cuando participe del movimiento mapuche la lucha era por la reivindicación de sus derechos, autonomía territorial, política, cultural, espiritual (donde yo participe).
Con el tiempo me aburrí por que la política confundía los propósitos de algunos líderes y siempre terminaba todo en violencia o ahogando las frustraciones en el tan apreciado vino chileno.
En el tiempo de la dictadura de la CIA-Kissinger… perdón Pinochet, se creo una ley anti terrorista que se aplica directamente a los mapuches, por el hecho de ser mapuches y querer ser mapuches con sus costumbres tradicionales.
Después llegaron los títeres y en algunos casos payasos de la concertación (colisión de los partidos políticos de izquierda y centro izquierda, reformados y doctrinados en Harvard, Yale y otras famosas universidades que promueven el neoliberalismo) ofreciendo reformas sociales, justicia para los que perdieron seres queridos en a dictadura, crearon el CONADI (una institución simplemente burocrática que no sirve para nada, excepto dificultar aun mas los derechos humanos de los Mapuche), que hicieron? NADA, absolutamente nada, solo preparó el camino para una dictadura neoliberal disfrazada de democracia.
Estos sujetos son realmente brillantes. Es una lastima que no utilicen su gran capacidad para solucionar los problemas de la gente. NO NOS ENGAÑEMOS EL PROBLEMA NO SON LOS POLITICOS (ELLOS SON LOS ACTORES, QUE SIGUEN UN GUION), ES EL SITEMA QUE RIGE LA MAYORIA DE LOS ESTADOS, ES EN ESCENCIA CORRUPTO, ESTA DISEÑADO PARA REPRIMIR AL SER HUMANO.
Entonces ahora con el Sr Piñera, representante de la oligarquía chilena e internacional, como presidente no me extraña todo lo que esta aconteciendo en Chile y que quiera terminar con los derechos de mis hermanos mapuches que están okupando esta tierra hace miles de años en perfecta armonía con a naturaleza, en un articulo posterior voy a escribir a cerca de espiritualidad mapuche, que aprendí con machis, ñañas, longkos y que practico en mi día a día.
Por que la huelga de hambre? Que exigen los mapuches?
El fin de la ley antiterrorista.
El fin doble procesamiento en la justicia civil y militar.
La desmilitarización de sus territorios.

Aqui va la lista de los mapuche y chilenos que estan huelga de hambre:
1) NICANOR PARRA, poeta, después de haber cumplido 96 años, rompió su silencio de los últimos meses y anunció que se sumará a la huelga de hambre mapuche, abogando por la desmilitarización del territorio mapuche y la no aplicación de la Ley Antiterrorista.
Los representantes del Colectivo 119, Londres 38, están en huelga de hambre.

2) MÓNICA PILQUIL

3) JUAN CARLOS CHÁVEZ PILQUIL

4) JORGE INSUNZA, del Partido Comunista de Chile, está en huelga de hambre.

Los dirigentes estudiantiles de la Universidad de Chile están en huelga de hambre.

5) CARLOS ABARCA, Presidente Federación de Funcionarios Universidad de Chile.

6) SANDRA JIMENEZ, dirigente Federación de Funcionarios Universidad de Chile.

7) CRISTINA TAPIA, dirigente Federación de Funcionarios Universidad de Chile.

8) VERÓNICA ROJAS, dirigente Federación de Funcionarios Universidad de Chile.

9) EUGENIO SANDOVAL, dirigente Federación de Funcionarios Universidad de Chile.

10) RICARDO CONTRERAS, dirigente Federación de Funcionarios Universidad de Chile.

11) RICARDO MUÑOZ, dirigente Federación de Funcionarios Universidad de Chile

12) EDUARDO SÁNCHEZ, de la Asamblea Nacional de Derechos Humanos está en huelga de hambre

13) PATRICIO VEJAR, de la Izquierda Cristiana está en huelga de hambre

Los/las representantes de:

14) FRENTE AMPLIO POR LA DEFENSA DE LA SALUD.

15) FEDERACIÓN DE PROFESIONALES DE LA SALUD (FENPRUS).

16) FENATS METROPOLITANA.

17) APRUS.

18) DIRECCIÓN DE ATENCIÓN PRIMARIA DEL SERVICIO DE SALUD METROPOLITANO CENTRAL.

19) CONSEJO DE DESARROLLO DE SALUD SUR

están en huelga de hambre.

20) CARLOS HUAIQUILLÁN PALACIOS, detenido en la cárcel de Angol está en huelga de hambre.

Integrantes del clero de la Iglesia Católica, en Ayuno solidario por las justas demandas del pueblo mapuche.

21) ALFONSO BAEZA, sacerdote Diocesano

22) PIERRE DUBOIS, sacerdote Diocesano

23) SERGIO TORRES, sacerdote Diocesano

24) PEDRO PARRA, sacerdote de la Congregación de la Santa Cruz

25) FRANCISCO BELEC, sacerdote misionero canadiense

26) MARCELA PÉREZ, Esclavas del Sagrado Corazón

27) PAULA TORRES, Esclavas del Sagrado Corazón

28) CAROLINA MADARIAGA, Buen Pastor

29) PATRICIA CONTRERAS, Dominica

30) KATHERINE CRUCES, Congregación de Jesús

31) ANDREA CASTILLO, Misionera Catequista

32) MARÍA ESTER, Sagrados Corazones

33) MARISOL CORNEJO ROJAS, Hermanas de Santa Ana

34) PAMELA ROBLES, Misioneras Dominicas

35) CANDY CALLE, Misioneras Dominicas

36) GERMAINE LE NOUY, Religiosa Hija del Espíritu Santo.

37) JACQUELINE SOTHERS, Misionera Dominica del Rosario

38) SANDRA SEGOVIA GALLARDO, Dominica de la Presentaciòn

39) ENRIQUE MORENO, Sagrados corazones

40) MATÍAS VALENZUELA, Sagrados corazones

41) FRANCISCO DE FERARI, Sagrados corazones

42) NICOLÁS VIEL, Sagrados corazones

43) FRANCISCO SEPÚLVEDA, Asuncionista

44) GONZALO COLLIPAL, Franciscano

45) BEN ALEONAR, Sacerdote del Verbo Divino

46) JAVIER CELEDÓN, Sacerdote jesuita

47) PABLO FERNÁNDEZ, Sacerdote jesuita

48) CARLOS VIDAL, Sacerdote jesuita

49) FERNANDO ALVEAR, Sacerdote jesuita

50) NICOLÁS OLCKERS, Sacerdote jesuita

51) RAIMUNDO SALAS, Sacerdote jesuita

52) JORGE CORVALÁN, Sacerdote jesuita

53) PABLO ROMERO, Sacerdote jesuita

54) CRISTIÁN GÓMEZ, Sacerdote jesuita

55) DAGOBERTO LAGOS, Sacerdote jesuita

56) RODRIGO ARÉVALO, Sacerdote jesuita

57) CRISTÓBAL MADERO, Sacerdote jesuita

58) RODRIGO AGUAYO, Sacerdote jesuita

59) PABLO WALKER, Sacerdote jesuita

60) LUIS GARCÍA-HUIDOBRO, Sacerdote jesuita

61) CRISTIAN CONTRERAS, Sacerdote jesuita

62) HERNÁN ROJAS, Sacerdote jesuita

63) CARLOS ÁLVAREZ, Sacerdote jesuita

están en huelga de hambre.

64) Agrupación Mapuche Kilapan Septiembre 2010

Comienzan jornadas de Ayuno Solidario indefinido en apoyo a presos políticos mapuche.

65) El escritor PEDRO LEMEBEL está en huelga de hambre.

66) El actor DANIEL ALCAÍNO está en huelga de hambre.

67) El dirigente de la CUT y Presidente de la Comisión de Trabajadores del Cobre, CRISTIAN CUEVAS está en huelga de hambre.

68) El canta-autor FRANCISCO VILLA está en huelga de hambre.

Las representantes de la Agrupación de Familiares de Ejecutados Políticos:

69) ALICIA LIRA MATUS

70) MÓNICA MONSALVES
están en huelga de hambre.

Los dirigentes universitarios:

71) PAUL FLOOR PILQUIL, Presidente FEDUSM

72) JULIO SARMIENTO MACHADO, Presidente FECH

73) EDUARDO SALAZAR, Presidente FEUTEM

74) ERICK COÑOMAN, Vice-Presidente FEUTEM

75) IGNACIO FUENZALIDA, Presidente Ciencias U de Chile

76) El lonco de la comunidad Huilli Lafkenche, ERICK VARGAS QUINCHAMÁN está en huelga de hambre.

Los/las representantes de la Coordinación de Organizaciones Autónomas Mapuche de Santiago, COOAMS:

77) JOSÉ TAIMANTE

78) MANUEL CHOCORI

79) GUACOLDA CHICAHUAL

están en huelga de hambre.

Las representantes de la Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos:

80) GABRIELA RIVERA

81) MARTA VEGA

están en huelga de hambre.

OTROS APOYOS
Cabe mencionar que Magdalena Navarrete del Colectivo 19, que estaba inicialmente en este listado, apoyo la organización de la huelga de esta agrupación, pero ahora no está participando directamente. Igualmente es el caso de los dirigentes universitarios de la USACH, Camilo Ballesteros, Presidente; Felipe Salgado, Vice-Presidente y Pablo González, Presidente del Bachillerato, que entregaron su solidaridad y que hoy no se encuentran en la huelga.
Fuente: Rodrigo Díaz Fonseca, Asistente Social ONG Gestión y Desarrollo Sustentable GEDES / Temuco - Chile www.gedes.cdmon.org
MARICHIWEU!!!!!!

(diez veces venceremos)

VAMOS UNIR NUESTRAS ORACIONES Y ENVIAR LAS MEJORES VIBRACIONES A NUESTROS HERMANOS QUE SOLO ESTAN PIDIENDO QUE SE LES JUZQUE DE UNA MANERA JUSTA.
Atentamente
Yachak Ricardo Villanueva
Fuente: http://centroyachak.blogspot.com/2010/09/urgente.html
Lautaro Lavarello Jufré
Presidente
Etnilumidad S.A.

viernes, 24 de septiembre de 2010

El escritor Gustavo Roldan visita la Esc Ituzaingo, en la provincia de Corrientes.

En le día de la fecha 24 de septiembre de 2010, el escritor argentino Gustavo Roldan, visita la Escuela Ituzaingó N° 966, de la ciudad de Ituzaingó, Corrientes.
Los directivos de la en conjunto con maestros, profesores y muchas personas (comercios, instituciones, el Sr. Intendente y Municipalidad) se sumaron para poder traer a esta personalidad, a este renombrado escritor a conversar acerca de su trabajo con los niños del establecimiento y con el personal docente.
La Sra. Directora Sandra Esquivel, la Sra Vice directora Magui del turno mañana, el Sr. Vicedirector Ramón turno tarde le dan la bienvenida a nuestra escuela y allí comienza este día lleno de fantasías y narraciones.
Luego niños del tercer año, interpretan usando títeres uno de los cuentos del escrito “El vuelo del sapo”, en la cual pudieron lucirse bajo la dirección de las maestras Aurora Miño y Silvia Rodríguez.
Este trabajo obedece a un proyecto de lectura en el aula, en la escuela y en el hogar, y uno de los puntos mas importante era precisamente invitar a uno de los autores de las obras que estan leyendo los niños.
Le agradecemos con el corazón su paciencia y su visita al escritor Gustavo Roldan y esperamos que vuelva a visitarnos.

El kunumi y Gustavo Roldan

Dra. Sandra Esquivel, el kunumi, Gustavo Roldan, Carola, Vice Magui, Vice Ramón

Directora de la Esc Ituzaingó N° 966 y el escritor Gustavo Roldan

Niños de tercer grado con sus títeres despues de haber interpretado "El vuelo del sapo" un cuento del escritor
 El proyecto

 Con los mas chiquitos


Su presentación con los niños

 En plena charla con los niños

 Presentación en diapositiva de unos de sus cuentos

Agazajo de los docentes y directivos
Gustavo Roldán
Gustavo Roldán, escritor argentino (nació Fortín Lavalle, provincia de Chaco, en 1935). Ha centrado su trabajo como director de colecciones de libros para niños; coordinador de talleres literarios de escritura y reflexión; de grupos de trabajo sobre literatura infantil; de talleres y encuentros con niños en escuelas y bibliotecas en su país.
Nació el 16 de agosto de 1935, en Fortín Lavalle, provincia del Chaco, Argentina. Es licenciado en Letras Modernas de la Facultad de Filosofía y Humanidades, Universidad Nacional de Córdoba. Colaboró en las revistas infantiles Humi y Billiken.
Según declara en su autobiografía, "aspiro a escribir textos donde la cantidad de años que tenga el lector no sea más que un accidente como el verano o la lluvia o el frío."
Fue galardonado con el Primer Premio Concurso Internacional de Cuentos para Niños, el Premio Periquillo (México), el Tercer Premio Nacional de Literatura y el Premio del Fondo Nacional de las Artes.

Bibliografía
Cuentos
• Sobre lluvias y sapos
• El día de las tortugas
• El monte era una fiesta
• Historia de Pajarito Remendado
• Un pájaro de papel
• Cada cual se divierte como puede
• Pedro Urdemales y el árbol de plata
• El carnaval de los sapos
• Cuentos del zorro
• Cuentos de Pedro Urdemales
• La leyenda del Bicho Colorado
• Prohibido el elefante
• Sapo en Buenos Aires
• El hombre que pisó su sombra
• La canción de las pulgas
• Penas de amor y de mar
• Todos los juegos el juego
• Mi animalito
• El enmascarado no se rinde
• Payada del Bicho Colorado
• La venganza de la hormiga
• Cuentos con pájaros
• Balada del aullador
• Un Monte para vivir
• Crimen en el arca
• Animal de Pelo Fino
• Cuentos que Cuentan los Indios
 La bolsa de picardías

Poemas
• Juegos del cielo y del infierno
• Dragón
• Manual de humor
• Chistes callejeros
• Historias del piojo
• El carnaval de los sapos, entre otros.

Membresías y distinciones
• Primer Premio Concurso Nacional de Cuentos - Cosquín 1969.
 Primer Premio Concurso Internacional de cuentos para niños.
• Premio Periquillo - México - 1979.
• Integrante de la Lista de Honor de ALIJA Asociación de Literatura Infantil y Juvenil de la Argentina 1991.
• Lista de Honor de ALIJA-1992- por Todos los juegos el juego
• Tercer Premio Nacional de Literatura - Rubro Literatura infantil 1992 por "Como si el ruido pudiera molestar".
• Lista de Honor de ALIJA - 1994.
• Premio al mérito / obra total - Fundación Konex - 1994.
• Segundo Premio Nacional de Literatura - Rubro Literatura Infantil - 1995 por "Todos los juegos el juego".
• Premio Fondo Nacional de las Artes
• Programa Creación Concurso Becas Nacionales - 1995.

miércoles, 22 de septiembre de 2010

EL ATENEO DE LENGUA Y CULTURA GUARANI CUMPLE 25 AÑOS

ATENEO DE LENGUA Y CULTURA GUARANI
ARY - 25 - AÑOS
1985 -23 de setiembre- 2010

COLACIÓN, FUNDACIÓN DEL CENTRO TERMINOLÓGICO, CENA Y ALMUERZO DE ANIVERSARIO

Como parte de la recordación de los 25 AÑOS DEL ATENEO, mañana jueves 23 de setiembre, a las 16 hs, en la Sede Central del ATENEO DE LENGUA Y CULTURA GUARANI (Julia Miranda Cueto 1721 entre Ytororô y R.I. 3 Corrales – Zona Sur, Fernando de la Mora) tendrá lugar el ACTO DE GRADUACIÓN DE LA LICENCIATURA EN LENGUA GUARANI. De la ceremonia participarán egresados de todas las Regionales del ATENEO diseminadas por todo el país.
Posteriormente, a las 17:30 hs, también en la Sede Central del ATENEO, se realizará el ACTO DE FUNDACIÓN DEL CENTRO DE TERMINOLOGÍA, coordinado por el Dr. Paublino Carlos Ferreira Quiñónez (paufeki@hotmail.com).
Por otro lado, el sábado 25 de setiembre, a las 20 hs, siempre en la Sede Central del ATENEO, la Regional Fernando de la Mora efectuará una CENA DE ANIVERSARIO. Los interesados en adquirir las adhesiones pueden llamar al 0981-732.322.
Por último, el domingo 26 de setiembre de 2010, desde las 10:30 hs, también en su Sede Central, el ATENEO DE LENGUA Y CULTURA GUARANI realizará un ALMUERZO DE CONFRATERNIDAD. Los interesados en adquirir las adhesiones pueden llamar al 021-520.276 o escribir a: ateneoguarani@tigo.com.py

NUESTROS LOGROS
El jueves 23 de setiembre de 2010, el ATENEO DE LENGUA Y CULTURA GUARANI cumplirá 25 años de fructífera, perseverante y progresista vida institucional. En este período de tiempo nuestro trabajo apuntó a:
1. Completar -en materia educativa- el escalafón académico; es decir, nuestro ATENEO DE LENGUA Y CULTURA GUARANI es la primera institución educativa del Paraguay que hoy posee: Profesores (Mbo’ehára), Licenciados (Mbo’ekuaahára), Magísteres (Mbo’erekokuaahára) y Doctores (Tembikuaajára) en Lengua y Cultura Guarani. En ese sentido nuestra estadística institucional nos permite informar que en 25 años el ATENEO -ahora al amparo de la Ley 2574- formó a 22.402 Profesores de Lengua Guarani, 2.133 Licenciados en Lengua Guarani, 107 Magisteres en Lengua y Cultura Guarani, 42 Doctores en Lengua y Cultura Guarani; y 34 Licenciados en Antropología Cultural Guarani y Paraguaya; quienes trabajan en escuelas, colegios, institutos de formación docente y universidades de todo el país y del exterior, promoviendo el amor hacia el Guarani y cooperando en su jerarquización. El ATENEO también ha formado a más de 80.000 personas, docentes en su mayoría, en el conocimiento de la lecto-escritura Guarani, mediante el Curso Básico de Lengua Guarani; y por otra parte, capacitó a casi 250.000 personas de toda la República, mediante conferencias, jornadas, talleres, seminarios y congresos. En la actualidad, se viene desarrollando el primer de curso nacional, a nivel de postgrado, para titular a los primeros Especialistas en Terminología Guarani-Castellano.
2. Es la única institución que trabaja en 100 distritos del país promoviendo la Lengua Guarani y la Cultura Popular, sin tener ayuda del Estado ni del exterior. El ATENEO hace tiempo hizo realidad la descentralización.
3. El ATENEO desarrolló una campaña de expansión internacional; ya que hoy contamos con Regionales en la Argentina, Brasil, España, Estados Unidos e Italia. Esta campaña tiene la finalidad de fortalecer la presencia internacional del Guarani. En ese afán, también promovimos y participamos de importantes encuentros (congresos, seminarios, foros) en la región (Argentina, Brasil); lo mismo que, en Éspaña y Perú.
4. El ATENEO entró a internet buscando la más amplia difusión de la Lengua y la Cultura Guarani. Hoy -a más del sitio institucional www.ateneoguarani.edu.py y de su Grupo Google Guarani Ñe’ê (http://groups.google.com.py/group/guarani-nee/)- ya es común ver al ATENEO y a sus miembros en Facebook, Sónico, Hi5, Orkut, Yahoo, Univisión, Windows Life, Vikipetâ, y en numerosos otros blog (blogger, Univisión, overblog, café-historia, tocorre, e-magister, blogia, etc) y sitios de promoción. Todos nuestros informativos son difundidos en internet y en ese sentido nuestra institución se convirtió en el más importante referente del Guarani a nivel internacional. La consigna es difundir diariamente por los menos una novedad o información relativa al Guarani.
5. El ATENEO DE LENGUA Y CULTURA GUARANI que presentó a la 5.1. Secretaría General de las Naciones Unidas, en 1990, el pedido de declaración de la Lengua Guarani como parte del Patrimonio Cultural del la Humanidad; a la 5.2. Convención Constituyente Paraguaya, en 1992, la solicitud de: 1)Oficialización de la Lengua Guarani, 2)Implementación de la Educación Bilingûe en la educación paraguaya, y 3)Creación del Ministerio de Cultura. 5.3. También en 1992 y 1993 solicitó a los Congresos Nacionales de Educación de Paraguay, la incorporación del Guarani a todos los niveles del Sistema Educativo Nacional.
6. El ATENEO desarrolló, desde 1996, un valioso y decisivo trabajo a favor del reconocimiento de la Lengua Guarani como idioma del Mercosur; acompañando las primeras gestiones y las reiniciadas por el Dr. Héctor Lacognata en el 2008, entonces Parlamentario del Mercosur por el Paraguay. La primera etapa de ese proceso concluyó el 28 de abril de 2009, cuando el Parlamento del Mercosur (Parlasur) reconoció al Guarani como idioma oficial del Mercosur. Ahora, proseguimos con la campaña para que, los más inmediatamente posible, los Presidente del Mercosur declaren al Guarani como idioma oficial del bloque.
7. El ATENEO -independientemente a lo ya enunciado- creó y desarrolló varios emprendimientos, tales como: “La Semana del Indígena” (abril), “La semana de los Káso Ñemombe’u” y el “Concurso Nacional de Káso Ñemombe’u” (mayo), el “Seminario Nacional sobre Análisis del Bilingüismo Paraguayo” (junio), “Agosto: Mes del Idioma Guarani”; el FESTIVAL DEL PAÍS (octubre), el “Congreso Nacional de Lengua y Cultura Guarani” y el “Congreso: La Lengua y Cultura Guarani en el Mercosur”. Asimismo, nuestra Biblioteca “José Valentín Ayala” que funciona en el Edificio “Guarani Róga”; prestó servicios a numerosas personas que se acercaron buscando información que solamente el ATENEO dispone. Del mismo modo, hemos aumentado la publicación de obras científicas o literarias (cerca de 200 publicaciones), mediante la Serie ATENEO DE LENGUA Y CULTURA GUARANI.
8. Como Instituto de Formación Docente el ATENEO recibió el Premio Iberoamericano a la Excelencia Educativa; además de otras numerosas distinciones nacionales e internacionales.
9. Las actividades del ATENEO DE LENGUA Y CULTURA GUARANI fueron declaradas de Interés Nacional por el Parlamento Nacional; de interés departamental por las goberbaciones y de interés comunal por la mayoría de las municipalidades; además, el ATENEO cuenta con el reconocimiento y el apoyo de organizaciones docentes, indígenas, campesinas y vecinales.
10. El ATENEO construyó para la Lengua Guarani su único local propio, edificio bautizado “Guarani Róga”. Conviene señalar, que el Guarani nunca antes tuvo casa propia.
11. Asimismo, entre sus proyectos más importantes, el ATENEO creó, desarrolló y potenció la formación de líderes. Con orgullo podemos decir que casi la totalidad de los Directores Regionales y Docentes, son locales.
12. El ATENEO apoya la campaña tendiente a la promulgación de la Ley de Lenguas y la creación de la Academia de Lengua y Cultura Guarani.
13. El ATENEO DE LENGUA Y CULTURA GUARANI es la institución cultural y educativa más grande del Paraguay.
El ATENEO DE LENGUA Y CULTURA GUARANI es una entidad jurídica, autónoma, civil, progresista, con carácter científico-cultural; fundada el 23 de setiembre de 1985; reconocida -desde el año 2005- por la Ley 2574 como institución de educación superior, con autonomía y rango universitario. El ATENEO reúne a sus miembros libre y objetivamente para cooperar en la común labor de la investigación, recuperación, promoción, difusión, valoración, protección y jerarquización constante, efectiva y sistemática de la Lengua y Cultura Guarani, y de la Cultura Folklórica Paraguaya; dentro de un marco democrático de respeto, igualdad, fraternidad y solidaridad; sin perseguir fines políticos-partidarios, religiosos, lucrativos ni sectarios de ninguna clase desde el punto de vista Institucional (Art. 1º de los Estatutos Sociales del ATENEO).

SI DESEA VER LAS OTRAS PARTES, HAGA CLIC EN:
PARTE I: http://groups.google.com.py/group/guarani-nee/web/ateneo-de-lengua-y-cultura-guarani-25-aos-haciendo-historia-25-aos-de-lucha-i

PARTE II: http://groups.google.com.py/group/guarani-nee/web/ateneo-de-lengua-y-cultura-guarani-25-aos-haciendo-historia-25-aos-de-lucha-ii

PARTE III: http://groups.google.com.py/group/guarani-nee/web/ateneo-de-lengua-y-cultura-guarani-25-aos-haciendo-historia-25-aos-de-lucha-iii

PARTE IV: http://groups.google.com.py/group/guarani-nee/web/ateneo-de-lengua-y-cultura-guarani-25-aos-haciendo-historia-25-aos-de-lucha-iv
Maitei horyvéva opavavépe
David Galeano Olivera
(ATENEO Motenondehára)

ATENEO DE LENGUA Y CULTURA GUARANI
25 años difundiendo y jerarquizando al Guarani
25 años haciendo historia
25 años de lucha
25 años de esperanza
25 años de trabajo solidario
25 años de alegrías
25 años de importantes logros
25 años custodiando y protegiendo al Guarani
25 años de servicio al Guarani
25 AÑOS DE GUARANI

miércoles, 15 de septiembre de 2010

CAMPESINOS DE LARROQUE USAN UNA MISTERIOSA VOZ INDÍGENA

Leer original (hacer clic) en: http://www.unoentrerios.com.ar/contenidos/2010/08/29/noticia_0029.html

La interjección “eyacuero” cautivó a cuatro afamados lingüistas del mundo que le encuentran raíz guaraní. Un experto sugirió que la palabra podría ser anterior a los primeros registros.
Puede ser un grito de advertencia, una reacción espontánea ante el peligro, o puede ser una suerte de celebración franca al evitarse un accidente grave.
El caso es que la palabra “eyacuero”, o “ijhacuero”, despertó el interés de expertos de universidades y centros de investigación de la Argentina, Brasil y Alemania, y en diálogos informales a través de un foro amistoso afirmaron que estaríamos en presencia de un verdadero tesoro guardado en la lengua zonal, como una piedra preciosa en el castellano de uso común. A lo que se agrega una mención bien señalada, de una voz similar, en un libro del profesor Antonio Serrano, sobre la lengua abañeé.
Esa interjección habría atravesado los siglos con una forma anterior incluso a los más viejos registros del idioma guaraní, de Antonio Ruiz de Montoya, en el siglo XVII, alrededor de 1639, es decir, anotaciones de hace 370 años.
Nadie dijo esto en forma taxativa, pero sí lo expresaron los expertos a manera de aproximación, como empezando a evaluar los quilates de la palabra entrerriana.
Según las versiones primeras, estaríamos ante una expresión que significa ¡mirá!, ¡cuidado!, ¡atrás! (hacia atrás), constituido por voces de advertencia ante el peligro, de prevención.
Sorprende saber con qué atención recibieron los lingüistas esta expresión y el tiempo que le dedicaron, al considerar que surge de un lugar, el sur de Entre Ríos, donde no podía esperarse este aporte cultural heredado 999.
Esta semana, en un intercambio amistoso de ideas entre estos lingüistas destacados en el estudio del guaraní, la voz fue analizada en su foro desde distintos ángulos y los resultados de la primera mirada fueron muy amplios. Es decir, los lingüistas le dan a “eyacuero” grandes chances de pertenecer a una forma antiquísima del guaraní.
La expresión quedó incorporada al idioma de familias criollas entrerrianas como una interjección, una expresión de sorpresa, de asombro, o quizá de advertencia ante un riesgo, o alivio ante un percance que no pasó a mayores. En castellano, quizá pueda ser sinónimo en parte de la interjección ¡epa!
Los que dieron su primera impresión fueron cuatro reconocidos lingüistas y hay que decirlo: entre ellos figuran los más sólidos del mundo en investigaciones sobre el guaraní y sus variantes, con publicaciones que son libros de cabecera en esta disciplina, como el caso de Wolf Dietrich.
Palabra con mucha historia
Los expertos aceptaron analizar esa palabra que es usual en zonas rurales de Pehuajó Sud, en particular en los aledaños de Irazusta y Larroque, y no sólo estimaron que vale la pena investigarla, sino que de entrada señalaron que, a primera vista, podría tratarse de una verdadera perlita.
Para fortalecer nuestros conocimientos (el autor de esta nota nació en la zona en cuestión, donde se usa la palabra “eyacuero”), buscamos más al norte en la zona de Caseros y Herrera, y también en Paraná y Oro Verde, con unas pocas consultas, pero no encontramos rastros. Sí en Larroque, donde no menos de diez personas de distintas familias confirmaron (por si hacía falta) que sí: es una expresión del habla vulgar y habitual, no resulta allí una rareza. Pero como se trata de una suerte de grito, naturalizado, hasta ahora no se lo había registrado como una palabra con identidad propia. Y vaya si tiene historia, si nos atenemos a las primeras observaciones de los investigadores.
La interjección es usada en una sociedad de costumbres campesinas, que no parece tener otras herencias de los idiomas de pueblos originarios, por lo menos visibles, que no sean la toponimia y los nombres de vegetales y animales, allí sí con abundante y profunda herencia de pueblos originarios. Hay publicaciones diversas que subrayan la honda y extendida presencia de idiomas americanos en esta provincia, pero más en sustantivos.
La palabra que cautivó la atención de los lingüistas es “eyacuero”, o “ejhakwéro”, o “ ijhakwuéro”, que algunos pobladores rurales de poblaciones semirurales pronuncian a la manera de una exclamación, si no un grito, como respuesta a un hecho que los asusta, que los toma de sorpresa, y que los lleva a retroceder en forma brusca, a echarse para atrás, a esquivar.
Y despertó la atención de los expertos, más de lo que podía esperarse. En algún caso hasta se mostraron sorprendidos. Es que, como se ha dicho, no hay muchos registros de rastros del guaraní en el habla vulgar de la zona de Pehuajó Sud, en el sur entrerriano, sacando los nombres tan comunes de aves (morajú, biguá, pirincho), peces (surubí, patí, pacú), mamíferos (yaguareté, carpincho, aguará), insectos (isoca, arará, mamboretá), árboles (curupí, ñandubay, ubajay), hierbas (camambú, cata-i, caraguatá, macachín, mburucuyá), ríos (Gualeguay, Paraná, Gualeguachú, Nogoyá, Guayquiraró), parajes, islas, etc.
El argentino Pedro Viegas Barros (Conicet), los brasileños Emerson José Silveira da Costa y Víctor A. Petrucci (Universidade Federal de Campinas, Brasil), y Wolf Dietrich (Westfälische Wilhelms Universität Münster, Alemania), coincidieron en buscar orígenes de esta interjección en el guaraní.
Serrano dio la punta
El 17 de agosto enviamos a Buenos Aires una carta por correo electrónico al lingüista Viegas Barros, que ya estudia en Paraná los interesantes aportes de Blas Jaime sobre la lengua Chaná.
Y aquí otro dato: además de los cuatro lingüistas actuales, está el aporte del profesor Antonio Serrano (en una obra de 1936) que generó la duda y la consulta.
Escribimos: “Pedro: en la zona rural de Larroque, Irazusta, departamento Gualeguaychú, usamos siempre una expresión que nos ha llenado de dudas y usted quizá nos ayude a develar su origen. Cuando aparece de improviso un peligro, una víbora, algo violento, nos echamos para atrás y en vez de gritar ¡guarda!, ¡la puta!, ¡ay!, ¡epa!, gritamos: ¡eyacuero! O ¡iyacuero! Bien, esa expresión nos parece interesante. Hemos comprobado que no la usan en otras partes, pero no sabemos dónde se usa. En nuestra zona sí, allí, en Pehuajó Sud”.
“Revisando la obrita de Antonio Serrano, Etnografía de la Antigua Provincia del Uruguay, encontramos en la página 154 algo que podría darnos una pista. Dice que en el idioma abañeé de los guaraníes “atrás” se decía jhaquïcuéri, y en ñeengatú, sacacuéra. Es tanta la coincidencia, que nos deslumbra. ¿Podrá ser? Nosotros, ante un peligro abrupto, en vez de decir ¡atrás!, gritamos en abañeé ¡eyacuero! o ¡iyacuero! Sería, en ese caso, una verdadera perlita”.
Respuesta de Viegas Barros
El lingüista contestó de inmediato: “Es muy interesante esta palabra que menciona, creo que nadie la había registrado antes. Y ya eso solo la convierte, como usted dice, en una perlita. Por el momento, no podría decir nada sobre su posible origen más de lo que usted sugiere. Me parece que tiene, efectivamente, un ‘aire de familia’ a guaraní, pero no soy especialista. Igual voy a ver qué puedo averiguar preguntando por internet a quienes saben algo del guaraní nuestro de cada día. Sería interesante saber cómo se pronuncia exactamente la letra en o : ¿como la del inglés (semiconsonante palatal)?, ¿como la del francés (fricativa palatal sonora)? ¿o como la del inglés (fricativa palatal sorda)?
En el castellano de Buenos Aires los tres sonidos tienden a confundirse, no sé qué pasará en Larroque. Conocer la pronunciación de esta letra puede dar una pista para saber si es plausible o no la etimología propuesta por usted. El Arte de la Lengua Guaraní del jesuita Antonio Ruiz de Montoya, una de las primeras obras sobre esta lengua, está ahora disponible en Internet y se puede bajar gratuitamente”.
Al mismo tiempo Viegas Barros consultó a otros lingüistas, y recibió respuestas muy interesantes de dos brasileños y Dietrich, de una universidad alemana, expertos en el guaraní. Viegas Barros se ha especializado en varias lenguas de pueblos originarios, empezando por una docena de lenguas de los pueblos de la Patagonia argentina y chilena, y otras del norte argentino (lule y Vilela), y como es un protagonista permanente de los congresos lingüísticos, sus conexiones fueron muy útiles para este caso también. Además, vale recordar que sus contribuciones luego de varias visitas a Paraná permitieron que la Unesco reconociera que en Entre Ríos se da el caso de la lengua de un solo hablante: el chaná.
Wolf Dietrich responde
El brasileño Emerson José Silveira da Costa envió la primera contestación y luego llegó la de otro de los máximos investigadores de las lenguas guaraníes, el Dr. Wolf Dietrich.
Se trata de un gran investigador del chiriguano, guaraní y otras lenguas tupí-guaraníes, y conocedor de la lingüística comparada de esa familia, con publicaciones muy citadas.
Dijo Dietrich: “Estimado Pedro: yo estoy convencido de que la expresión contiene la interjección cháke ¡cuidado!’, que ya está en Montoya, y la raíz -akykwe ‘parte trasera’, que en su forma plena es -akykuéri en Montoya, -akykuéri y -akykuére en el guaraní paraguayo moderno. Probablemente se trata de una contaminación de ambas formas”.
Vale insistir: estamos ante intercambios informales, no ante conclusiones que, obviamente, requerirían más tiempo, pero los aportes de los expertos resultan atractivos. Sigue Dietrich: “ Tapykue es una variante tradicional de takykue. En el guaraní paraguayo moderno tapykuévo significa ‘hacia atrás’. Podría tratarse, pues, de la contaminación /combinación de cháke con tapykuévo. Un abrazo, Wolf Dietrich. Romanisches Seminar, Westfälische Wilhelms Universität Münster (Alemania)”.
¿Anterior a Montoya?
Ahí no termina el aporte de Dietrich. Al otro día sintió que podía dar más y arrimó una sugerencia por demás importante para posibles estudios posteriores: “Estimado Pedro, quisiera agregar a mi comentario de ayer que creo que el origen de la interjección cháke / háke del guaraní es el siguiente: -ke es un sufijo que se combina con imperativos e intensifica el requerimiento. De ahí que -chá- no pueda ser otra cosa que una forma abreviada del imperativo e-hechá del verbo hechá ‘ver’, o sea las formas e-(he)chá-ke o bien e-h(ech)á-ke están a la base de cháke / háke, con el significado de ‘mirá!’, de ahí ‘cuidado!’.
Estas formas explicarían también la vocal inicial (que sería e- ´segunda persona imperativa´) de las formas ehakwéro / ihakwéro. En todo caso, se trataría de la documentación de formas muy antiguas –añadió Dietrich-, formas que conservan el morfema del imperativo original, perdido ya en las formas atestiguadas por Montoya. Además, la conservación de rastro del guaraní vivo antiguamente hasta en el sur de Entre Ríos me parece altamente llamativa. Nuestro trabajo de campo (para el Atlas Lingüístico Guaraní-Románico) llevado a cabo en el norte de la provincia (San José de Feliciano y La Paz) dio como resultado que algunos habitantes tienen recuerdos del guaraní, pero que nadie lo habla que no sea un correntino trasladado allá. Un abrazo, Wolf”.
Este último aporte de Wolf Dietrich resulta conmovedor y nos interroga. ¿Podríamos haber conservado una voz tan pero tan antigua, con una forma arcaica, que data de casi cuatro siglos? El experto dejó la puerta abierta. (Siempre, claro, en intercambios informales, no como resultado de investigaciones que aún faltan). Pero ¿por qué aquí, en el sur entrerriano? Wolf Dietrich reconoce que eso le resulta “llamativo”. Y nosotros quedamos expectantes. La sola posibilidad de que nuestro pueblo haya guardado por tantas generaciones este tesoro, llena el alma.
Coincidencias de Silveira da Costa
Desde Brasil, escribió Emerson José Silveira da Costa al foro de lingüistas (respuesta textual en portugués):
Conjecturando... Pode ser que a parte média “-akwér-” seja uma corruptela do termo tupi-guarani “(t/h/r)akykwer”, que se refere ao espaço que fica para trás de alguém. (-akykwer-ak’k wer-akwer-)?
ha hakykuéri a vi - Movimiento - seguir
hakykuépe – adv – Espacio - detrás
takykue OSC - adj - retrasado
takykuégotyo - OSC - adv – Espacio - atrás (hacia)
takykuépe - OSC - adv - Tiempo - atrasado
(“Ha hakykuéri” significa literalmente “ir atrás dele”.)
Então talvez tenhamos:
e- (pref. verbal imperativo 2ª pessoa singular)
-y- (reflexivo -je-?) = “a si mesmo”, “de si mesmo”
-a(ky)kwer- = “atrás de”
-o = ???
Só que eu sinto falta de um elemento de valor essencialmente verbal na parte final dessa composição.
Ahí concluye el primer envío de Emerson José Silveira da Costa.
Entonces Pedro Viegas Barros agrega: “Como ve, se trata de una propuesta etimológica en consonancia con la que usted proponía... En el Diccionario Guaraní Interactivo mencionado, encuentro otras formas más o menos parecidas: cháke / háke ‘cuidado!’ que podría compararse con el comienzo eyac- (pero no sé que serìa el final -uero) o jereko (donde j = y) ‘cuidarse’ (pero esta última comparacìón implicaría demasiados cambios). Me parece que la etimología propuesta por usted y por Emerson es la mejor”.
Viegas decía esto antes del segundo envío de Silveira da Costa (sobre la lengua Kayabi) y también de Dietrich.
Un días después, Emerson completó su primera aproximación:


“Não sei se se aplica... Mas na língua Kayabi (sul do Pará, norte de Mato Grosso) os pronomes possessivos assumem uma forma própria, reflexiva, quando se referem ao sujeito da oração principal”.
“Por exemplo, em uma frase como: “Quando NOSSOS filhos nascem, NÓS fazemos mingau (...)”, eles não dizem “ORE” (“orera’yr”, não reflexivo), mas “OROJE-” (“oroja’yr”, reflexivo). Para a 2ª pessoa do singular, as formas são “ENE” (“enera’yr”, não reflexivo) e “E-JE-”eja’yr”, reflexivo). Se algo semelhante tivesse existido no dialeto da região de Larroque, “eyakwéro” poderia ter surgido de uma expressão adverbial como: *”ej-akykwér-bo” = “para trás (de ti mesmo)”. Emerson José Silveira da Costa.
Desde la Universidad de Campinas
El 24 de agosto, cuando apenas había pasado una semana de la pregunta que enviamos a Pedro Viegas Barros, llegó a su correo otro aporte, siempre informal, al foro de lingüistas, en este caso de Victor A. Petrucci, de la Universidade Federal de Campinas, Brasil (respuesta textual y en portugués).
“Caríssimo Pedro, Wolf e demais listeiros. Partindo da questão inicial: “interjección eyakwéro o iyakwéro cuando hay peligro inminente (por ejemplo, ante una víbora venenosa); “vejamos o primeiro elemento -iyak- supostamente proveniente do Proto-Tupí-Guaraní *echak ‘ver’, já analisado em respostas anteriores.
Acrescento mais algumas observações que quem sabe ajudem em algo:
1. Há uma expressão em Guarani assemelhada a esta que também contém -echa-: -echa-vai (V/a: j-; estar em aperto, ver-se em dificuldade; cf. -echa < Proto-Tupí-Guaraní *echak ver) e -vai < Proto-Tupí-Guaraní *-Bai ‘mau, feio’).
Em tupi antigo (tupinambá) o imperativo era chá! ‘olha!’, semelhante ao Tapirapé eixã! ‘ Interj. de espanto; olha!’ e ao Guajajara p-etsák ‘olha!’. Quem sabe algo como Tupi Antigo esakwí ‘ Adj/t-: acautelado, prevenido’.
2. Numa outra abordagem há o guarani h-eja ‘afastar-se, separar-se, apartar-se’ ou o Tupi antigo jejyj (afastar-se; cf. PTG *je- reflexivo/passivo) e mais semelhante ainda o Tembé ézar (deixar, abandonar, largar, soltar).
Para o segundo componente -kwéro, ou -akwéro noto que em cerca de 50 mil termos analisados em minha base de dados nenhum apresenta -kwéro como componente terminal, assim parto do princípio de termos um -kwer- ou melhor um -akwe- como os demais amigos já afirmaram, como por exemplo no Guajá -akwé- (Adv/t: atrás; nome deítico de posição), presente ainda hoje no Nheengatu akwér-a ‘atrás’.
As afirmações de Wolf são muito interessantes e poderíamos, sim, ir por este caminho tanto quanto a -ke- como também a possibilidade de termos o PTG *akypwer ‘atrás, parte de trás’ por mim proposta que explicaria as formas do guarani paraguaio e guarani antigo (Montoya) por ele citadas.
Um abraço a todos. Victor A. Petrucci. Universidade Federal de Campinas – Brasil.

lunes, 13 de septiembre de 2010

EL KUNUMI - 25 AÑOS DEL ATENEO DE LENGUA Y CULTURA GUARANI

LA MIEL EN LA CULTURA MBYA GUARANÍ

Por: Marilyn CEBOLLA BADIE (Universitat de Barcelona)

Publicado por Amigos de Guapo’y Leer original (hacer clic) en: http://guapoy.blogspot.com/2010/06/la-miel-en-la-cultura-mbya-guarani.html

Introducción
La etnia mbya pertenece a la familia lingüística guaraní, presentando particularidades idiomáticas y culturales distintivas.
Los grupos asentados en la provincia de Misiones, Argentina, provienen del Paraguay y según distintas fuentes comenzaron a llegar hacia la segunda mitad del siglo XIX en busca de zonas selváticas libres aún de población blanca.
En la actualidad mantienen esta característica de cariz estratégico de retirarse a zonas de selva donde el frente de expansión de la sociedad nacional aún no haya llegado o lo haya hecho débilmente.
La población mbya de Misiones está distribuida en aproximadamente cincuenta asentamientos, todos ellos ubicados en zonas rurales y la mayoría aún rodeados de monte en distinto grado de conservación.
Los mbya, de quienes se cree no lograron ser “reducidos” en la obra evangelizadora de los jesuitas como otras etnias guaraníes, y son nombrados en sus textos como cainguás, es decir los salvajes o monteses, son conocidos por la tenaz resistencia que oponen a cualquiera que intente adentrarse en el conocimiento de su cultura. A causa de esta peculiar característica de la etnia no se cuenta con gran cantidad de estudios sobre la misma y con seguridad innumerables aspectos de la cultura permanecen aún desconocidos.
En este trabajo de investigación me he planteado como objetivo indagar acerca de la rearticulación contemporánea de saberes de la etnia mbya sobre las especies de himenópteros productoras de miel de la selva paranaense en la provincia de Misiones y su relación con las dimensiones de la vida social presente y pasada.
La elección del estudio de la entomología mbya, específicamente de las abejas y avispas nativas, se realizó como una manera de acotar la investigación, ya que una experiencia anterior que versaba sobre etnoornitología con el mismo grupo étnico, demostró que profundizando en lo que puede considerarse sólo una pequeña porción de naturaleza es posible acceder a un complejo universo de construcciones culturales.
La investigación estuvo orientada a conocer el lugar que ocupa la miel en la cultura mbya y la relación de las especies melíferas con el ámbito religioso, con los medios de subsistencia tradicionales y con el manejo de los recursos naturales.
Como así también su rol en la dieta de los indígenas, su uso en la medicina tradicional y el papel que cumplen en la vida ritual. Se realizó un relevamiento de las denominaciones de las distintas especies y su clasificación.
En esta pesquisa he pretendido también demostrar la profundidad del conocimiento indígena sobre el medio ambiente de selva paranaense con el que la etnia ha interactuado durante siglos. Debido a que este saber es continuamente subestimado por los representantes de las ciencias naturales que realizan investigaciones en la selva, a quienes les resulta difícil, sino imposible, aceptar formas no occidentales de conocimiento.
De este modo, he realizado una sucinta etnografía de conocimientos y prácticas que probablemente se encuentran en trance de desaparición. A lo largo de este trabajo me referí a los cambios ocurridos en la vida cotidiana y en algunas prácticas rituales en relación con estas especies y la producción de miel como consecuencia de la deforestación, la extinción de la fauna y la pérdida de los territorios tradicionales.
Asimismo, el ambiente de selva paranaense perteneciente al grupo de selvas subtropicales húmedas de Sudamérica, es un sistema altamente amenazado que posee una gran biodiversidad (Giraudo y Abramson, 1998). Originariamente abarcaba la zona oriental del Paraguay, el sureste del Brasil y gran parte de la superficie de la provincia de Misiones en Argentina, constituyendo el territorio tradicional de la etnia mbya.
Por otra parte, las referencias sobre los sistemas clasificatorios de las etnias guaraníes en general son escasas y en algunos casos, incluso inexistentes. Para la realización de este trabajo me basé en mi anterior investigación sobre el conocimiento mbya de la avifauna, el cual permitió conocer, al menos en parte, la forma en que esta etnia clasifica la naturaleza y cómo construye sus taxonomías.
Respecto al conocimiento que tenemos de la cultura mbya, muchos aspectos serían un verdadero enigma de no contarse con los datos relevados por Léon Cadogan en su obra. Los textos de este autor, conocido como el etnógrafo de los mbya, se vuelven guías imprescindibles ante cualquier estudio que quiera emprenderse con esta etnia.
Sus investigaciones se iniciaron a fines de los años ’20 cuando tomó contacto de manera casual con los indígenas, visitando sus te’ýi enclavados en las entonces inmensas selvas de la región del Guairá, al oriente del Paraguay.
Sus trabajos prosiguieron hasta su muerte ocurrida en 1973, y en ellos se dedicó especialmente al ámbito religioso mbya; estos estudios fueron pioneros en la búsqueda de la reproducción exacta de los relatos indígenas, la preocupación por la transcripción bilingüe de los textos y el rescate de los cantos y los mitos ante lo que el autor consideraba una rápida aculturación por parte de esta etnia.
De esta manera, a lo largo de la investigación realicé una comparación constante con los datos consignados por este etnógrafo sobre las distintas especies productoras de miel y las terminologías y prácticas relacionadas con ellas, con el fin de profundizar en la información obtenida y observar posibles coincidencias a pesar de las décadas transcurridas desde la realización de sus trabajos de campo con el mismo grupo étnico.

Trabajo de Campo
El trabajo de campo se llevó a cabo entre los meses de agosto y noviembre del pasado año, correspondientes a la primavera austral, es decir, la época de mayor floración en la selva paranaense y, por lo tanto, de gran actividad de los insectos himenópteros.
La investigación se realizó en distintas comunidades, entre ellas Takuapi, cercana al pueblo de Ruiz de Montoya, rodeada de explotaciones agrícolas y plantaciones comerciales, en el centro de Misiones. En Jejy, ubicada en una gran zona de selva dentro de la Reserva de Biosfera Yabotí, en los límites con Brasil. Y en Fortín Mbororé, que se encuentra en los alrededores de la ciudad de Puerto Iguazú, al norte de la provincia, en la denominada “triple frontera” con Paraguay y Brasil.
En cuanto a los informantes indígenas, trabajé con personas de ambos sexos, aunque fueron principalmente hombres, de unos cuarenta años de edad en adelante, lo cual significa que probablemente vivieron parte de su vida en ambientes de selva y al estilo tradicional. Los informantes claves fueron personas mayores de sesenta años, consideradas ancianas en la sociedad mbya, ya que ellas conocen mejor los secretos del monte, tan necesarios en otras épocas para su supervivencia y la del grupo.
En la preparación de la primera salida a campo fue necesario, además de un rápido reencuentro con el idioma mbya, informarme desde la biología occidental acerca de las abejas y avispas de la selva paranaense. El trabajo de campo consistió en estadías de dos semanas en las comunidades elegidas, donde además de las entrevistas y la imprescindible observación participante se realizaron caminatas por el monte, las cuales pueden clasificarse en dos tipos, las que los mbya denominan en castellano “paseos” que suelen durar tres o cuatro horas y las agotadoras jornadas en las que se me permite acompañarlos para recolectar miel, plantas medicinales o disponer aparejos de pesca en los arroyos, y que pueden durar un día entero.
Asimismo, llevé a cabo un relevamiento minucioso de los distintos materiales sobre etnias guaraníes que pude consultar, en particular de la obra de León Cadogan, en la cual efectué un rastreo exhaustivo de todas las menciones que éste realizó a lo largo de sus investigaciones, sobre las abejas nativas y la extracción de la miel en la cultura mbya, confeccionando también un documento con todo el material hallado.



La recolección de la miel
Los indígenas denominan “melar” a las actividades de recolección de la miel cuando se expresan en castellano, las cuales están reservadas al sexo masculino.
Y según explican, para localizar los panales caminan por la selva siempre atentos al sonido de los enjambres, que suele ser muy tenue en las abejas nativas sin aguijón o Meliponinae, y ante la vista de algún ejemplar de abeja que esté libando en las flores o extrayendo resinas de los árboles, se dedican a seguirlo hasta llegar al nido. También observan detenidamente los troncos en busca de las entradas fabricadas en cera que identifican a la especie que anida en su interior.
Asimismo, cuando los indígenas incursionan en el monte con el fin de recolectar miel están atentos a los cantos y vuelos de ciertos pájaros como el tangara (Chiroxiphia caudata) y el eichuja (Legatus leucophaius) que señalan los lugares donde hay colmenas.
La búsqueda de miel es una tarea que se realiza generalmente en grupo y en la que eventualmente pueden participar las mujeres acompañando a sus parientes varones.
Según la división sexual de las tareas en la cultura mbya, los grupos femeninos realizan la recolección de plantas y frutos en los alrededores de la aldea pero no les está permitido internarse en la selva ni “melar”.
De este modo, la recolección de miel y cera, al igual que las actividades asociadas a la caza y a la pesca, pertenece al dominio social masculino.
Estas actividades compartidas en las que se reparte el producto obtenido responde a las leyes de reciprocidad de la cultura mbya, tan necesarias en otras épocas para la supervivencia del grupo.

El conocimiento mbya sobre las especies de abejas y avispas
El nombre genérico en mbya para designar a las abejas sin aguijón es tugue, sustantivo oscilante en la gramática mbya, de manera que cuando los indígenas se refieren a una especie en particular anteponen el nombre y luego el apelativo rugue, por ejemplo: jate’i rugue o mandori rugue.
Las avispas están agrupadas bajo la denominación kavy, pero exceptuando la avispa eichu, las demás no son consideradas de importancia en cuanto a la recolección de miel debido a su escasa producción.
Eirópa (Apis mellifera) es la única especie que los mbya llaman “abeja” en castellano, las demás no son reconocidas como abejas cuando se expresan en este idioma.
Los indígenas identifican a las abejas solitarias pero éstas no están clasificadas como tugue en su sistema taxonómico, por lo cual esta denominación correspondería exclusivamente a las melíferas de hábitos sociales.
Los mbya brindaron una amplia información acerca de las especies arbóreas de las que las abejas retiran la resina o ychy. Y también sobre cuáles son las preferidas para libar de las flores y recolectar el polen, y para anidar.
Se recogió información detallada sobre las distintas partes de los panales y los productos que se encuentran en éstos, relevándose las denominaciones mbya.
Por ejemplo, la entrada de los nidos se llama okêngua y a las pipas de cera impregnada de resina que dan acceso a los panales de las especies de la subfamilia Trigona, se las denomina takuãi ñachî, literalmente, órgano sexual masculino, debido a la forma que adquieren.
Respecto a la miel de las abejas y avispas nativas, los indígenas manifestaron que si bien es muy líquida a diferencia de la miel de eirópa que se solidifica en los panales a causa de la sacarosa que contiene, la miel de jate’i se cristaliza hacia la mitad del invierno, dato que los biólogos consultados consideraron de interés para un estudio posterior.
En invierno las mieles de las abejas del género pynguaréi y mandori se vuelven agrias, los indígenas las denominan ei tai. Y la de evora presenta un sabor amargo, ei ro.
En esta temporada las abejas nativas dejarían de producir miel.
Por otra parte, los mbya poseen un gran conocimiento sobre los lugares de nidificación y las formas y estructuras internas de los panales, que varían según la especie de que se trate.
Asimismo, la presencia de eirópa, la abeja europea introducida hace aproximadamente un siglo en la provincia y que se ha expandido invadiendo los nichos ecológicos de las otras especies de himenópteros, constituye para los mbya el parámetro indicador de los cambios y el empobrecimiento de los ecosistemas.
Esta abeja recibe el nombre de ei kuaapyre’ey, es decir, abeja desconocida, o ei remã, abeja alemana, porque según dicen los mbya, fueron los inmigrantes de ese origen los que la crearon y la trajeron a la selva.
Por otro lado, los mbya clasifican a las abejas nativas con aguijón bajo el nombre de mamanga, éstas se diferencian morfológicamente de las Meliponinae y se las conoce entre los criollos como abejorros.

Aproximación a las clasificaciones
En cuanto a la nomenclatura mbya para los himenópteros, los nombres de las especies de abejas y avispas sobre las que he recogido información se refieren a su comportamiento: ei porecha chu’u (“abeja que muerde en los ojos”), a las características morfológicas: eira viju (“abeja de vello abundante) o a alguna particularidad de la miel que producen: ei kachi (“miel de olor desagradable”). También hacen alusión a su mordedura: tata éi (“abeja de fuego”), a la forma del panal: eira pu’a (“redondo”) o al lugar donde construyen el nido: yvy éi (“abeja de tierra”).
En algunos casos como yvyra’ija (“el que porta la vara-insignia”) y kuñanguero (“la casa de las mujeres”) la denominación está relacionada con su mito de origen y en otros, en los que también hay claramente un nexo con el ámbito mitológico, pareciera existir un nombre sagrado y otro común, como la abeja evora a la que los indígenas llaman che reindy, “mi hermana” si es un hombre el que la invoca, o che ryke, “mi hermana mayor” si es una mujer, con el fin de evitar sus ataques cuando extraen la miel de los panales.
Entre los mbya las clasificaciones de los distintos ámbitos de la naturaleza están fuertemente entrelazadas con lo religioso, cualquier estudio sobre un grupo de especies nos remitirá con seguridad a los mitos de origen y a su relación con las divinidades.
Basándome en investigaciones previas puedo afirmar que los indígenas de esta etnia asignan nombres y clasifican también a plantas y animales que no tienen ninguna utilidad para ellos. Al contrario de lo que sucedería en otras culturas donde sólo lo que es utilizado recibe una denominación (Levi-Strauss, 1972).
Así, por ejemplo, las abejas nativas con aguijón a las que llaman mamanga, están agrupadas en un taxón con varias especies nominadas, sin embargo, son considerados insectos peligrosos de los que no se aprovechan las gotas de miel que producen.
Por otra parte, si bien existe una clara separación entre los grupostaxonómicos de abejas y avispas, llamados tugue y kavy respectivamente, equivalentes a las
superfamilias Apidae y Vespoidae en la sistemática occidental; en el caso de la avispa eichu, aunque se reconoce perfectamente su pertenencia al grupo kavy, cuando los indígenas describen las distintas especies y las actividades relacionadas a la recolección de la miel, se refieren a ella como si fuera una abeja.
Asimismo, cuando los mbya explicaban acerca de una especie, mencionaban su similitud a jate’i o a mandori, como si éstas fueran las especies modelos o prototípicas para clasificar a las demás.
La abeja jate’i pertenece a la subfamilia Trigona y mandori a Melipona, o sea, las dos subfamilias en las que están agrupadas las abejas nativas sin aguijón en la biología.
En este caso, la taxonomía mbya para los himenópteros y la taxonomía occidental parecieran coincidir.
A causa del tiempo limitado para la realización de esta investigación no me fue posible establecer con exactitud cuál es la lógica que estructura las clasificaciones mbya de abejas y avispas, aunque quizás se utilicen ciertas analogías relacionadas con la morfología de estos insectos, diseños de marcas en el cuerpo, sus hábitos y la construcción de los nidos, entre otras. Ya que existen diferencias marcadas de tamaño, por ejemplo, entre las abejas jate’i, que miden alrededor de un centímetro y las diminutas pynguaréi de sólo unos milímetros de longitud, sin embargo, ambas pertenecen a la subfamilia Trigona en la biología y están agrupadas en el taxón jate’i en el sistema taxonómico mbya.
Las similitudes entre abejas fue mencionada por los informantes de manera casual como una estrategia de cariz pedagógico destinada a facilitarme la identificación de las especies y no se recogió información de manera sistemática, debido a esto las especies ei tata (Oxytrigona tataira), yvyra’ija (Lestremelitta limao), eira pu’a (Trigona spinipes) e yvy éi (Geotrigona sp.) no fueron clasificadas.
En el siguiente cuadro se incluyen las distintas especies de abejas y avispas agrupadas según la organización taxonómica mbya, en el mismo se han incluido, entre paréntesis, las familias y subfamilias de la ciencia occidental con el fin de observar las coincidencias:
Tugue (Meliponinae)
Mandori (Melipona)
Tugue (Meliponinae)
Jate’i (Trigona)
Kavy (Vespoidae)
Mamanga (Bombinae)
“Abeja” (Apinae)
Mandori (Melipona marginata)
Jate’i (Tetragonisca angustula)
Kavachi
Mamanga
Eropa (Apis mellifera).
Mandori guachu
Jate’i guachu
Kava pu’a
Mamanga
para’i
Eirópa’i
(probablemente una subespecie de Apis mellifera)
Eira viju (Melipona bicolor)
Jate’i uky
Eichu’I (Brachygastra lecheguana)
Ei ruchu (Melipona scutellaris)
Pynguaréi guachu (Plebeia sp.)
Eichu guachu
Ei porecha chu’u (Melipona)
Pynguaréi mirî (Plebeia sp.)
Eira mbyky racha (probablemente Melipona quadrifasciata).
Ei kachi
Evora (Tetragona clavipes)
Tapechua (probablemente Scaptotrigona postica).
Asimismo, existe otro sistema clasificatorio para las especies melíferas que las agruparía según una lógica organizativa diferente.
La kuña karai Marcelina de la comunidad de Takuapi expuso esta clasificación de
la siguiente manera:
Ei ruchu, jate’i, pynguaréi mirî y mandori son parientes.
Eira viju es pariente de mbyky racha.
Eichu y kavachi son parientes.
Eira pu’a, evora y tata éi son hermanos.
Ei porecha chu’u e yvy éi son cuñados.
Ei kachi es hermana de tapechua.
Eirópa e yvyra’ija no tienen parientes.
Este ordenamiento que funcionaría como una suerte de clave, sólo puede ser analizado desde la cosmología mbya, las especies aparentan estar unidas en una clasificación que tendría su origen en la mitología.
Las abejas y avispas se presentan en este sistema agrupadas en una red de parentesco tanto consanguíneo, aparecen hermanos y hermanas, como a final, también se incluyen cuñados.
Asociación de la miel con los productos vegetales
La primavera, ára pyau, el tiempo nuevo para los mbya es la época de mayor actividad para las abejas y avispas, ya que recogen polen y néctar para elaborar la miel. Y se corresponde con los meses en que los mbya preparan y siembran sus rozas.
De la misma manera, el tiempo de recolección de la miel coincide con las cosechas, existiendo de esta forma una correlación entre la miel y los productos de los huertos.
En la horticultura que desarrollan los indígenas, los hombres son los encargados de talar y posteriormente quemar la vegetación del lugar elegido para el rozado, las mujeres son quienes siembran y cuidan los plantíos, tareas en las que ocasionalmente colaboran los hombres, pero las actividades relacionadas con las cosechas corresponden exclusivamente a las mujeres.
En la cultura mbya, la recolección de la miel es una actividad puramente masculina en la que las mujeres sólo pueden acompañar o colaborar, ya que no les está permitido incursionar solas en la selva.
Asimismo, en la ceremonia del Ñemongarai, la miel, que constituye uno de los elementos fundamentales para la realización del ritual, pertenece al dominio masculino, reservándose el maíz, producto de las cosechas, para la participación femenina.
De esta forma, la sistemática mbya pareciera colocar la miel en el reino vegetal, como ya lo ha señalado el antropólogo Lévy-Strauss (1971) para otras culturas indígenas de Sudamérica, en las que analizando sus mitos, la miel aparece asociada a los frutos silvestres y no a las piezas de caza.
En la etnia mbya, sin embargo, existe un paralelismo entre la extracción de la miel y la recolección de los frutos cultivados. Y si bien la colecta de plantas y frutos de la selva pertenece al dominio femenino en la división sexual de las tareas, la miel es recogida por los hombres, quienes tienen culturalmente asignada esta tarea junto con las actividades de caza y pesca.
Habría una asociación entre el trabajo de las abejas y avispas y el trabajo de los seres humanos, que encuentra su síntesis en el Ñemongarai; ya que la ceremonia se celebra en el mes de diciembre, cuando los panales y los huertos se hallan desbordantes de productos nutricios.
Importancia de la miel en la vida ritual
La celebración principal del Ñemongarai, la ceremonia ritual más importante en la cultura mbya, o al menos la que perdura con mayor fuerza, se realiza al final de la estación de ára pyau, correspondiente al mes de diciembre, “en la época de la navidad de los jurua kuery,”como expresan los indígenas.
León Cadogan denomina a este ritual tembi’u aguyje, es decir, la bendición de los alimentos, y debido a lo hermético que han sido los mbya hasta hace apenas unos años, sólo se cuenta con descripciones fragmentadas del mismo.
En esta ceremonia se celebra la madurez de los frutos tanto de la selva como de las rozas y se bendicen o purifican, por medio del humo del tabaco, las semillas de maíz que se van a sembrar, como así también la primera cosecha obtenida de todos los productos cultivados.
En el ritual, que se lleva a cabo en el opy y del que participa toda la comunidad, se realiza también, por intermediación divina, la imposición del nombre a los niños que ya han comenzado a caminar.
Los cuatro elementos necesarios para realizar el Ñemongarai son el maíz, ya elaborado en las tortas de harina llamadas mbojape que pertenecen a las mujeres y los manojos de yerba mate, los frutos del guembe y la miel que representan a los hombres. Aquí puede verse claramente la miel asociada con los alimentos de origen vegetal.
Como he mencionado antes, la miel que se utiliza en la celebración debe provenir preferentemente de las abejas jate’i o mandori, ya que son consideradas ei ete, es decir, “mieles genuinas o verdaderas”; si no es posible encontrarla, los indígenas dicen que se puede usar de las especies ei ruchu y eira viju.
La miel de eirópa no se utiliza nunca en las ceremonias religiosas por considerarse no autóctona y porque se cree que esta abeja no fue creada por Ñande Ru Pa Pa sino por los blancos.
Consideraciones finales
La presente investigación surgió a partir de un interés por demostrar los conocimientos mbya de la naturaleza frente a los de una biología occidental, hegemónica, que los desconoce. En este recorrido, a lo largo de la investigación etnográfica y del análisis de los datos antropológicos, se han sacado a la luz los elementos centrales que permiten comprender la lógica mbya que subyace a sus saberes, y la forma en que éstos se conectan con las dinámicas y las prácticas sociales.
En el trabajo se recopiló información sobre un total de veintiséis especies de insectos himenópteros, veinte de éstos son abejas sin aguijón, dos son especies de abeja europea, dos abejas nativas con aguijón y el resto está conformado por avispas. Los mbya recolectan y aprovechan la miel y otros productos de los panales de veinticuatro de estas melíferas.
La provincia de Misiones constituye uno de los últimos bastiones de selva paranaense pero los factores que producen su desaparición, entre ellos el crecimiento de la población y la presión sobre los recursos, están aumentando en forma acelerada.
En el discurso mbya sobre la conservación de las masas boscosas y los reclamos por las tierras, está siempre presente la idea de libertad expresada en el deseo de vagar por el monte en busca de panales de miel, como si esta actividad estuviera ligada a la identidad étnica y a la autonomía necesaria para seguir manteniéndola.
Los indígenas tienen plena conciencia de los cambios ambientales que se produjeron en las últimas décadas en todas las regiones que constituían el territorio tradicional de la etnia.
Y su fino conocimiento del sistema selvático los lleva a afirmar que la reducción en las poblaciones de ciertas abejas y el avance de eirópa, la abeja europea, es un indicador de la alteración y degradación del monte.
En las conversaciones mantenidas en las comunidades donde llevé a cabo el trabajo de campo, los paisanos expusieron sus quejas acerca del uso indiscriminado de insecticidas y pesticidas en las plantaciones comerciales cercanas a sus asentamientos, que contaminan las aguas de los arroyos y exterminan a los insectos melíferos o vuelven tóxica la miel que producen.
De esta manera, la desaparición o escasez de ciertas especies a causa de la destrucción progresiva de los ecosistemas de la selva, impide la utilización de sus mieles en las celebraciones rituales y en la medicina tradicional, en las que actualmente están siendo suplantadas por los productos de eirópa, la abeja introducida por los blancos en la región.
En la investigación también se recopilaron varios relatos míticos y fragmentos de mitos que narran la creación de las especies de abejas y avispas que los protagonizan, su análisis permite obtener información sobre el rol de estas especies en la vida cotidiana de los indígenas, además de aportar valiosos datos sobre la cosmogonía de la etnia.
Por otro lado, debo mencionar que corrientemente, en el discurso de historiadores, políticos y religiosos de cultos diversos en la provincia de Misiones, los mbya son considerados “indios aculturados”, los últimos representantes de la orgullosa “raza guaraní” que viven sumidos en la pobreza y han perdido su cultura.
Sin embargo, a lo largo de esta investigación he vuelto a recoger información que se corresponde perfectamente con los datos recopilados por León Cadogan en sus trabajos con los mbya a mediados del siglo pasado.
Lo cual me permite afirmar que los conocimientos culturales persisten a pesar de los múltiples cambios que ha debido afrontar la etnia en las últimas décadas, básicamente con la devastación del medio ambiente que da sentido a su cosmovisión, el sistema de selva paranaense.
Bibliografía citada
CADOGAN, León; (1949) “Síntesis de la medicina racional y mística mbya-guaraní”, En: América Indígena, IX, I:21-35, México.
CADOGAN, León; (1955) Breve Contribución al Estudio de la Nomenclatura Guaraní en Botánica. Ministerio de Agricultura y Ganadería, Servicio Técnico Interamericano de Cooperación Agrícola,Boletín N 196, mimeogr., Asunción.
CADOGAN, León; (1957) “Arandu porâ va’e Jakaira gui (Los que reciben la “buena ciencia” de los Jakaira)”, En: Boletín de la Sociedad Científica del Paraguay Vol. I, Asunción.
CADOGAN, León; (1960) “En Torno a la Aculturación de los Mbya-Guaraní del Guayra”, En: América Indígena, Vol. XX, N 2, México.
CADOGAN, León; (1968) “Ñane Ramói Jusú Papá Ñengareté”. En: Suplemento Antropológico de la Revista del Ateneo Paraguayo Vol. 3 N 1-2, Asunción.
CADOGAN, León; (1971) Yvyra Ñe'ery, fluye del árbol la palabra, Asunción: Centro de Estudios Antropológicos de la Universidad Católica "Nuestra Señora de la Asunción".
CADOGAN, León; (1973) “Animal and Plant Cults in Guaraní Lore”. J. Richard Gorham (ed.), Paraguay: Ecological Essays: 97-104. Miami: Academy of Arts and Sciences of The Americas. USA.
CADOGAN, León; (1992a) Ayvu Rapyta. Textos Míticos de los Mbya-Guaraníes del Guairá, Biblioteca Paraguaya de Antropología, vol. XVI, Asunción: Fundación "León Cadogan", CEADUC, CEPAG.
CADOGAN, León; (1992b) Diccionario Mbya Guaraní - Castellano,Biblioteca Paraguaya de Antropología, vol. XVII, Asunción: Fundación "León Cadogan", CEADUC, CEPAG.
CEBOLLA BADIE, Marilyn; (2000) “El conocimiento mbya-guaraní de las aves. Nomenclatura y Clasificación”, en Suplemento Antropológico Vol. XXXV, Nº 2 Diciembre, pág. 9 a 188, Asunción: Revista del Centro de Estudios Antropológicos, Universidad Católica de Asunción.
DESCOLA, Philippe; (1988) La selva culta. Simbolismo y praxis en la ecología de los Achuar, Quito: Abya-Yala, Instituto Francés de Estudios Andinos.
GIRAUDO, Alejandro; ABRAMSON, Raúl; (1998) Usos de la Fauna Silvestre por los Pobladores Rurales de la Selva Paranaense de Misiones.Tipos de uso, influencia de la fragmentación y posibilidades de manejo sustentable, Boletín Técnico de la Fundación Vida Silvestre Argentina, Buenos Aires: FVSA.
LÉVI-STRAUSS, Claude; (1971) Mitológicas. De la miel a las cenizas, México: Fondo de Cultura Económica.
LÉVI-STRAUSS, Claude; (1984) El Pensamiento Salvaje, México: Fondo de Cultura Económica.
LÉVI-STRAUSS, Claude; (1995) Mito y significado, Madrid: Alianza Editorial.
Resumen
La investigación tiene como objetivo demostrar y revalorizar los conocimientos indígenas sobre el medio ambiente de selva con el que la etnia mbya ha interactuado durante siglos. Revelando saberes y prácticas ancestrales que debido a los cambios que han afectado a su cultura, sobre todo en las últimas décadas, probablemente han dejado de transmitirse a los jóvenes, e incluso han perdido su valor debido al contacto obligado con
la sociedad nacional que introdujo nuevas necesidades y un estilo de vida radicalmente distinto.
En este trabajo se indagó acerca del conocimiento de la población mbya–guaraní contemporánea (provincia de Misiones, Argentina) sobre las especies de himenópteros productoras de miel en la selva paranaense. Y su relación con el mundo religioso, con los medios de subsistencia tradicionales, con el manejo de los recursos naturales, en síntesis, con la vida cotidiana actual y la de tiempos pasados. También se realizó un relevamiento de las denominaciones de las distintas especies y su clasificación.
El rol de estas especies en la subsistencia, su uso en la medicina tradicional y el papel que cumplen en la vida ritual. Se recopilaron y analizaron brevemente los mitos de los que son protagonistas y que permiten obtener un mayor conocimiento de la cosmovisión mbya.
Asimismo, se llevó a cabo un breve análisis de la situación actual, los cambios ocurridos en la vida cotidiana y en sus prácticas rituales en relación con estas especies y la producción de miel, como consecuencia de la deforestación, la extinción de la fauna y la pérdida de los territorios tradicionales.